A 33 años de su primera transmisión, Rosa salvaje triunfa como Telenovela consentida en Premios tln

El público eligió el melodrama protagonizado por Verónica Castro como la mejor telenovela retransmitida por la señal de tlnovelas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Verónica Castro cautivó al público en 1987 al protagonizar la telenovela ‘Rosa Salvaje’, historia que regresará a la pantalla del canal de paga TLNovelas. A continuación, te compartimos algunas fotografías inéditas de esta producción.
La historia se transmite de lunes a viernes a las 5:55 de la mañana, con repetición a las 4:30 de la tarde y 11:00 de la noche. Además, cuenta con un maratón todos los sábados a las 5:05 de la tarde.
En 1987, Verónica Castro encarnó a ‘Rosa García’, una joven que vivía con su madrina ‘Tomasa’, quien la crío desde pequeña.
Sin embargo, la vida la sorprendió al conocer a ‘Ricardo Linares’ (Guillermo Capetillo), el hombre que se convirtió en el amor de su vida.
En cada episodio, ‘Rosa Salvaje’ se llevó el cariño del público por sobreponerse a los problemas de la vida.
‘Rosa’ es una joven ingenua, pero cuando alguien la molesta, acostumbra a increparlos o golpearlos; la gente le dice: “la salvaje”.
‘Rosa Salvaje’ es un personaje que siempre estuvo acompañado por la Virgen de Guadalupe.
Una de las características que inmortalizó a ‘Rosa Salvaje’, fue su aspecto similar al de un muchacho, por su pelo corto, jeans y gorra.
Verónica Castro y Guillermo Capetillo fueron una pareja protagónica que pasó a la historia por su gran química.
‘Rosa Salvaje’ fue una de las emblemáticas historias que produjo Valentín Pimstein, la cual también contó con las actuaciones de Laura Zapara, Liliana Abud y Edith González.
En 1987, ‘Rosa Salvaje’ se convirtió en la primera telenovela que rompió récords al tener 67 puntos de rating en México, lo que significa 67 millones de televisores encendidos.
En entrevista para el programa Hoy, Verónica Castro aseguró que defendió a capa y espada que su personaje saliera con pantalones: “porque en ninguna telenovela de Valentín, su protagonista los usa y lo pueden ver en sus trabajos”.
‘Rosa Salvaje’ se transmitió en aproximadamente 15 países entre los que destancan: Rusia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Italia, entre otros.
Hasta el momento se tienen registradas 16 versiones de este melodrama que surgió de la radionovela ‘La Indomable’.
Así que ya lo sabes, revive esta trama por TLNovelas. Esta telenovela de 1987 se sometió a un cuidadoso proceso de conversión, llevando al público una vez más esta historia con una mayor calidad en la imagen, logrando que se vea por primera vez en pantalla completa.
1 / 15
Verónica Castro cautivó al público en 1987 al protagonizar la telenovela ‘Rosa Salvaje’, historia que regresará a la pantalla del canal de paga TLNovelas. A continuación, te compartimos algunas fotografías inéditas de esta producción.
Imagen Televisa

Con su retransmisión por la señal Tlnovelas este 2020, 'Rosa salvaje' logró reconquistar al público que eligió al melodrama, protagonizado por Verónica Castro, Guillermo Capetillo y Laura Zapata, como la 'Telenovela consentida' en una de las tres categorías con las que debutó la primera edición de Premios tln.

PUBLICIDAD

La historia que fue lanzada por Televisa en 1987 bajo la producción de Valentín Pimstein arrasó en una de las categorías más esperadas de esta noche en la que los melodramas clásicos de la televisión mexicana recibieron un merecido homenaje a la nostalgia.

'Rosa Salvaje' fue elegida por el público a través de la votación lanzada en el sitio de Tlnovelas del 8 al 15 de diciembre, en la que compitió con producciones como 'Teresa', 'Rubí', 'Esmeralda' y 'Cuna de lobos'.

De los 400 mil votos totales que registraron todas las categorías, 'Rosa salvaje' acaparó el 40% de preferencia de los 162 mil votos sumados en esta terna en la que 'Teresa', protagonizada por Angelique Boyer se llevó el 29%; 'Rubí', estelarizada por Bárbara Mori, el 24%; 'Esmeralda' (Leticia Calderón) el 5% y 'Cuna de lobos' (María Rubio) se llevó el 2%.

Verónica Pimstein, hija del productor Valentín Pimstein, fue la encargada de recibir el galardón y a través de un video resaltó la importancia de seguir retransmitiendo la obra de su padre en medio del confinamiento que se vive por la pandemia de coronavirus.

"Mil gracias por hacer de Rosa Salvaje su Telenovela consentida, de dejar que siga la magia de las telenovelas en sus corazones y además una frase que les diría mi papá que realmente para Valentín Pimstein las telenovelas eran una oferta de esperanza y que bueno que en estas épocas ustedes hayan logrado tener una esperanza a través de Rosa Salvaje", dijo.

Este galardón es el segundo de la noche para la producción en la que también participaron estrellas como Liliana Abud, Edith González, Felicia Mercado, Renata Flores e Irma Lozano, por mencionar algunas, pues Verónica Castro también fue coronada esta noche como 'Mejor protagonista'.

PUBLICIDAD

La primera edición de Premios tln fue organizado con el fin de reconocer a las producciones que fueron retransmitidas con gran éxito por la señal de Tlnovelas este 2020.

<h2> Lista completa de ganadores</h2>

Mejor Protagonista

Verónica Castro GANADORA
Bárbara Mori
Angelique Boyer
Leticia Calderón
Diana Bracho

Mejor Antagonista

María Rubio GANADORA
Laura Zapata
Salvador Pineda
Jacqueline Andere
Azela Robinson

Telenovela consentida

Rosa Salvaje: GANADORA
Teresa
Rubí
Esmeralda
Cuna de Lobos


Relacionados: