Extranjeros que intentaron preparar comida mexicana y la arruinaron

Los mexicanos tomamos con tal seriedad nuestra gastronomía que si un extranjero falla al recrear un platillo, no hay perdón que valga.

placeholder_default_share-telehit.jpeg
Por:
Redacción.
Luego de la polémica que desató el grupo Yahritza y Su Esencia por sus comentarios sobre la comida mexicana, los padres migrantes quieren evitar que a sus hijos les pase lo mismo. Por eso, crearon un reto en TikTok en donde les muestran a los niños cómo tomar refresco en bolsa. Las reacciones de los chicos quedaron grabadas en video y se volvieron virales.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Padres mexicanos hacen reto de TikTok para evitar que sus hijos actúen como Yahritza

La cocina tradicional mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en el 2015.

Lo cierto es que, desde mucho antes de este reconocimiento, los mexicanos le damos a nuestra gastronomía un lugar casi sagrado. No importa si se trata de comida callejera o de un platillo de lo más elaborado por un chef, lo importante es nos da identidad y, por ello, se le debe respeto.

PUBLICIDAD

En ese sentido, causa furor cuando el acercamiento de un extranjero a la comida mexicana sale mal. La situación es peor (se puede volver casi violenta) si intentan recrear un platillo y terminan ‘destruyéndolo’. Así sucedió en estos 7 casos.

“Chilaquiles a la española”

En el verano del 2022, la ‘tiktoker’ Amparo González se viralizó por su receta tan original del chilaquiles rojos: la salsa, hecha únicamente de agua con chile picante en polvo y las tortillas simplemente calentadas en el sartén.

En la sección de comentarios, internautas mexicanos externaron su asombro, preocupación y horror por esta preparación.

“Por favor dime que es broma porque mi corazón mexicano está agonizando”, “Si mi abuelita ve el video de los chilaquiles, se vuelve a morir” o “Llámalos como quieras pero no son chilaquiles” fueron algunos de los mensajes que le dejaron debajo de su publicación.

Una tiktoker causó polémica con sus esquites

Otro caso de una extranjera que preparó comida mexicana y alborotó las redes sociales es el de Janelle Rohner, quien en julio del 2021 compartió en TikTok su receta para preparar una “ensalada de esquites (o elotes en vaso)”.

Si bien su video se viralizó hasta unos meses después, causó gran indignación debido a que usó granos de elote amarillo en vez de blanco, como dicta la tradición mexicana.

“Desde que empezó con el elote amarillo, todo estaba mal”, “gentrificaron el elote en vaso, ¿qué más quieren de nosotros?”, “¿nadie va a hablar de que le puso cilantro al elote en vaso?” u “olvídense de las peleas de si se llama ‘esquite’ o ‘elote en vaso’, el verdadero enemigo es el ‘corn salad’” fueron algunos de los mensajes con los que los mexicanos expresaron su indignación por este platillo.

Una chef argentina no supo hacer tortillas

La cocinera Maru Botana se convirtió en el blanco de burlas y críticas en 2013, cuando compartió en sus redes sociales un tutorial para preparar tacos. Lo que más llamó la atención de su ‘receta’ fue la manera de preparar tortillas: esparciendo la masa en la prensa con un rodillo para después, ponerla directamente al fuego.

PUBLICIDAD

Lo curioso del caso es que esa no fue la primera vez que demostro que no tenía ni idea de cómo usar una tortilladora (sí, ese es el nombre del instrumento). Un año atrás, en 2012, hizo algo muy parecido en un programa de televisión de su natal Argentina.

Dos chefs estadounidenses ‘fallaron’ al hacer pozole

Ni siquiera los cocineros más experimentados del mundo se han librado de ‘arruinar’ platillos mexicanos.


En agosto de 2019, Rachael Ray presentó en su programa de televisión una receta de pozole vegetariano. La preparación, que incluía cerveza, col morada, chiles jalapeños y, ¡hasta fritos! generó tanta indignación que rápidamente se viralizó en redes sociales.

Tan solo un mes después, su compatriota Ina Garten parecía estar dispuesta a ‘enmendar’ la situación y demostrar que los estadounidenses sí saben preparar pozole. En las redes sociales de Food Network se compartió su versión del platillo típico mexicano, pero, una vez más, las cosas no salieron como se esperaba.

La famosa autora de gastronomía empezó bien, friendo la carne de cerdo antes de preparar el caldo, pero rápidamente dio pasos en la dirección incorrecta: añadió pimientos morrones, chile poblano, frijoles y ‘tortilla chips’ a la olla.

¿Acaso nunca antes habían comido pozole?
Facebook

PUBLICIDAD


Ni Gordon Ramsay se salvó de las críticas al hacer un platillo mexicano

En junio del 2018, el popular chef compartió en Youtube su receta para preparar huevos rancheros.

Su base fue una salsa de dos chiles y chorizo. Hasta ahí, todo parecía normal. Sin embargo, para sazonar sus frijoles, usó cáscara y jugo de limón, algo que ningún mexicano había visto hasta ese momento. Este detalle hizo que muchos cuestionaran los métodos de Gordon Ramsay.

“En mis 27 años siendo mexicana, nunca he considerado exprimir limones en mis frijoles”, “a Gordon nunca le han pegado con la chanclay se nota” o “me gusta mucho la técnica de Gordon Ramsay en la comidas, pero yo que soy mexicana de corazón, sé que no se hacen así los huevos rancheros” fueron algunas de las opiniones en redes sociales.

Twitter no perdona los chícharos el guacamole

En 2015, The New York Times decidió innovar en uno de los platillos mexicanos más populares en Estados Unidos. Así, sugirió añadir chícharos verdes al guacamole.

La receta de inmediato generó una polémica en Internet, a la que sumó hasta el entonces presidente estadounidense, Barack Obama. “Respeto al NYT, pero nada de chícharos en mi ‘guac’ (guacamole). Cebollas, ajo, chiles picantes, lo clásico”, twitteó en su momento.

Al día de hoy, aun hay quienes se ofenden al recordar la recomendación del periódico. ¿Quién diría que un solo vegetal podría causar controversias diplomáticas?

Imagen Barack Obama/Twitter