Ariadne Díaz impacta al revelar que se siente más segura de tener un hijo: ‘Está menos en peligro’

La actriz lamentó que las mujeres no se sientan seguras en el país y crezcan normalizando esa situación

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
Conoce la trayectoria en la pantalla chica de la actriz Ariadne Díaz.
Ariadne Díaz nació en Puerto Vallarta, Jalisco, el 16 de agosto de 1985. La actriz egresada del CEA hizo su debut en la televisión en 2007 protagonizando la telenovela ‘Muchachitas como tú’.
En 2008 interpretó a ‘Florencia Echeverría’ en ‘Al diablo con los guapos’.
Ese mismo año también participó en ‘Mañana es para siempre’, melodrama protagonizado por Silvia Navarro y Fernando Colunga.
En 2010 se estrenó ‘Llena de amor’, telenovela en la que Ariadne interpretaba a una chica con sobrepeso, pero muy dulce, divertida e inteligente.
José Ron y Ariadne Díaz protagonizaron ‘La mujer del vendaval’ (2012-2013).
En ‘El color de la pasión’, Ariadne dio vida a ‘Adriana Murillo’ en la primera etapa de esta historia que se estrenó en marzo de 2014.
En 2014, la actriz protagonizó la telenovela 'La malquerida', producción de José Alberto Castro y protagonizada también por Victoria Ruffo, Christian Meier, África Zavala y más, la cual regresa al canal Tlnovelas a partir del 15 de agosto. No te la pierdas, en su primer horario, de lunes a viernes a las 10:20 a.m. y 23:10 p.m., mientras que para su segunda semana se transmitirá a las 9:30 a.m y 22:20 p.m.
Por esta telenovela, estuvo nominada a los Premios TvyNovelas 2015 en la categoría de ‘Mejor actriz protagónica’ tras darle vida a 'Acacia Rivas', así que no te pierdas el gran reestreno por Tlnovelas.
En el 2017, Ariadne de nuevo mostró su talento como cantante en ‘La doble vida de Estela Carrillo’, emisión en la que trabajó con David Zepeda, Danilo Carrera y África Zavala.
Ariadne protagonizó en 2019 ‘Tenías que ser tú’, telenovela en la que interpretó a ‘Marisa Santiesteban’, una mujer exitosa y trabajadora que viaja desde provincia para iniciar una nueva vida con su hija, pero todo cambia cuando conoce a ‘Miguel’.
1 / 11
Conoce la trayectoria en la pantalla chica de la actriz Ariadne Díaz.
Imagen Televisa

Constantemente, Ariadne Díaz presume su faceta de mamá en redes sociales, destacando que lo más importante en su vida es su hijo Diego. Ahora, la actriz impactó al destapar que ante la violencia que se vive en el país en contra de las mujeres, ella se siente más segura de tener un hijo varón que una niña.

PUBLICIDAD

De acuerdo con El Universal, la protagonista de telenovelas detalló que lamenta tener ese sentimiento, pero al ver todas las atrocidades por las que pasan las mujeres, le tranquiliza que su primogénito sea un niño, pues sabe que corre menos peligro.

“Hay una parte de mí que dice ‘qué bueno que mi hijo es hombre porque está mucho menos en peligro de ciertas circunstancias’. Qué terrible que te sientas seguro de no tener una hija porque tú mismo viviste situaciones que no quieres para ella”, señaló.

Ariadne Díaz destacó que ella misma vivió cierta clase de acoso sexual desde que era adolescente, por lo que sabe que todas las mujeres de México en algún momento de su vida pasaron por un episodio así.

Ariadne Díaz impactó en redes sociales al tatuar a su hijo Diego de cuatro años durante un juego, en el que afirmó que fue muy complicado realizarle los trazos porque el pequeño se movía mucho
Video Ariadne Díaz impacta al tatuar a su hijo Diego de 4 años y bromea: ‘Un tatuaje muy fino’

“Como mujeres todas hemos sufrido un tipo de acoso, algún tipo de cosa que nos haya hecho sentir incómodas, es parte de este país. Yo me acuerdo de ser muy jovencita, de 13 a 14 años cuando iba a ballet y de gente chiflándote, pero ya un punto donde es muy molesto y te sientes acosada”, indicó.

La protagonista de telenovelas como ‘Tenías que ser tú’ y ‘La doble vida de Estela Carrillo’ destacó que lo que más le incómoda y molesta es que las mujeres y sociedad en general normalicen ese tipo de conductas.

Creces creyendo que es normal y te das cuenta que no tiene que ser normal sentirse incómodo con cómo te vistes, por dónde pasas”, destacó Ariadne Díaz al diario nacional.