Tras infarto cerebral, operan a Wanda Seux para que pueda respirar

Los médicos le practicaron una traqueostomía a la vedette con el objetivo de facilitar su respiración

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Mariana Levy, Eduardo Palomo y Karla Álvarez son algunas estrellas de telenovelas que impactaron al perder la vida de forma trágica y sorpresiva.
Mariana Levy, quien alcanzó la fama en ‘La pícara soñadora’, murió el 29 de abril de 2005 víctima de un infarto fulminante, provocado por un susto. Y es que la actriz se encontraba a bordo de su camioneta, junto a su esposo e hijos, cuando vio que unos sujetos con pistola en mano se aproximaban y pensó que los asaltaría.
Eduardo Palomo, conocido por protagonizar ‘Corazón salvaje, falleció el 6 de noviembre de 2003 a los 41 años de edad a causa de un infarto mientras cenaba con su esposa y unos amigos en un restaurante de Los Ángeles, California.
Karla Álvarez, conocida por ser la villana en melodramas como ‘La Mentira’, perdió la vida el 15 de noviembre de 2013, en su domicilio por un paro respiratorio.
Gerardo Hemmer, quien trabajó con Karla en ‘Prisionera de amor’, murió a los 25 años en su casa. El actor sufrió una intoxicación por gas.
Viridiana Alatriste, hija de Silvia Pinal y que participaba en la telenovela ‘Mañana es primavera’, falleció el 25 de octubre de 1982 cuando sufrió un accidente automovilístico. La joven, de 19 años, cayó a un barranco cuando regresaba de una fiesta.
1 / 6
Mariana Levy, Eduardo Palomo y Karla Álvarez son algunas estrellas de telenovelas que impactaron al perder la vida de forma trágica y sorpresiva.
Imagen Agencia México

Tras sufrir un infarto cerebral el pasado 3 de octubre, Wanda Seux ingresó el miércoles 9 de octubre al quirófano para practicarle una traqueostomía con el fin de facilitar su respiración. Luego de la intervención, su amigo Alfredo Cordero reveló que la vedette está estable, sin embargo, aún espera un milagro.

PUBLICIDAD

“Ella se encuentra estable, pero el daño cerebral es muy extenso. Seguimos todos en la espera de su mejoría y de que un milagro nos permita verla bien. Les pido por favor la acompañen con oraciones, buena vibra, fe y mucha buena energía”, expresó a la agencia de noticias Notimex.

Y es que según relata Cordero, Wanda estaba respirando gracias a un ventilador artificial, razón por la que los médicos decidieron realizarle una traqueostomía, la cual permite la respiración con mucho más facilidad, ya que el tubo de plástico que se inserta en la tráquea ayuda a que los pulmones eliminen las secreciones.

“Ella está luchando y presenta leve mejoría, como es el responder con movimientos a estímulos externos”, indicó.

Alfredo Cordero , quien ha estado al pendiente de la actriz, informó que el jueves tuvo un infarto mientras se encontraba en la Casa del Actor. La trasladaron a una clínica donde los médicos tratan de desinflamar su cerebro.
Video “Su cerebro está colapsado”: Amigo de Wanda Seux reporta como grave el estado de salud de la vedette


Además, reveló que tras recibir la visita de su amiga, la también vedette Lyn May, abrió los ojos. “Estaba escuchando todo (…) movió ligeramente las piernas”, agregó.

Finalmente, Alfredo Cordero detalló que las próximas horas serán claves para Wanda, pues volverá a ser evaluada por los médicos. “Tenemos confianza de que estará bien y pronto la veamos salir del hospital. Es una guerrera y ha salido de cosas peores, por lo que hay que mandarle buena energía”, sentenció.

Esta no es la primera vez que la salud de Wanda Seux se ve mermada. En 2010, la actriz fue diagnosticada con cáncer de mama y ocho años más tarde ingresó a urgencias por complicaciones con su salud.

Juana Amanda Seux, mejor conocida como Wanda Seux, inició su carrera en 1972 como bailarina en su natal Paraguay, sin embargo, fue hasta 1976 que llegó a México.

Juana Amanda Seux, mejor conocida como Wanda Seux, inició su carrera en 1972.
Juana Amanda Seux, mejor conocida como Wanda Seux, inició su carrera en 1972.
Imagen Mezcalent


La protagonista de épicas películas del género de ficheras realizó su debut en el cine en 1978 de la mano del cantante y actor mexicano Vicente Fernández con la cinta ‘El Arracadas”. Mientras que a mediados de los ochenta incursionó en la televisión con el programa ‘Salón de belleza’.


Relacionados: