Los pingüinos ‘originales’ se extinguieron hace casi 200 por culpa de los humanos: así eran

¿Y si lo que sabemos sobre los pingüinos está mal? Conoce la triste historia de los ‘originales’.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Ericka Chávez.
Este adorable oso polar desafió a la muerte tres veces y se volvió toda una celebridad: así fue su trágica vida.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Knut, el oso polar que se hizo famoso por sobrevivir tragedias: su final fue terrible

¿Qué tanto sabes de los pingüinos? Quizás responderías son aves de climas fríos, blancas con negro (y, en algunos casos, destellos de otros colores), que son excelentes nadadores pero no vuelan y caminan muy gracioso, pero, ¿y si estos pájaros no son los ‘orginales’? La historia detrás de las criaturas es amplia y, posiblemente, desconocida para muchos.

Alcas gigantes o grandes alcas, las aves ‘predecesoras’ de los pingüinos

PUBLICIDAD

El nombre de alcas gigantes o grandes alcas (‘Pinguinus impennis’) quizás no resuene con la mayoría de las personas en la actualidad, pero hubo un tiempo en el que era un ave muy común en el Ártico y Subártico, relata ‘National Geographic’.

Así eran las alcas gigantes, los 'pingüinos originales'.
Así eran las alcas gigantes, los 'pingüinos originales'.
Imagen Getty Images


Según la enciclopedia ‘Britannica’, se caracterizaban por tener un cuerpo de aproximadamente 75 centímetros de largo, con plumas blancas y negras y un pico con ocho o más surcos transversales. Sus alas medían alrededor de 15 centímetros de largo, sin embargo, no las usaban para volar, sino para nadar y, al estar en la tierra, caminaban erectos en sus dos patas.

¿La descripción te parece familiar? Efectivamente, es muy parecida a la de un pingüino como los conocemos.

Alcas gigantes, pingüinos originales
Alcas gigantes, pingüinos originales
Imagen Getty Images


No obstante, no guarda más parecidos con las aves del cono sur. La Universidad de Cambridge los califica como “parientes lejanos”, señalando que las alcas gigantes pertenecían a la familia de las Alcidae, mientras que los pingüinos, a la de Spheniscidae.

La misma institución explica que:

“A veces, organismos distantes que viven en hábitats similares pueden desarrollar rasgos similares (...) Los biólogos llaman a este fenómeno ‘evolución convergente’, ya que grupos emparentados lejanamente pueden converger en una apariencia similar”.


Dicho esto queda la duda de, ¿por qué se dice que las alcas grandes son los ‘pingüinos originales’? Se cree que cuando marineros encontraron a las primeras especies de las aves del sur, crearon la palabra ‘pingüino’ del nombre en latín de las del norte, ‘Pinguinus’.

Pingüino
Pingüino
Imagen Getty Images

Las alcas gigantes se habrían extinto por la caza de los humanos

Si bien no se tienen muchos registros científicos de las alcas grandes, se sabe que durante siglos eran muy comunes y fáciles de encontrar en el norte del globo.

PUBLICIDAD

‘The New York Times’ cita en un artículo de 2019 al explorador Jacques Cartier, quien en 1534 relató que “en menos de media hora llenamos dos barcos” de estos pájaros.

Alcas gigantes
Alcas gigantes
Imagen Getty Images


Por el contrario, sí hay un registro preciso de cuándo se extinguieron, en 1844.

En dicho año, miembros de una expedición en una isla de Islandia mataron a dos alcas gigantes y aplastaron su único huevo. Ese fue el último avistamiento confirmado del pájaro.

Por años, se apuntado a que los humanos fueron los culpables de su extinción. Su grasa, huevos y plumas se vendían como bienes comerciales, señala ‘National Geographic’, mientras que ‘The New York Times’ indica que “las tripulaciones marítimas comían sus huevos, los subían a bordo como fuente móvil de alimento y les arrancaban las plumas para venderlas a los fabricantes de almohadas. Incluso quemaban sus cuerpos ricos en petróleo como combustible”.

Así eran las alcas gigantes, los 'pingüinos originales'.
Así eran las alcas gigantes, los 'pingüinos originales'.
Imagen Getty Images


En 2019, una investigación científica descubrió que no hay “ninguna evidencia de que las grandes alcas estuvieran en riesgo de extinción antes del inicio de la caza humana intensiva a principios del siglo XVI”.

Cuéntanos en los comentarios si conocías a los ‘pingüinos originales’ y qué piensas de su extinción.