El olor a pino, las luces destellantes, las esferas de colores, los adornos especiales de cada familia… ¿puede haber algo más lindo que un árbol de Navidad?
¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad? Te decimos la fecha exacta: ni antes ni después
No comas ansias: te decimos cuál es la fecha en la que deberías poner tu arbolito de Navidad.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Sin duda, muchos disfrutan de la tradición de montar esta decoración y dar por inaugurada la temporada de las festividades decembrinas.
Sin embargo, también hay muchos que, llenos del espíritu navideño, se adelantan y lo ponen semanas, ¡o meses!, antes de lo que la tradición establece. Entonces, ¿cuál es la fecha en la que se debe poner el arbolito? Esto es lo que sabemos.
¿Cuándo se debe poner el árbol de Navidad?
Los creyentes cristianos celebran el 25 de diciembre el nacimiento de Jesucristo. Sin embargo, las preparaciones de la festividad inician mucho antes.
De acuerdo con diversos sitios y comunicadores católicos, la fecha ideal para poner el árbol de Navidad es el primer domingo de Adviento, es decir, 4 semanas antes de la fiesta. Este 2023, será el 3 de diciembre.
También es aceptado ponerlo el 8 de diciembre, día en la que se celebra la Inmaculada o Purísima Concepción.

Vale la pena aclarar que no hay tal cual una regla que indique cuál es el momento para poner el árbol de Navidad. En ese sentido, hay quienes se preparan con sus decoraciones desde finales de noviembre o principios de diciembre.
El origen del árbol de Navidad
Si bien se cree que esta tradición se puede remontar hasta culturas antiguas y paganas, las revistas ‘Time’ y ‘National Geographic’ señalan que sus orígenes más claros están en la Alemania de la Edad Media.
De acuerdo con la primera de las publicaciones, “En 1419, un gremio de Friburgo erigió un árbol decorado con manzanas, galletas de harina, oropel y pan de jengibre” para representar el árbol de los frutos prohibidos en la fiesta de Adán y Eva, que coincidía con la Nochebuena.
‘National Geographic’, por su parte’, señala que los “registros históricos indican que se colocó un árbol de Navidad en la catedral de Estrasburgo en 1539”.

La reina Victoria y el príncipe Alberto, originario de Alemania, son a quienes se les adjudica la expansión de la tradición germana. En 1848, la revista ‘Godey’s Lady’s Book’ publicó un retrato de la familia real admirando su árbol de Navidad (con sus respectivos regalos) y, pronto, la gente del común quiso seguir sus pasos.
A Estados Unidos, la costumbre llegó a finales del siglo XVIII, cuando los alemanes se unieron al ejército británico para luchar en la Revolución de las 13 Colonias, según ‘National Geographic’.
De igual manera, la imagen de la reina Victoria y el príncipe Alberto, que llegó hasta Norteamérica, ayudó a cimentar el gusto por la decoración de árboles de Navidad.

Cuéntanos en los comentarios, ¿sabías la fecha recomendada para poner el árbol de Navidad?, ¿cuándo decoras tu casa para esta festividad?