Marjorie de Sousa se vuelve tendencia al interpretar canción de Thalía: ‘Tu voz perfecta’

La actriz destacó que realizó el clip con mucho amor para sus fans

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
La batalla legal entre Marjorie de Sousa y Julián Gil dio un nuevo giro luego de que un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México emitiera sentencia a favor de la venezolana, a quien le fue concedida la patria potestad del menor, quitándole al actor todos los derechos sobre su hijo. Aquí te contamos la historia de la disputa que iniciaron en 2017, poco después del nacimiento de su hijo.
Marjorie de Sousa y Julián Gil comenzaron a salir formalmente en 2006 y se separaron meses después por cuestiones de trabajo. 8 años después, en 2014, los famosos se reencontraron en los sets de grabación de una telenovela y retomaron su relación. Finalmente, en 2016, anunciaron que esperaban a su primer hijo, Matías.
El embarazo de la venezolana transcurrió con normalidad. En varias ocasiones compartieron con sus seguidores de redes sociales imágenes de sus visitas al médico y algunos de sus viajes. Incluso, el argentino estuvo presente en el parto de la famosa y recibió a Matías, quien nació el 27 de enero de 2017.
Meses después de la llegada de su hijo, la pareja anunció su separación. "Han sido meses de enfrentarme a muchas decepciones y realidades que no imaginé”, escribió la actriz en un comunicado, el 19 de abril de 2017, donde también pidió respeto y prudencia por el momento que atravesaba.
Aunque en un principio el actor guardo silencio, el 22 de abril Julián Gil habló por primera vez del tema ante los medios y señaló que la causa de su separación con la venezolana había sido por terceras personas, dejando entrever, meses después, que esa persona era María Gloria Rivas, madre de la famosa.
“No nos entendimos en códigos que una pareja tiene que establecer… lo único que puedo decir es que el problema principal es que una relación nunca en la vida puede ser de tres”, dijo aquella vez.
En mayo de 2017 se dieron a conocer las peticiones económicas que Marjorie de Sousa solicitó a través de su abogada para cubrir la manutención del pequeño Matías y que ascendía a un total de 10 mil dólares mensuales. Todo esto dividido en gastos de la niñera, juguetes, seguro médico y hasta un plan de ahorro para sus estudios.
Luego de esta primera demanda, Julián Gil aseguró que buscaría la manera de disminuir el porcentaje de la manutención de forma legal, pues la cantidad representaba el 20 por cierto de su salario.
Ya que ninguno de los dos pudo llegar a un acuerdo, la expareja tuvo que reunirse en una corte familiar. En aquel entonces, se informó a los medios que el proceso legal era por la manutención del pequeño.
En junio de 2017, Julián Gil solicitó al juez a cargo del caso que las visitas pactadas con su hijo, fueran reprogramadas para el 14 de agosto, con el objetivo de que él pudiera convivir con el pequeño más tiempo y no solo un día a la semana por una hora, como estaba estipulado.
Meses más tarde y en medio de fuertes especulaciones sobre su paternidad, Julián Gil interpuso, el 10 de agosto de 2017, una apelación para reducir la pensión alimenticia del menor, mientras que días después, Marjorie de Sousa solicitó una prueba de paternidad para confirmar que el galán sí era el papá de su hijo. Esta solicitud fue rechazada por el juez, sin embargo, el argentino interpuso una demanda con el objetivo de confirmar que efectivamente era padre del menor.
“Yo estoy 100 por ciento seguro que Matías es mi hijo y estoy pidiendo la prueba de paternidad para confirmar, igual que Marjorie, que él es hijo mío. Ni existen dudas, ni se está haciendo tampoco para anular mi paternidad, ni para quitarle el apellido, como también han dicho. No, yo estoy haciéndolo igual que lo hizo ella, para confirmar la paternidad y decirle al mundo que Matías es mi hijo", dijo a su salida de una corte familiar de la Ciudad de México.
En septiembre de ese mismo año, Julián Gil y Matías se reencontraron en un Centro de Convivencia. “Más de 6 meses de añorar momentos contigo. Gracias a Dios, hoy tuvimos 60 minutos juntos para poderte consentir y abrazarte una vez más. Ojalá esto termine pronto y podamos compartir más tiempo juntos", escribió en Instagram.
Cuando el actor por fin pudo lograr que las autoridades le permitieran convivir con su hijo más tiempo, se dio a conocer que Marjorie de Sousa había interpuesto un amparo en contra del actor. "Una vez más la señora se burla de todos y de mi hijo Matías, después de meses de lucha para poder estar con mi hijo”, comentó en redes.
Ante esto, la actriz aseguró que los encuentros entre Julián Gil y su hijo habían sido suspendidos porque el actor no había cumplido con los requisitos: enviar el nombre de las enfermeras que lo asistirían para cuidar al bebé.
El 14 de noviembre de 2017, Julián Gil anunció que las autoridades mexicanas habían fallado a su favor y que el juez había solicitado una prueba de ADN. "Que el mundo sepa que eres mi hijo. Gracias a la justicia mexicana por fallar a nuestro favor y poder demostrar que tú, Matías Gil, llevas mi sangre. Pronto se hará la prueba de ADN como lo pidió el juez. Te amo. Gracias mi Dios”, dijo en Instagram.
Mientras que una semana después, el 24 de noviembre, dijo que no había podido ver a su hijo por “cancelaciones por petición de la madre”. Sin embargo, el panorama para el actor se complicó en diciembre, cuando no acudió al encuentro con su hijo. Aquella vez argumentó que el horario se empalmaba con un llamado de la telenovela ‘Por Amar Sin Ley’.
Fue hasta el 8 de diciembre que Julián Gil pudo ver a Matías en los Juzgados Familiares de la Ciudad de México, donde únicamente estuvo 25 minutos, pues tenía un llamado. El 19 de enero de 2019, el actor confirmó que la prueba de paternidad había sido positiva y que él era papá de Matías Gregorio. “En este momento me acaba de llamar mi abogado para decirme que el juez acaba de publicar el resultado de ADN entre Matías y yo, y como lo he dicho desde el día uno; Matías Gregorio Gil es mi hijo. Estoy feliz de acabar con especulaciones, te amo hijo”, escribió en Twitter.
El 27 de enero de 2018, día en que Matías cumplía su primer año, Marjorie de Sousa renunció públicamente a la pensión que mes con mes entregaba el actor, e incluso, aseguró que ella se haría responsable de los gastos del bebé, a lo que Gil respondió que pondría ese dinero en una cuenta y se lo entregaría íntegro a su hijo cuando cumpliera 18 años.
En febrero, Julián Gil fue notificado que la retención del 20 por ciento de su salario se reduciría al 10 para la pensión del niño y que las visitas en el Centro de Convivencias serían suspendidas para que las reuniones entre padre e hijo, fueran más íntimas. Y aunque los dimes y diretes entre los famosos continuaron, fue hasta agosto de 2018 que el famoso aseguró que dejaría “en paz” las visitas con su hijo, pues le parecía “injusta e inhumana” la forma en que se realizaban.
Seis meses después, en febrero de 2019, Julián Gil dijo en redes sociales que había ganado su primer batalla. "Hoy el Tribunal acaba de notificar algo que vengo pidiendo desde el día uno, la cancelación de visitas en el Centro de Convivencias, un sitio al que nunca, ni Matías ni yo, debimos ir por lo injusto e inhumano que es”.
Ante estas palabras, Alma Pellón, abogada de la actriz, aseguró que el fallo no había sido a favor del actor, sino que más bien había sido un castigo por ausentarse por seis meses de las visitas semanales.
Haciendo caso omiso de estas palabras, el 27 de agosto de 2019, Julián Gil y Matías se reencontraron en un Centro de Convivencia de la Ciudad de México tras casi un año sin verse. Pero después de este encuentro y tras algunos señalamientos del equipo legal de la venezolana, quienes afirmaron que el actor había cometido faltas, éste aseguró a los medios que no volvería a hablar del tema.
El 19 de noviembre, Televisa Espectáculos presentó documentos oficiales sobre la resolución del juez ante el caso familiar de la pareja, señalando que el régimen de visitas para Julián Gil quedaría así: un sábado de cada mes, por dos horas, cuando el actor viva fuera de México, y dos por mes cuando estuviera dentro del país. Además, el juez también le autorizó realizar videollamadas diariamente con el menor
En estos documentos también se menciona que la pensión alimenticia a favor del pequeño deberá ser del 20 por ciento total de los ingresos del actor, es decir, la totalidad de los honorarios que Julián Gil percibe en sus proyectos.
Mientras que con respecto al pasaporte del menor, solicitado por Marjorie de Sousa, el juez sentenció que Matías podrá viajar al extranjero cuando su madre tenga que hacerlo, por lo que indicó que la actriz podrá solicitar el trámite ante la Secretaría de Relaciones Exteriores la expedición del mismo, dejando claro que ambas partes podrían solicitar un amparo en caso de estar en desacuerdo.
Ante esta resolución, ambos famosos parecían haber quedado tranquilos, sin embargo, el pasado 28 de junio el panorama nuevamente cambió cuando los abogados de Marjorie de Sousa dieron a conocer un comunicado en el que se menciona que la venezolana pelearía por la patria potestad de Matías.
“Esta es la decisión más difícil que he tenido que tomar en mi vida. Pero, como madre, estoy obligada a enfrentar esta triste situación con el único objetivo de proteger los derechos de mi hijo Matías. En los hechos, mi hijo y yo seguimos siendo rehenes de una estrategia legal y mediática, misma que responde a intereses obscuros que en ningún momento han considerado el bienestar de mi hijo. A pesar de que ya existe una sentencia en la que se establecen con claridad los derechos de Matías, esta ha sido apelada manteniendo nuestras vidas en pausa. Necesitamos romper, de una vez por todas ese círculo de chantaje y manipulación”.
A los pocos minutos y casi cerca de la medianoche, Julián Gil reaccionó, manifestando que había sido amenazado meses atrás. “Estoy súper agitado, nervioso, porque la verdad no puedo entender la desfachatez, el descaro, la falta de moral, la falta de amor hacia Matías. Giran un comunicado, notificando que había un proceso abierto desde el 8 de enero sobre una demanda para quitarme la patria potestad de Matías. En ningún momento dice que la decisión más difícil es quitarle la patria potestad a su padre, claro, porque le tiene que dar vergüenza decirlo. Disfrazan el comunicado (…) Nunca salieron, como siempre lo hicieron, a decir ‘estoy demandando al señor Julián Gil para quitarle la patria potestad’, como hicieron con todas las demás demandas”.
“Yo quisiera saber ¿cómo se lo van a explicar a Matías en su momento? Que le quitó la patria potestad al padre de su hijo porque le dio la gana, por un capricho (…) Ella lo va a lograr muy fácil, con manejo de influencias, poder, corrupción en el sistema judicial de México y todas las artimañas que están dispuestas a hacer (…) Hoy llegó el día que siempre quisieron ustedes, hoy llegó el día que siempre dije que iba a pasar, que el objetivo principal era quitarme la patria potestad”.
“Yo tengo una grabación de una reunión, donde a mí se me amenazó en una mesa que si yo peleaba la patria potestad, me tenía que atener a las consecuencias porque la señora tenía unos padrinos y tenía mucho poder. Yo me fui de México porque a mí se me amenazó y se me sigue amenazando, yo amo México, mi carrera estaba en México, pero me tuve que ir por la presión y sí seguimos luchando. ¿Para qué quiero la patria potestad de mi hijo? Hoy la tengo y no me sirve para nada, no tengo ningún derecho sobre el niño, solamente para dar pensión, soy una chequera, para eso sí soy padre. Hoy, mañana y siempre voy a ser el padre de Matías, porque le corre la sangre Gil”, puntualizó.
Tras esta mediática pelea, el pasado 7 de octubre se dio a conocer que un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México dictaminó que Marjorie de Sousa sería la única responsable de decidir sobre el futuro de Matías.
Mientras que Julián Gil tendría que seguir pagando la manutención del menor, la cual corresponde al 20% total de sus ingresos, pese a haber perdido todos los derechos sobre el infante.
Del mismo modo se mencionó en ‘El Gordo y La Flaca’ que el argentino únicamente podrá ver a su hijo si la venezolana lo permite “en un acto de buena fe”.
Pese a que ni Marjorie de Sousa ni Julián Gil han hecho comentarios al respecto, fue Alberto Navarro, publicista y relacionista público del actor, quien corroboró la información.
“La mamá de Matías privó al padre de su hijo. Le quitaron a Julián la patria potestad. El tribunal emitió la sentencia. Lamentablemente, Julián ya no tiene ningún derecho sobre su hijo. La señora se salió con la suya. Aunque le arrebataron la patria potestad, Julián aún tiene la única obligación de pagar la pensión. Eso sí continúa, para eso sí hay padre", declaró a ‘El Universal’.
Cabe mencionar que Julián Gil fue muy puntual, en julio pasado, cuando dijo que de perder la patria potestad de Matías no seguiría peleando más, pues no estaba dispuesto a invertir el patrimonio de sus otros hijos en los tribunales.
1 / 37
La batalla legal entre Marjorie de Sousa y Julián Gil dio un nuevo giro luego de que un juez del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México emitiera sentencia a favor de la venezolana, a quien le fue concedida la patria potestad del menor, quitándole al actor todos los derechos sobre su hijo. Aquí te contamos la historia de la disputa que iniciaron en 2017, poco después del nacimiento de su hijo.
Imagen Mezcalent / Televisa Digital

En las últimas semanas, Marjorie de Sousa acaparó la atención por su nueva disputa con Julián Gil sobre la patria potestad de su hijo Matías; pero ahora, la actriz se volvió tendencia en búsquedas de Internet por la interpretación de una canción de Thalía.

PUBLICIDAD

A través de su cuenta oficial de Instagram, la exr eina de belleza venezolana indicó que realizó una pequeña sesión acústica, en la que cantó ‘Equivocada’, tema que Thalía hizo famoso en 2009, y ‘Un Poquito Tuyo’, el cual hace un año interpretó para una telenovela.

“Les tengo un regalo, los espero en mi canal de YouTube… Gracias por hacerme sonreír. Disfruten de este acústico especial que hicimos para el Pride de San Francisco 2020… Aprendiendo sin temor. La vida te regala oportunidades que no puedes soltar y que nadie puede detener”, fueron los mensajes con los que la cantante promocionó el clip.


Pero fue en su canal oficial de YouTube, donde Marjorie de Sousa compartió la grabación completa, la cual tiene una duración de poco más de ocho minutos y que hasta el momento cuenta con más de diez mil reproducciones.

“Los invito a disfrutar conmigo las versiones acústicas de Equivocada y Un Poquito Tuya. Lo hice con mucho amor para ustedes”, señaló la estrella de televisión.

Los fieles admiradores de Marjorie de Sousa quedaron encantados con el video y tanto en Instagram como en YouTube se desvivieron en halagos para la actriz.

“Tu voz perfecta”, “Cantas hermoso”, “Te ves increíble, tan bella como siempre”, “Eres la mejor”, “La más bella y qué voz”, “Me encantó la versión”, fueron algunos de los mensajes que recibió Marjorie de Sousa.

A través de sus historias de Instagram, la actriz compartió un video en donde muestra cómo pasa una tarde de películas con su primogénito.
Video Marjorie de Sousa presume cómo canta el pequeño Matías a todo pulmón