"Lucía no merecía morir": Angelique Boyer sobre final de Amar a muerte

Angelique Boyer confesó que entristeció al saber cómo terminaría su personaje en su más reciente telenovela Amar a muerte

image1 (2).jpeg
Por:
Fabricio Martínez.
Conoce la evolución que ha tenido la actriz a través de los años
Angelique Monique Paulette Boyer Rousseau nació en Saint-Claude, Jura, Francia, el 4 de julio de 1988.
A los tres años, la hoy actriz se mudó con toda su familia a México.
A muy corta edad mostró su interés en el espectáculos, por lo que inició su carrera como modelo a los 5 años y se graduó del CEA a los 11.
Formó parte del grupo musical Rabanitos Verdes; sin embargo, poco a poco descubrió que su verdadera pasión era la actuación.
En 2004 apareció en su primera telenovela ‘Corazones al Límite’, luciendo una cabellera rubia al hombro.
Este look lo volvió a repetir en ‘Rebelde’ (2004-2006), alcanzando la fama mundial con su interpretación de ‘Vico’.
En 2008, Angelique Boyer sorprendió con un radical cambio de look en la telenovela ‘Alma de Hierro’.
Un año después, la estrella de televisión causó revuelo por su personaje en ‘Corazón Salvaje’.
Su primer protagónico llegó en 2011 cuando estelarizó 'Teresa', telenovela con la que refrendó su éxito internacional y en la que por primera vez trabajó con Sebastián Rulli, su pareja sentimental desde 2014.
En 2012 apareció con David Zepeda en ‘Abismo de Pasión’, encarnando a ‘Elisa Castañón’.
En 2013 protagonizó ‘Lo que la vida me robó’, donde enamoró con su personaje de 'Montserrat' y se reencontró con Sebastián Rulli.
Uno de sus retos más grandes llegó con el melodrama 'Tres veces Ana', ya que dio vida a unas trillizas con personalidades completamente diferentes.
Gracias a su talento y belleza, Angelique Boyer se convirti´o en una de las mejores protagonistas de telenovelas y en 2018 impactó con 'Amar a muerte'.
Esta producción no solo hizo historia en televisión, también gracias a esta Angelique Boyer ganó el Premio TVyNovelas en 2019.
Tras casi un año alejada de las telenovelas, Angelique Boyer se prepara para su regreso a la televisión de la mano de Giselle González. La actriz ya se encuentra en las grabaciones de 'Imperio de mentiras', la cual estelarizará junto a Andrés Palacios.
1 / 16
Conoce la evolución que ha tenido la actriz a través de los años
Imagen Agencia México

El final de Amar a muerte no solo sorprendió al público de la telenovela, también a la actriz Angelique Boyer, quien confesó que entristeció cuando le dieron a leer el último capítulo, pues se enteró que su personaje Lucía Borges moría.

PUBLICIDAD

“Actoralmente hay un ego que no quieres que tu personaje muera. A menos que seas el malo y entonces lo entiendes, pero ‘Lucía’ no merecía morir para mi gusto”, comentó la actriz en entrevista a Univision Chicago.

Pese a ello, Boyer entendió que los escritores pretendían darle un final diferente a la historia, en la que se tocó el tema de la trasmigración del alma a otro cuerpo.

“La verdad es que lo que querían hacer era algo totalmente distinto y sí lo lograron, creo que el público se sorprendió”, destacó la actriz de 30 años de edad.

Así como Angelique Boyer fue asesinada al final de “Amar a Muerte”, estos protagonistas también corrieron con la misma mala suerte. ¡Revívelos en este especial!
Video Lucía Borges y otros protagonistas que murieron en telenovelas


La actriz agregó que se siente contenta por el éxito que el melodrama consiguió en México y Estados Unidos, ya que al principio hubo cierto titubeo por la trama.

“Era una incertidumbre sobre el género, que estaba cambiando un poco la forma de contar la historia con este tema de esoterismo. Y sí entró perfecto, la gente lo aceptó muy bien y agradecidos por eso”, expresó Boyer.

Además explicó que, dentro de este argumento, existían mensajes como el de las segundas oportunidades o cuidar el alma.

Por último, Boyer desmintió que le hayan ofrecido el personaje de Rubí para la nueva versión que prepara Televisa.


Recordemos que Amar a muerte llegó a su fin el pasado 3 de marzo impactando a los espectadores con la inesperada muerte de Lucía Borges a causa de varios impactos de bala producidos por su examante Johny Corona, interpretado por Alejandro Nones.