Vicente Fernández sigue hospitalizado por segunda semana consecutiva luego de que sufriera una fuerte caída en su casa. Desde entonces, sus fans y medios de comunicación se mantienen atentos sobre la salud del cantante.
Vicente Fernández responde favorablemente a su tratamiento
Los médicos del cantante informaron que ‘El Charro de Huentitán’ continúa grave, pero estable


En conferencia de prensa a las afueras del nosocomio ubicado en Guadalajara, Jalisco, se informó sobre el parte médico, en el que se dieron más detalles sobre la salud del intérprete de ‘Acá entre nos’.
“Está despierto, con apretura ocular espontanea, entiende lo que se le comunica, interactúa directamente con su familia a través de movimientos de afirmación o negación, se mantiene en rehabilitación de la deglución, su traqueotomía se encuentra perfectamente, no tiene ningún problema”, dijo uno de los médicos.
El especialista de la salud aseguró que sigue en rehabilitación pulmonar y física diariamente. Además, su presión arterial, su frecuencia cardiaca se encuentran estables, su alimentación es a través de una sonda, esto debido a su dificultad para deglución.
Detalló que: “su función renal es vital para estos casos, se mantiene estable, los marcadores de infección son negativos hasta el momento, no se está exento de infecciones, presenta a la estimulación de movimientos de mano derecha y pie izquierdo, es un gran avance”.
Para este informe que se dio con gran detalle, se explicó que tras la caída que sufrió Vicente Fernández horas antes de que fuera hospitalizado, le causó ciertos daños.
“El señor Vicente Fernández actualmente presenta un evento previo traumático once horas antes previas a su ingreso, fue valorado en su momento por su médico de cabecera y debido a su sintomatología y a su tipo de lesión que presenta en ese momento, se considera pertinente su traslado a este hospital”, recapituló.
Durante la explicación, el médico negó que Vicente Fernández tenga una fractura y aclaró que la operación que se le realizó de emergencia fue debido a que había una compresión en la médula ósea.
“Comprobado y sustentado con estudios de control de imagenología, estudios de resonancia magnética, lo cual condiciona en su primera instancia un abordaje médico quirúrgico con la finalidad de proveer una liberación anatómica de la medula espinal que en ese momento estaba comprometida. De la misma manera es necesario hacer mención que en ningún momento se ha comentado que el señor Vicente tenga una fractura espinal cervical, es una compresión y un proceso crónico degenerativo que va sucediendo a las personas con edades más avanzadas”.
De esta forma es como sigue evolucionando la salud de Vicente Fernández, quien hasta el momento se sigue reportando como grave, pero estable.