Emilio Estefan producirá documental de Jenni Rivera que incluirá su último concierto

La familia de la ‘Diva de la banda’ apoya este nuevo proyecto

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
A casi ocho años de su desaparición fisica, Jenni Rivera sigue cautivando a sus seguidores por su legado musical, el cual estuvo acompañado de un estilo al vestir que la cantante hizo también parte de su sello.
Entre sus prendas favoritas, los vestidos cortos y pantalones entallados marcaron un estilo muy característico de la "Diva de la Banda".
Además de faldas, botas y tacones de aguja que no podían faltar a la hora de presentarse ante su público.
Entre los colores que le gustaba portar estaban el negro, azul marino y morado, además de tonos fuertes como el rosa, fucsia, verde y amarillo.
En ciertas ocasiones, daba ese toque muy mexicano al portar un rebozo pashmina.
Las gorras y sombreros eran accesorios que llevabs ya sea en el escenario o en sus actividades cotidianas.
Las chamarras cortas de piel también estaban entre sus prendas predilectas.
Su cabellera fue una parte muy importante en su outfit pues la hacía lucir suelta con ondas.
El estilo de Jenni Rivera sigue estando en el gusto de sus fans a quienes ha servido para inspirarese
1 / 9
A casi ocho años de su desaparición fisica, Jenni Rivera sigue cautivando a sus seguidores por su legado musical, el cual estuvo acompañado de un estilo al vestir que la cantante hizo también parte de su sello.
Imagen Instagram de Jenni Rivera

Emilio Estefan producirá y dirigirá un documental sobre Jenni Rivera, el cual incluirá imágenes inéditas de los últimos momentos de la ‘Diva de la banda’.

PUBLICIDAD

Estefan y el productor televisivo Dave Broome se asociaron con la familia de la fallecida intérprete, quienes dieron los derechos exclusivos para producir este proyecto, que esperan estrenar en los últimos meses de 2019.

“Yo quiero de verdad que la gente la conozca con la misma admiración que yo tuve por ella y el mismo respeto como ser humano, y que sus fans se den cuenta que para ella fueron muy importantes su fanaticada y sobre todo su familia”, declaró el productor a The Associated Press.

El músico aseguró que tuvo la dicha de poder dirigirla en varios especiales. “Tuvimos una relación muy bonita de amistad… la conocí en la parte de cantar, de actuar, pero al mismo tiempo como persona”, agregó.

Rosie Rivera, la hermana de la cantante, detalló que este proyecto mostrará el último concierto que Jenni dio en Monterrey, ya que sus hijos han crecido. “Este documental tiene una carga emocional para ellos. Para mi hermana, su fe, su familia y sus admiradores lo eran todo . Jenni querría compartir este momento de su vida con el mundo”, dijo en un email a AP.

El documental incluirá material de archivo y entrevistas que realizó Estefan. “Van a poder ver una cosa que de verdad no tiene precio. Van a poder verla de nuevo en concierto, pero más que todo van a saber mucho más y yo creo que van a estar ciertamente sorprendidos con muchos cosas que van a salir, dicho por ella misma”, agregó el productor.

Jenni Rivera falleció el 9 de diciembre de 2012 a la edad de 43 años, cuando el avión en el que viajaba de Monterrey a la Ciudad de México se estrelló en pleno vuelo. La familia continúa con su legado al realizar diversos homenajes, además de mantener activas sus redes sociales con los momentos más importantes de su carrera.


Relacionados: