Joy Huerta evitó contener las lágrimas al hablar de la educación feminista que le dará a su hija Noah, pues desea que en el futuro sea una mujer libre, empoderada y llena de valores.
Al borde de las lágrimas, Joy Huerta habla de la educación feminista que le dará a su hija
La cantante compartió lo importante que es para ella que su hija Noah sea una mujer libre y empoderada















“Esta gran responsabilidad no la tienen los hombres, en términos de violencia de género, pero la tenemos las mujeres, porque en efecto sí tenemos ese poder, en efecto, somos muchísimo más de lo que la sociedad nos dicta que seamos, y perdón que me ponga emocional, pero yo acabó de tener una nena, acabo de tener una hija y para mí es vivirlo día a día, cómo puedo romper estos estereotipos, cómo puedo romper estos estigmas”, dijo Joy, visiblemente conmovida durante su participación en la XVII Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, celebrada el pasado fin de semana en Mérida, Yucatán.
“Cómo le puedo enseñar a mi hija a que no por ser mujer tiene limitantes en esta vida, sino todo lo contrario, a que ella crezca y no nada más diga ‘me quiero casar y que me solucionen la vida’, sino decir cuáles son mis opciones, cuáles son mis roles en esta vida, cómo puedo aportar a mi sociedad”, añadió la intérprete, de 31 años ante un foro que aplaudió sus palabras.
Asimismo, la integrante de Jesse y Joy alzó la voz para que el Congreso de Yucatán apruebe el matrimonio igualitario y a su vez, deje de discriminar a sus habitantes.
“Para muchos que ya lo saben y los que no, (quiero decirles) que por segunda ocasión el Congreso de Yucatán negó el matrimonio igualitario”, expresó y prosiguió a leer el Artículo 1 de la Constitución Mexicana de los Estados Unidos Mexicanos.
“ El estado de Yucatán, al no aprobar el matrimonio igualitario, está discriminando a los habitantes de este estado y está desconociendo la Constitución del país. En México somos más de 12 millones de personas que pertenecemos a la comunidad LGBTI+, y yo me incluyo, por eso agradezco estar en este panel, porque se me está incluyendo no solo como artista, sino también como miembro de la comunidad LGBTI+ (…)”, agregó.
Y es que hace poco Joy Huerta y su esposa, la artista Diana Atri, experimentaron una situación de discriminación cuando intentaron tramitar el pasaporte de su hija Noah, ya que las autoridades le pidieron firmar los documentos como “el padre” de la bebé.
“Mi esposa y yo fuimos a tramitar el pasaporte de nuestra hija la semana pasada. Con todos los papeles oficialmente requeridos en mano y teniendo el más importante: su acta de nacimiento donde ambas aparecemos como madres… Al ver a dos mamás pidieron acta de alumbramiento un documento NO REQUERIDO y que me lo pidan con una sonrisa no lo hace menos discriminatorio”, dijo en Twitter el pasado 19 de agosto.
Cabe mencionar que desde que Joy destapó su orientación sexual el pasado mes de abril, la cantante se convirtió en una representante para la comunidad LGBTI+.