¿Por qué Edith González salió de la telenovela ‘Rosa Salvaje’?

Los protagonistas del melodrama respondieron al cuestionamiento que existe desde la década de 1980

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Verónica Castro cautivó al público en 1987 al protagonizar la telenovela ‘Rosa Salvaje’, historia que regresará a la pantalla del canal de paga TLNovelas. A continuación, te compartimos algunas fotografías inéditas de esta producción.
La historia se transmite de lunes a viernes a las 5:55 de la mañana, con repetición a las 4:30 de la tarde y 11:00 de la noche. Además, cuenta con un maratón todos los sábados a las 5:05 de la tarde.
En 1987, Verónica Castro encarnó a ‘Rosa García’, una joven que vivía con su madrina ‘Tomasa’, quien la crío desde pequeña.
Sin embargo, la vida la sorprendió al conocer a ‘Ricardo Linares’ (Guillermo Capetillo), el hombre que se convirtió en el amor de su vida.
En cada episodio, ‘Rosa Salvaje’ se llevó el cariño del público por sobreponerse a los problemas de la vida.
‘Rosa’ es una joven ingenua, pero cuando alguien la molesta, acostumbra a increparlos o golpearlos; la gente le dice: “la salvaje”.
‘Rosa Salvaje’ es un personaje que siempre estuvo acompañado por la Virgen de Guadalupe.
Una de las características que inmortalizó a ‘Rosa Salvaje’, fue su aspecto similar al de un muchacho, por su pelo corto, jeans y gorra.
Verónica Castro y Guillermo Capetillo fueron una pareja protagónica que pasó a la historia por su gran química.
‘Rosa Salvaje’ fue una de las emblemáticas historias que produjo Valentín Pimstein, la cual también contó con las actuaciones de Laura Zapara, Liliana Abud y Edith González.
En 1987, ‘Rosa Salvaje’ se convirtió en la primera telenovela que rompió récords al tener 67 puntos de rating en México, lo que significa 67 millones de televisores encendidos.
En entrevista para el programa Hoy, Verónica Castro aseguró que defendió a capa y espada que su personaje saliera con pantalones: “porque en ninguna telenovela de Valentín, su protagonista los usa y lo pueden ver en sus trabajos”.
‘Rosa Salvaje’ se transmitió en aproximadamente 15 países entre los que destancan: Rusia, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Ecuador, Venezuela, Italia, entre otros.
Hasta el momento se tienen registradas 16 versiones de este melodrama que surgió de la radionovela ‘La Indomable’.
Así que ya lo sabes, revive esta trama por TLNovelas. Esta telenovela de 1987 se sometió a un cuidadoso proceso de conversión, llevando al público una vez más esta historia con una mayor calidad en la imagen, logrando que se vea por primera vez en pantalla completa.
1 / 15
Verónica Castro cautivó al público en 1987 al protagonizar la telenovela ‘Rosa Salvaje’, historia que regresará a la pantalla del canal de paga TLNovelas. A continuación, te compartimos algunas fotografías inéditas de esta producción.
Imagen Televisa

Con la retransmisión de ‘Rosa Salvaje’ por TLNovelas, el elenco protagónico de este melodrama se reunió para revivir el éxito rotundo que fue el proyecto en la década de 1980, el cual llegó a varias pantallas a nivel mundial.

PUBLICIDAD

Verónica Castro, Jaime Garza, Laura Zapata y Liliana Abud se reunieron en una transmisión en vivo donde despejaron algunas incógnitas sobre esta producción.

En la conversación, los actores abordaron el momento en el que Edith González dejó la telenovela de Valentín Pimpstein y fue sustituida por Felicia Mercado.

Yo creo que a ella le chocó cuando le aventabas los espaguetis”, señaló Laura Zapata a Abud en la transmisión que se hizo por el canal de YouTube de TLNovelas.

“Además de que Pimpstein no dejó que se quitara nada durante una hora, o sea la dejó en secuencia con todos los espaguetis en el foro y se encendió. Se puso furiosa”, añadió esta última.

El economista Lorenzo Lazo recuerda a su esposa el día 13 de cada mes en redes sociales, esta vez compartió una grabación de principios de año cuando viajaron a Bolivia.
Video Video inédito de Edith González: Su viudo recuerda cómo era la actriz cinco meses antes de su muerte


Por su parte, Verónica Castro dijo que ella no supo los motivos de Edith para abandonar la producción, pero sí aceptó que el trabajo con Valentín Pimpstein no era fácil.

“Sí se quiso salir, pero ese fue uno de los motivos... porque fueron varios”, continuó Laura Zapata.

Aunque las tres actrices lamentaron la salida de Edith González, coincidieron en que el reemplazo por Felicia Mercado fue benéfico, puesto que permitió varias polémicas escenas con la protagonista.

Las declaraciones de Edith González

Por su parte, en una entrevista que se le realizó a la actriz por el canal de YouTube +telenovelas, comentó que sí le incomodó el hecho de ser la antagonista cuando ella ya había protagonizado más de un melodrama.

Yo ya venía de protagonizar (otras telenovelas) y me pedían que fuera antagónica. Yo digo ‘está padre’. En ese momento ser antagónica de Verónica no tenía ningún problema, lo que era gacho es que ya te habían subido y ‘órale mi reina, vas para atrás’. También hubo experiencias no gratas, no había el trato humano que debería haber habido”, explicó.

PUBLICIDAD

Fue así como Edith tomó una de las decisiones más recordadas en el mundo de las telenovelas.

“Y renuncié. Entonces la gente pensó que a mí me sacaron, pero no, a mí nadie me sacó, yo renuncié. En ese tiempo no me importó si iba a ser mesera toda mi vida o si iba a tener que conducir un taxi. O sea, cualquier cosa, menos aguantar una humillación”, concluyó.