La NASA descubrió que la Tierra está más verde que hace 20 años y no podemos con la felicidad

Buenas noticias para el mundo, pero aún con una advertencia para la mayoría de los países.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Redacción.
¿La Antártida esconde un mundo paralelo? Un grupo de tiktokers asegura que una vez se derrita el Muro de Ross, que es la placa de hielo más grande del planeta, se revelarán secretos de nuestro planeta que podrían incluir la entrada a otros mundos. Su polémica teoría sigue las pistas de mapas que datan del medioevo, así como crónicas de un explorador del siglo XX.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video ¿La Antártida oculta mundos desconocidos? Una popular teoría de TikTok explica cómo son

La acción del hombre ha acelerado el calentamiento global de manera importante. Esto es cada vez es más evidente, debido a los impresionantes fenómenos ambientales de los últimos años.

Lo que pocos esperaban es la llegada de buenas noticias relacionadas con el medio ambiente.

PUBLICIDAD

Estudio de la NASA revela qua la Tierra está más verde que hace 20 años

Pero justo esto es lo que ofrece el estudio de la NASA ' China and India lead in greening of the world through land-use management' dirigido por la doctora Chi Chen de la Universidad de Chicago y publicado en febrero de 2019 en la revista ‘Nature’: la Tierra está más verde que hace 20 años, concluye la investigación.

El equipo de la doctora Chen utilizó el Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) de la NASA para encontrar que del 2000 al 2019 la cantidad de espacios verdes crecieron un 5%, es decir, un incremento de dos millones de millas cuadradas (más de 5 millones de kilómetros cuadrados).

árbol, reforestación
árbol, reforestación
Imagen Getty Images

Los países que más han aumentado sus áreas verdes en los últimos años

El estudio explica que la reforestación en el mundo ha tenido el mayor incremento en las últimas décadas, pero aún se requiere un mayor esfuerzo de todos los países, pues sólo dos naciones fueron las que registraron una tercera parte del incremento: China e India.

Luego de analizar las imágenes que el MODIS tomó de manera diaria durante dos décadas, el equipo encontró que de manera gradual aparecieron más zonas con árboles y el crecimiento superó el 2.3% por década.

De acuerdo con el estudio, el resto de los países que aportaron acciones de reforestación y que presentaron aumento de zonas verdes son: las naciones de la Unión Europea (6%), Canadá (5%), Rusia (3%), Australia (3%), Estados Unidos (2.5%) y México (2.4%).

China es el país que más aumentó sus áreas verdes
China es el país que más aumentó sus áreas verdes
Imagen Getty Images


Por su parte, los lugares que mayor pérdida de áreas verdes registraron fueron Brasil, la República Democrática del Congo e Indonesia.

PUBLICIDAD

De acuerdo con la NASA, la razón de que China tenga una mayor cantidad de zonas verdes es que su gobierno promueve un gran sistema de reforestación para mitigar la contaminación, y por la gran cantidad de territorio cedido a la agricultura de autoconsumo (un 55% del total de las áreas verdes).

Por su parte, la India ha incrementado el espacio verde en su territorio por la misma razón que China: la agricultura de autoconsumo, lo que no debería sorprender a nadie, dada la enorme cantidad de personas que habitan en su territorio.

Agricultura
Agricultura
Imagen Getty Images


¿Qué te parece esto? ¿Has notado los espacios verdes o te sorprendió la información? Sin duda es una gran noticia para celebrar.