¿Qué está pasando en Colombia? Shakira, Carlos Vives y J Balvin piden frenar agresiones

El anuncio de una reforma fiscal ha resultado en brutales enfrentamientos entre manifestantes civiles y la fuerza policíaca

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
A sus 29 años, Maluma ha logrado coronarse como una de las estrellas con más éxito en la industria musical, en especial dentro del género urbano. Por eso, es un gran contendiente en Premio Lo Nuestro 2021, al tener 12 nominaciones. A continuación, te compartimos en fotos cómo ha sido su radical transformación.
Juan Luis Londoño Arias nació el 28 de enero de 1994 en Medellín, Colombia, donde creció y encontró pasión por el futbol, por lo que practicó por ocho años seguidos, ocupando lugares en divisiones inferiores en los equipos Atlético Nacional y Equidad Club Deportivo.
A los 17 años, Maluma decidió incursionar en la música y debutó como cantante de reggaetón con el tema “Farandulera”, que le abrió las puertas a otros temas como “Loco” y “Obsesión”.
Entonces, en su natal Colombia empezó a llamar la atención el nombre Maluma. ¿Qué significa Maluma? Maluma es la combinación de la primera sílaba de los nombres de sus familiares más importantes: Ma, de su madre Marlli, Lu por su padre Luis y Ma, que corresponde a Manuela, su hermana.
En 2012, Maluma lanzó su primer álbum discográfico, titulado ‘Magia’, y un año después publicó un LP con las canciones “Primer Amor” y “Miss Independent”.
El reggaetonero siguió trabajando en sus propias canciones, las cuales llegaron al número uno de las listas de popularidad, como “Addicted”, “La Curiosidad” y “Carnaval”. En su país natal alcanzó la fama gracias a su participación en el reality show ‘La Voz Kids’ al lado de Fanny Lu y Andrés Cepeda.
En 2015, Maluma estrenó con éxito su primer disco internacional ‘Pretty Boy, Dirty Boy’ con el que se colocó en el número 1 de las listas de popularidad con temas como “Borró Cassette”, su primer tema de éxito internacional.
En 2016, Maluma hizo una de sus colaboraciones más exitosas “Desde Esa Noche”, al lado de Thalía, con quien también protagonizó uno de los shows más emblemáticos de la historia de Premio Lo Nuestro.
El 21 de abril de 2017, estrenó la canción “Felices los 4”, que rápidamente acaparó la atención del público, de la cual hizo una versión en salsa con Marc Anthony. A este éxito seguiría “Corazón”, otra canción que se posicionó en los primeros lugares de popularidad.
En 2018, El colombiano lanzó su disco ‘F.A.M.E’, del que se desprendieron “Marinero” y “Mala Mía”, tema que musicalizó la serie de televisión ‘Sin Miedo a la Verdad’.
En 2019, Maluma se apuntaría otro éxito en plataformas digitales con el tema “HP”, que impulsa el lanzamiento de su siguiente producción musical, ’11:11’ y al año siguiente, ‘ADMV’. Pero fue el año pasado que acaparó titulares con su tema "Hawái", uno de los temas más populares de la cuarentena.
Gracias a este trabajo es como Maluma logró 12 nominaciones a Premio Lo Nuestro en las categorías: Álbum del Año; Canción del Año, por “ADMV”; Remix del Año, por “Hawái” en colaboración con The Weknd; en la misma categoría por el tema “Porfa” con Feid, Justin Quiles, J Balvin, Nicky Jam y Sech; Colaboración ‘Crossover’ del Año, por “Hawái” con The Wekend; Canción del Año – Pop, por “ADMV”; Canción del Alo -Pop /Banda, por “ADMV”; Artista Masculimno del Año -Urbano; Canción del Año -Urbano, por “Hawái”; Colaboración del Año – Urbano, por “Qué Pena” con J Balvin; y Álbum del Año – Urbano, por ‘Papi Juancho’.
Actualmente, Maluma lanzó un nuevo material discográfico, ‘Jamaica’, con el que se perfila a sumar otro éxito rotundo en su carrera.
1 / 13
A sus 29 años, Maluma ha logrado coronarse como una de las estrellas con más éxito en la industria musical, en especial dentro del género urbano. Por eso, es un gran contendiente en Premio Lo Nuestro 2021, al tener 12 nominaciones. A continuación, te compartimos en fotos cómo ha sido su radical transformación.
Imagen Getty Images

En medio de las protestas generalizadas en Colombia, debido a la reforma fiscal aprobada hace unos días por el presidente Iván Duque, diversos artistas, como Shakira, Carlos Vives Maluma, J Balvin y Karol G, entre tantos más, se han pronunciado a favor del pueblo y piden frenar la brutalidad policíaca contra los manifestantes.

PUBLICIDAD

Esta reforma, la cual fue retirada el pasado lunes 3 de mayo, pretendía una alza de impuestos generalizada para todos los estratos del país sudamericano, en medio de una de las peores crisis económicas de su historia y, por supuesto, aunado a la pandemia por Covid-19 que amenaza con colapsar el sistema de salud ante el incremento de contagios.

Sin embargo, aunque esta iniciativa, inicialmente fue el motivo por el que los ciudadanos salieron a marchar, el resto del panorama económico ha creado un descontento general, pues en 2020 se estima que el producto interno bruto (PIB) sufrió una caída del 6.8%, así como un incremento del 42.5% en la pobreza monetaria, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Asimismo, el mal manejo de la pandemia y las estrictas medidas de confinamiento han contribuido al hartazgo del pueblo Colombiano.

Es por esto que los artistas colombianos se suman con mensajes de apoyo a los manifestantes para exigir al gobierno que las protestas civiles sean respetadas y que tanto la policía como la milicia se mantengan al margen, pues hasta el momento se han registrado al menos 19 muertes y más de 800 heridos en estas marchas.


"MI AMADA COLOMBIA... Estamos viviendo momentos tristes, dolorosos... La intolerancia e incertidumbre se han apoderado de nuestras vidas... por tanto y más, me uno invitándolos a pensar profundamente en buscar una verdadera PAZ (...) CUIDAR VIDAS. NO MAS MUERTES, NO MAS AGRESIONES", escribió el cantante Maluma a través de su cuenta oficial de Instagram, la mañana de este martes 4 de mayo, luego de ser criticado por mantenerse en silencio durante los últimos días.

PUBLICIDAD

Por su parte, J Balvin, quien ha estado utilizando la misma aplicación para enviar mensajes de apoyo a sus compatriotas y pedir un alto a la violencia por parte del Estado, envió un desgarrador mensaje sobre el saldo rojo que ha resultado de los enfrentamientos.


"¡Necesitamos paz y amor, se perdió el control de la situación . Esto es de derechos humanos !!! We need help Colombia 🇨🇴 needs help SOS . @ivanduquemarquez paremos esta guerra civil. All my colleagues and super stars ( artists, sport ,etc) please helps me and help us spread the message we need to Stop this nonsense civil war", manifestó el cantante de reguetón en un mensaje que suplica que más artistas se sumen con denuncias públicas que den a conocer la situación actual de su natal Colombia.

La última en pronunciarse ha sido Shakira, quien hasta hace un par de horas no había expresado su postura contra la crisis social que enfrenta su país.

"Es inaceptable que una madre pierda su único hijo a causa de la brutalidad. Y que a otras 18 personas se les arrebaten sus vidas en una protesta pacífica. Las balas jamás podrán silenciar la voz del que sufre (...) Pido al gobierno de mi país que tome medidas urgentes, PARE YA la violación a los derechos humanos y restituya el valor de la vida humana por encima de cualquier interés político", dijo la cantante nacida en Barranquilla, Colombia.

El próximo miércoles 5 de mayo se espera que ocurra un nuevo paro nacional en contra del gobierno de Iván Duque y de los congresistas que en un inicio aprobaron esta reforma.