Humberto Zurita se sincera sobre las causas de la muerte de su esposa Christian Bach

El actor habló como pocas veces de cómo reaccionó la familia al enterarse de la enfermedad de la actriz

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Te contamos cómo inició la historia de amor entre la actriz argentina y el mexicano; una de las parejas más icónicas del espectáculo.
Christian Bach y Humberto Zurita se conocieron en 1980, durante las grabaciones de la telenovela "Soledad", producción de Valentín Pimstein.
Pero antes de verla por primera vez, Zurita la descubrió en una revista y desde entonces le gustó mucho.
“Yo la conocí a Christian en una revista que era muy famosa en ese momento, Tele-Guía. Andábamos de gira Ana Martin y yo. La vi en la revista. (Decía) que acababa de llegar de Argentina, (y se le hizo) guapísima. Y yo le enseñé la revista a Ana Martin y le dije: ‘Mira lo que me trajeron’. Y luego la conocí”, relató en una entrevista el actor a el programa El minuto.
Desde que coincidieron en la telenovela Soledad se hicieron amigos, compartieron créditos en varios proyectos y en un par de obras de teatro y así su amistad fue creciendo. En aquel entonces ambos tenían pareja.
Sus primeros besos fueron en la ficción, en una telenovela, el actor relata no recordar con exactitud, pero ya estaban muy enamorados cuando protagonizaron De pura sangre en 1985. Zurita le pidió matrimonio a Bach, gritándole de auto a auto: “¿te casas conmigo?”. Ella detuvo su carro, ambos se miraron a los ojos y le dio el "sí".
Tras seis años de conocerse, en 1986, Christian Bach y Humberto Zurita decidieron casarse en la Iglesia de San Agustín, en Polanco, en la Ciudad de México. Fue la primera boda de una celebridad en transmitirse por la televisión mexicana.
Sus primeros años de matrimonio fueron seguidos por los medios; como cuando Christian estaba embarazada de Sebastián, la pareja viajó a Asia, que fue documentado por la prensa.
La pareja tuvo dos hijos, que heredaron la profesión de sus padres: Sebastián y Emiliano Zurita.
Juntos protagonizaron la telenovela Encadenados en 1988, que fue todo un éxito. Años más tarde, fundaron su empresa su empresa Zuba Producciones.
En años recientes, la pareja residía en Miami, con viajes frecuentes a la Ciudad de México, por motivos de trabajo.
Justo cuando surgen los primeros rumores de la enfermedad de Christian, Zurita anuncia que los esposos se retiran de la actuación.
Aunque su relación pasó por altibajos, el pasado 3 de febrero cumplieron 33 años de casados.
En total hermetismo la familia manejó la enfermedad de Bach, (que medios coinciden en que se trata de una degeneración en los huesos y que fue diagnosticada en 2014), así como su muerte, ocurrida el día 26 de febrero de 2019 a causa de un paro respiratorio, hecho que fue anunciado a través de un comunicado dos días después.
Finalmente, la última foto que posteó el actor en su cuenta de Instagram, parece ser que es una despedida. Como pie de foto escribió: “¡Y un amor que se avanza! Esta es de mis fotos preferidas de Christian: me dice tantas cosas”.
La argentina usó el mismo vestido de bodas que en el melodrama ‘Bodas de odio’ (1983), un regalo del productor Ernesto Alonso.
1 / 16
Te contamos cómo inició la historia de amor entre la actriz argentina y el mexicano; una de las parejas más icónicas del espectáculo.
Imagen Instagram Humberto Zurita

Desde hace dos años, Humberto Zurita se ha mostrado siempre sincero respecto a sus sentimientos y lo difícil que ha sido sobrellevar la ausencia de la mujer con la que compartió más de tres décadas de matrimonio, su esposa Christian Bach, quien falleció el 26 de febrero de 2019 por causas que aún siguen siendo un misterio.

PUBLICIDAD

Aunque tras el sorpresivo anunció del fallecimiento de la actriz a los 59 años de edad trascendió que habría sido a causa de una insuficiencia respiratoria, ni el patriarca de la familia, ni los hermanos Zurita han especificado la enfermedad que le arrebató la vida a la estrella argentina.

En una de sus entrevistas más sinceras, el actor habló con Mara Patricia Castañeda sobre la razón por la que su esposa jamás quiso hacer público el padecimiento que la aquejó y que, como parte de la promesa familiar que hicieron, ninguno de los integrantes destapará bajo ningún motivo.

"Cuando ya supimos que estaba enferma, dijo: ‘Esto es aquí, aquí se queda y así se quedará siempre’. Es respetar la decisión que ella tomó y el amor que le tenemos mis hijos y yo, somos una tumba. No hay más, se murió y punto", destacó el padre de Emiliano y Sebastián Zurita.


El intérprete de 'Epifanio Vargas' en 'La reina del sur' recordó a su esposa como una mujer fuerte, inteligente, adelantada en todos los sentidos a su época, quien, desde el descubrimiento de su enfermedad tuvo claro que no se convertiría en un tema mediático.

"A Christian no le interesaba hacer un circo ni de su enfermedad, ni de su muerte, ni de nada. Ella siempre fue una persona muy congruente con su vida, una persona muy inteligente. Me dicen: ‘¿Qué era lo que más le gustaba a Christian?’. Y era su inteligencia. Esa sí era una mujer empoderada, adelantada a su tiempo en ese sentido", recordó.

Durante la plática, Humberto Zurita recordó la mezcla de sentimientos que lo invadieron tras la muerte de su esposa pues, dijo, no podía entender como una mujer tan fuerte, sana y bella había partido tan joven. Habló también del proceso en el que experimentó tristeza, indignación y reproches a la vida.

PUBLICIDAD

"Me enojé con todo lo divino. Es cuando digo: ‘La naturaleza es cruel’. Hoy lo veo como… en una gran época de mi vida estudié mucho a los existencialistas franceses y creo en lo que Jean Genet decía sobre la inversión de los valores: uno tiene esa capacidad de que, si la vida es cruel, le pongas un tulipán. Pienso: ‘¿Por qué se tenía que morir Christian? Tan joven, tan bella’, y puedo hacer una metáfora de eso: a lo mejor Dios es ese gran cazador que está esperando y nosotros somos sus sabuesos, y a él no le importa la presa, sino la angustiosa búsqueda, y luego te suelta. Pero es un jardinero, y de su jardín, egoístamente, cortó la mejor flor; se llevó a la mejor flor que tenía, nomás que a mí me jodió y a mis hijos se llevó lo más lindo; no la dejó envejecer, no dejó que esa flor se marchitara y eso está padre".


Relacionados: