Ariana Grande muestra el daño en su cerebro por secuela de estrés postraumático

La cantante compartió una imagen en la que se aprecia el daño que dejó el atentando de Manchester en su cerebro

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Con 25 años de dad, Ariana Grande es una de las artistas más influyentes de nuestros tiempos, hoy lanza su disco 'Sweetener'
Video Ariana Grande lanza 'Sweetener'

En julio de 2018 Ariana Grande abrió su corazón a la revista ELLE, publicación en la que habló de las terribles consecuencias que había dejado el atentando en su concierto de Manchester un año antes. Aunque en aquella ocasión, la cantante reveló sufrir estrés postraumático, se mostró reacia a dar más detalles, pues era un tema que aún le dolía.

Ariana Grande
Ariana Grande
Imagen Rich Fury/Rich Fury/Invision/AP


A casi un año de esa declaración, la joven de 26 años, decidió compartir con sus seguidores la comparativa de una resonancia magnética, que muestra un cerebro sano y la de uno afectado por estrés postraumático: el suyo.

PUBLICIDAD

“Es gracioso y a la vez aterrador. No es una broma”, añadió la intérprete en sus historias de Instagram.

Así luce el cerebro de Ariana Grande
Así luce el cerebro de Ariana Grande
Imagen Instagram/arianagrande


De acuerdo con la imagen, del lado izquierdo podemos ver un cerebro sano, mientras que en el izquierdo, vemos algunos regiones afectadas por el PTSD, siglas en inglés del Trastorno de Estrés Postraumático.

¿Qué ocurrió en 2017 en Manchester?

El estrés postraumático de Ariana Grande se debe al atentado terrorista que sucedió al final de uno de sus conciertos en el Manchester Arena el 22 de mayo de 2017, esto en el marco de su tercera gira mundial: Dangerous Woman Tour.

De acuerdo con medios internacionales, la explosión se produjo dentro del estadio alrededor de las 22:33 horas (tiempo local de Reino Unido), causando la muerte a 22 personas y dejando a más de 100 heridos, la mayoría de ellos, fans de la cantante estadounidense.


Relacionados: