Aislinn Derbez muestra la importancia de la estimulación temprana para bebés

La actriz compartió con sus seguidores cómo ayuda a Kailani a optimizar su desarrollo

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Aislinn ha trabajado mucho para tener un cuerpo de infarto
La joven actriz come sanamente y tiene una buena rutina de ejercicios
Gracias a su belleza, sensualidad y carisma ha aparecido en la portada de las revistas más famosas de México
Después de su embarazo, Aislinn retomó su rutina de ejercicios para recuperar su figura
¡Y lució bellísima en la alfombra roja de 'Ya Veremos'!
¡Definitivamente la maternidad le sienta muy bien!
1 / 6
Aislinn ha trabajado mucho para tener un cuerpo de infarto
Imagen Instagram

Aislinn Derbez está muy preocupada por el crecimiento y desarrollo de su pequeña hija Kailani, por lo que desde hace unos días la lleva a clases de estimulación temprana, las cuales tienen como objetivo aprovechar la plasticidad cerebral de los pequeños y optimizar sus habilidades.

Aislinn Derbez presume la belleza de su hija Kailani
Aislinn Derbez presume la belleza de su hija Kailani
Imagen Instagram


A través de su Instagram Stories, la esposa de Mauricio Ochmann explica en breves clips que “el movimiento es la base del desarrollo emocional y cognitivo de los niños”.

PUBLICIDAD

Asimismo, Judy, terapeuta en neurodesarrollo, explica que en el centro especializado Crece, cuentan con talleres donde les enseñan a los papás a saber identificar qué tienen que esperar de sus hijos, pero sobre todo, a saber estimularlos, siempre respetando su desarrollo motor.

“Como mamás podemos informarnos y ser únicamente facilitadoras para que logren adquirir las habilidades que les corresponden, siempre respetando su ritmo y sus propios procesos”, explica Aislinn Derbez en uno de sus videos.

¿Por qué es indispensable la estimulación temprana?

De acuerdo con los especialistas, la estimulación temprana es importante por dos razones: complicaciones durante o después del parto y para identificar si los menores presentan síntomas de algún problema en su cuerpo como el autismo

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de 🅐🅘🅢🅛🅘🅝🅝 🅓🅔🅡🅑🅔🅩 (@aislinnderbez) el

PUBLICIDAD

Finalmente, es importante que sepas que la estimulación temprana es una rama que trabaja con niños de 0 a 6 años con el simple propósito de potenciar la actividad sensorial del menor.