Documental de Parchis revelará caso de explotación infantil

Tino, Yolanda, Gemma, David y Frank colaboran en el proyecto, además de otras personalidades que participaron de manera activa en la construcción y desarrollo de su carrera

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Arturo Perea Zuleta.
La historia del grupo infantil 'Parchis' será contada a través de un documental
La historia del grupo infantil 'Parchis' será contada a través de un documental
Imagen Foto: Quién.com

A casi 40 años de que se lanzara a la fama Parchis, sus integrantes revelarán los abusos que sufrieron mientras formaron parte de la agrupación, entre ellos, el caso de explotación infantil a la que fueron sometidos.

PUBLICIDAD

Esto será a través del documental que se produce en España, y en el que Yolanda, Gema, Tino, David y Frank dan a conocer su visión de los hechos luego de haber probado las mieles de la fama a temprana edad.

Hay cosas lindas que vale la pena compartir ... #yolandaventura #parchis #fichaamarilla #fichaazul #ficharoja #fichaverde #dado #tino #david #frank #gemma @gemmapt68 @frankparchis

Una publicación compartida de Yolanda Ventura💋 (@yolandaventura1) el

PUBLICIDAD

“Lo que sí es claro como todo documental, no va a ser de nota roja, pero tampoco todo fue maravilloso, porque obviamente ninguna historia tiene solo cosas buenas, entonces obviamente saldrán todo ese tipo de cosas.

“Nosotros no éramos conscientes, ni me recuerdo absolutamente cansada porque éramos unos niños, pero poner a unos niños a trabajar y no pagarles lo que tenían que ganar obviamente se trata de explotación”, reveló Yolanda Ventura en entrevista.

La actriz reveló que hasta el momento se han grabado alrededor de 20 entrevistas, incluyendo la de los integrantes del grupo, con los productores de los discos, managers, directores de empresas y académicos.

💔te extraño #Dragón

Una publicación compartida de Yolanda Ventura💋 (@yolandaventura1) el

PUBLICIDAD

“Están entrevistando a mucha gente de esa época, entonces vamos a ver una historia distinta, desde distintos puntos de vista.

“Esta increíble que hayan entrevistado a estas personas, porque evidentemente nosotros tenemos una visión limitada porque éramos unos niños y no recordamos muchas cosas ni lugares y ellos tienen una visión mucho más clara”, agregó Ventura.

El proyecto está financiado por una empresa telefónica española, a través de Fondeadora, además de que realizaron una campaña en redes sociales para solicitar el apoyo de los fans, puesto que se tiene que pagar los derechos del nombre, las imágenes, y el uso de la música de la agrupación.

Se espera que el estreno del documental sea en marzo del próximo año.

Felices fiestas !

Una publicación compartida de Yolanda Ventura💋 (@yolandaventura1) el