¿Hubo boda?: Esta es la verdadera historia de la foto de José José y Verónica Castro en el altar

A cuatro días del primer aniversario luctuoso de ‘El Príncipe de la Canción’, una imagen llamó la atención de los fans sobre esta relación

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
De acuerdo con su representante, Laura Núñez, el cantante falleció debido a complicaciones por el cáncer de páncreas que padecía desde 2017.
José Rómulo Sosa Ortíz se ganó el pseudónimo de ‘El príncipe de la canción’ en los años 70, cuando su potente voz y sus letras melancólicas lo catapultaron a ser reconocido como uno de los mejores cantantes, no solo de México, sino de todo el habla hispana.
Su carrera despegó en 1969, sin embargo, se ganó el cariño del público en 1970 cuando se presentó en el II Festival de la Canción Latina con el tema ‘El Triste’. Aunque no ganó el certamen y quedó en tercer lugar, José José consiguió la ovación de pie por parte de los asistentes, incluidas personalidades como Angélica María, Alberto Vázquez, Raúl Vale y Marco Antonio Muñiz, entre otros.
Tras grabar algunos discos, José José perdió brevemente su voz debido a sus adicciones al alcohol y problemas con las drogas. Sin embargo, años más tarde ‘El Príncipe’ se recuperó con ayuda de sus amigos, el periodista Ricardo Rocha y la productora Tina Galindo, quienes lo ayudaron a internarse en el Centro de Rehabilitación y Universidad Hazelden, en Minnesota.
Aunque parecía que ‘El Príncipe de la canción’ ya había superado todo, su salud se vio mermada una vez más ahora en 2001 por un derrame pleural que sufrió mientras graba el disco 'Tenampa', su última grabación original y por la que fue duramente criticado por el deterioro de su voz.
Además de triunfar en la música, también protagonizó películas como ‘Perdóname todo’ (1995), ‘Gavilán o Paloma’ (1985), ‘Un sueño de amor’ (1971), entre otras. Así como en telenovelas como ‘La fea más bella’ (2006).
José José se volvió a alejar de los escenarios y de sus hijos mayores, José Joel y Marisol, tras ser diagnosticado con cáncer de páncreas en marzo de 2017, enfermedad que lo llevó a la muerte este 28 de septiembre de 2019.
1 / 8
El cantante mexicano José José, mejor conocido como ‘El Príncipe de la Canción’, falleció este sábado a los 71 años de edad en Miami, Florida.
Imagen Mezcalent

La mañana de este jueves 24 de septiembre, y a cuatro días de su primer aniversario luctuoso, el 'Príncipe de la Canción', quien falleció el 28 de septiembre de 2019, se volvió tendencia en redes sociales, y es que usuarios retomaron el mensaje que su compañera y entrañable amiga Verónica Castro escribió hace un año con motivo de su muerte.

PUBLICIDAD

"Apenas antier vimos en la televisión esta escena y me impactó, guardé la foto y en oración por JOSÉ JOSÉ. DTB", fueron las palabras como la famosa cantante y actriz posteó una imagen de la película 'Un Sueño de Amor', en la que ambos participaron en 1971, en su cuenta de Twitter.


En esta, se puede apreciar que ambas estrellas se juran amor eterno frente al altar, por lo que algunos usuarios que no conocían el contexto de la imagen se preguntaban si este matrimonio había ocurrido en realidad.

Además, las palabras con las que la ojiverde se expresó del astro de la música, tan solo dos días después de su muerte, en un famoso programa de espectáculos, dejaron al descubierto la cercanía que existía entre ambos, incluso antes de que la fama llegara para ambos, tal y como lo reveló a dicha emisión televisiva.

"(...) la amistad con José fue desde mucho antes de que él fuera famoso y yo fuera famosa, era el año no sé, 66,67 y ándabamos los dos correteando la chuleta, todo el tiempo luchando”, confesó.

Te damos un recorrido por los grandes éxitos del Príncipe de la canción y descubre cómo ha ido cambiando al paso de los años
Video Cómo han pasado los años: José José

Incluso, la también madre del cantante Christian Castro reveló que lo conoció cuando ella luchaba por labrarse un camino en el mundo del espectáculo. "Fue un amor que nos encontramos en un momento de nuestras vidas muy difícil, donde yo todavía vivía en un lugar que no era muy lindo, era en un cuarto de servicio, todavía en aquel edificio. Entonces, vimos cómo luchando y luchando cada uno salió por su lado muy bien", reveló.

Cuatro años después, en 1971, ambos protagonizarían la telenovela 'Un Sueño de Amor', película que narra el idilio amoroso entre un joven llamado 'David' (José José) y 'Karis' (Castro), una bella mujer invidente.

PUBLICIDAD

Así, antes de este protagónico y despues de este, su amistad perduraría hasta la muerte de la voz detrás de inolvidables melodías como 'El Triste' y 'Gavilán o Paloma', entre tantas más.

Tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, José José, de 71 años, falleció el sábado 28 de septiembre de 2019 en un hospital ubicado en la ciudad de Homstead en la ciudad de Miami, Florida.