Camilo Sesto, el cantante que será recordado como el gran baladista español

El cantante murió a los 72 años a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
El cantante español falleció a los 72 años pero seguirá siendo recordado por sus canciones más conocidas entre las que se encuentran: "¿Quieres ser mi amante?", "El amor de mi vida", "Perdóname" y "Vivir así es morir de amor".
Video Video: Así fue la vida de Camilo Sesto y el legado que dejó con sus canciones

Camilo Sesto murió a los 72 años, a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio derivado de los problemas renales que sufría y por los cuales fue ingresado al hospital ayer por la tarde, informaron medios españoles.

La noticia del fallecimiento fue confirmada por sus familiares a través de sus redes sociales, donde se comunicaron con los fans y la prensa.

El intérprete será recordado por el gran legado que dejó en la música durante más de 50 Años. Entre sus canciones más conocidas se encuentran "¿Quieres ser mi amante?", "El amor de mi vida" y "Perdóname".

PUBLICIDAD

En su carrera también destacó por su etapa de compositor al escribir canciones para grandes figuras como Miguel Bosé, con “Es tan fácil” y “Soy”; mientras que a José José le entregó “Si me dejas ahora” y “Dónde vas”.

Camino a la fama

Camilo Blanes Cortés es el verdadero del cantante, quien nació un 16 de septiembre de 1946 en Alcoy, en España.

En la década de 1960, el joven participó en el concurso de la cadena Televisión Española titulado ‘Salto a la fama’, después formó parte del grupo Los Botines, para dedicarse a su carrera como solista.

En 1971 lanzó su primer álbum de estudio ‘Algo de mí’, del que se desprendieron temas como "Lanza tu voz", "Todos los tiempo", "Mendigo del amor, entre otros.

Un año después, su carrera tendría una mayor proyección tras presentarse en el Festival Internacional de la OTI con el tema “Algo más”, de Juan Carlos Calderón.

Este trabajo haría que su talento cruzara el otro lado del mundo y darse a conocer en Latinoamérica. “Ayudadme” y “Quieres ser mi amante”, fueron los temas con los que se logró posicionarse en 1974.

Camilo Sesto protagonizó en Madrid la versión en español del musical rock de Andrew Lloyd Webber, Jesucristo Superstar, en donde dio vida a 'Jesús' y fue aclamado por la crítica.

'Sentimientos' fue uno de los proyectos más exitosos en su carrera, corría el año de 1978 cuando el álbum iniciaba con una de sus canciones más conocidas," Vivir sí es morir de amor”.

PUBLICIDAD

En 1983 grabó en Londres “Amanecer”, con el que ue reconocido con el premio ACE de la Asociación de Críticos Hispanos de Nueva York.

El español no dejaba de trabajar, por lo que cosechó otros éxitos como “Amor de mujer”, “Amor no me ignores”, “Mi mundo como tú”, entre otros.

En 2002 lanzó el disco titulado ‘Alma’ después de abandonar los escenarios y ser sometido a un trasplante de hígado.

En noviembre del año pasado grabó el álbum Camilo sinfónico, en el que recorrió sus más grandes éxitos al lado de grandes figuras de la música española como Marta Sánchez, Pastora Soler, Ruth Lorenzo y Mónica Naranjo.

Se tenía contemplado que el próximo 13 de septiembre se publicara el material en una edición especial de vinilo.