¿De qué murió Jerry Demara? Un médico expone los peligros de inyectarse vitaminas

El cantante de regional mexicano perdió la vida a los 42 años, luego de contraer una bacteria tras ser inyectado con vitamina B12

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Emilia Zúñiga.
La tarde del pasado lunes 30 de noviembre, transcendió el sensible fallecimiento del cantante Jerry Demara, quien fuera participante de la segunda temporada de ‘La Voz... México’, a causa de las complicaciones que le derivó una serie de inyecciones de vitaminas. Sin embargo, Demara no es el único integrante de este reality show que ha fallecido. A continuación, recordamos a todos los exparticipantes que lamentablemente perdieron la vida.
'La voz... México' fue un exitoso programa de talento transmitido entre de 2011 a 2018, que contó con siete temporadas producidas por Miguel Ángel Fox para Televisa. Este reality show es una franquicia de 'The Voice', programa originado en los Países Bajos y el cual cuenta con varias adaptaciones alredor del globo.
El primer participante en fallecer fue Gibrán David, quien formó parte de la tercera temporada de 'La Voz... México', en 2013. Lamentablemente en enero de 2014, el joven fue sustraído de su departamento en Xalapa, Veracruz, y unos días después fue encontrado sin vida al interior de un automóvil abandonado, en compañía de un menor, de acuerdo con información de BBC News.
Poco más de un año después, el 31 de enero de 2015, la cantante Lisbeth González, quien junto a su hermana gemela formó parte de la cuarta temporada del programa en el equipo de Yuri, perdió la vida en un accidente automovilístico. La joven viajaba con su hermana Lizeth y sus padres, quienes sobrevivieron al percance, para realizar una presentación musical.
Alejandro "Jano" Fuentes, quien fuera finalista en la primera temporada del reality, en el equipo de Lucero, fue asesinado por heridas de bala en junio de 2016, en Chicago, Estados Unidos, a los 45 años de edad. De acuerdo con reportes de BBC News, las autoridades dictaminaron que se trató de un robo a mano armada.
Por su parte, el cantante Jerry Demara, quien formó parte de la segunda temporada del programa y fue parte del equipo de Paulina Rubio, perdió la vida la mañana del pasado lunes 30 de noviembre, a los 42 años de edad, debido a una supuesta complicación que derivó de una bacteria que entró a su cuerpo tras inyectarse vitaminas en los glúteos. Hasta el momento, los familiares de Demara no han revelado la causa precisa de su muerte.
Finalmente, y como una mención especial, recordamos a Jenni Rivera, quien fuera coach de la segunda temporada de 'La Voz... México', y quien falleció el 9 de diciembre de 2012, a los 43 años, en un accidente aéreo.'La Gran Señora' se encontraba al borde de un avión que despegó en Monterrey y se dirigía a la Ciudad de México.
Es así como recordamos a los intérpretes que lamentablemente perdieron la vida, pero cuyo talento quedó inmortalizado en el escenario de 'La Voz... México'.
1 / 8
La tarde del pasado lunes 30 de noviembre, transcendió el sensible fallecimiento del cantante Jerry Demara, quien fuera participante de la segunda temporada de ‘La Voz... México’, a causa de las complicaciones que le derivó una serie de inyecciones de vitaminas. Sin embargo, Demara no es el único integrante de este reality show que ha fallecido. A continuación, recordamos a todos los exparticipantes que lamentablemente perdieron la vida.
Imagen Instagram:@ jerrydemaraofficial/@lisbethgrfans/ Televisa

Tras la repentina muerte del cantante Jerry Demara el pasado lunes 30 de noviembre, su hijo Jerry Jr. confirmó cuál fue la causa de su fallecimiento y reveló que se trató de una fascitis necrotizante, enfermedad que lo afectó luego de contraer una bacteria tras recibir una serie de inyecciones de vitamina B12.

PUBLICIDAD

Jerry Demara Jr, quien habló para el programa 'Chisme No Like', narró cómo fueron los últimos días de su padre, previo a su muerte, y por qué recibió estas inyecciones.

"Unos días antes de que empezara todo esto (...) él se levantó con un poco de síntomas de Covid, un poco de dolor de cabeza, fiebre, una cosa muy leve. Mi mamá había visto que recomendaban mucho esta vitamina que se llama B12, que es la que están recomendando para el Covid, incluso ya se la habían puesto antes porque tuvieron que hacer un viaje y se la pusieron antes del viaje", comenzó explicando.

Asimismo, expuso que con las primeras inyecciones que recibió Demara "se empezó a sentir muy bien" , sin embargo, tras la última empezó a sentir mucho dolor y acudieron a un hospital ubicado en el estado de California, Estados Unidos, donde -reporta- su padre sufrió negligencia médica, pues "no le hicieron nada".

El cantante de regional mexicano explicó que luego de aplicarse inyecciones de vitaminas en los glúteos comenzó a sentirse mal y acudió a un nosocomio ubicado en California, Estados Unidos.
Video Jerry Demara denunció en video la negligencia médica que recibió en el hospital al que ingresó días antes de morir


"Entonces mi mamá fue por él y lo llevó a otro hospital y ahí gracias a Dios en cuanto llegó lo atendieron rapidísimo, ahí se empezó a sentir poquito mejor porque empezaron a darle más medicinas para el dolor, pero aún así el dolor que estaba sintiendo mi papá era impresionante, como nunca en su vida, sufrió desgraciadamente mucho estos últimos días", dijo y agregó que en esta clínica su padre fue diagnosticado con fascitis necrotizante, lo cual derivó en una falla multiorgánica y, finalmente, en un paro cardiáco.

Para conocer más sobre este padecimiento, Las Estrellas entrevistó al médico Juan Pablo Arribas, quien expuso de qué se trata y cómo se originó esta en el organismo de Demara tras recibir las inyecciones de vitaminas como tratamiento a síntomas de Covid-19.

PUBLICIDAD

"Como cualquier procedimiento, incluyendo las inyecciones, corres el riesgo de llevar alguna bacteria que viva en la piel o que al momento de ponérsela, la persona no se haya lavado correctamente las manos y que esa bacteria se meta en la fascia; la capa que recubre el músculo", explica Arribas, quien añade que el riesgo de inyectar vitamina B12 recae tanto en la sustancia, la cual podría causar una fuerte alergia en la persona que la recibe y en la inyección en sí, por introducir un agente externo al cuerpo.

En la misma línea, el médico señala que si la fascia se infecta puede derivar en una fascitis, la cual es una enfermedad muy peligrosa por lo rápido que se extiende en el organismo; en cuestión de horas.

"Esta infección lo que hace es crear un estado inflamatorio que no permite que la sangre llegue a los órganos por algo que se llama sepsis o choque séptico. Entonces, lo que se hace es intentar quitarle al paciente todo el tejido que esté infectado", añade.

Por su parte, Demara Jr. contó que su padre tuvo que ser intervenido en dos ocasiones para "arrancar pedazos de la piel" de la pierna de su padre que estaba más afectada. "No hay antibiótico que la mate, literalmente es entrar y cortar la piel, entonces tuvo dos cirugías, la segunda estuvo mucho más complicada, tuvo más incisiones", expuso.

Arribas añade que la fascitis necrotizante causa la falla de órganos como el corazón, el hígado y los riñones, hecho que coincide con el testimonio del hijo del cantautor, quien contó que su padre tuvo falla renal y que incluso fue sometido a diálisis, el cual es un proceso al que se somete a pacientes que presentan fallo renal para intentar extraer las toxinas y el exceso de agua de la sangre .

A través de sus redes sociales, Jerry Demara Jr. compartió un emotivo momento en el que deja ver que su papá le heredó la pasión por la música del regional mexicano.
Video Hijo de Jerry Demara recuerda la última vez que cantó a dueto con su padre


"Llegó el punto donde empezaron a fallarle otros órganos. Le empezaron a fallar los riñones, le hicieron diálisis para limpiar las toxinas que los riñones no podían sacar, tuvo problemas con la presión y le dio un paro cardiáco (...) desgraciadamente en adelante estaban tratando de tenerlo más estable pero ya era muy difícil, (...) se les fue como unas 5 veces, lo resucitaban y otra vez, llegó el punto donde ya la bacteria pasó por todo su cuerpo y desgraciadamente ya no había más que hacer", relató el joven.

PUBLICIDAD

Arribas hace hincapié en que no solo las inyecciones de vitaminas, sino cualquier sustancia presenta un riesgo en la salud de cualquier paciente de contraer una bacteria, por lo que es importante que la aplicación de estas sea por parte del personal médico o alguna persona capacitada que tome las precauciones necesarias, como desinfectar correctamente la zona donde será aplicada y proveer un ambiente inocuo.

¿Es necesario inyectarse vitaminas?

El médico expone que estas no están indicadas para todas las personas ni son de uso libre, pues la sobrecarga de estas será expulsada del cuerpo mediante la orina.

En la misma línea, Arribas enfatiza que solo las personas que presenten una deficiencia comprobada de vitamina B12, mediante análisis médicos, o pacientes que presenten dolor óseo o neuropático (en los nervios). "Pero siempre en conjunto con un analgésico porque la vitamina B12 potencializa el efecto del analgésico".

De igual manera, señala que las vitaminas que el cuerpo requiere como la A, D, C o alguna del complejo B, por mencionar solo algunas, se absorben naturalmente al consumir frutas y verduras, por lo que en la mayoría de los casos no es necesario ingerirlas de otro modo.

Sobre si la vitamina B12 sirve como tratamiento alterno a los síntomas que presentan pacientes con Covid-19, Arribas explica que hasta el momento no existe una indicación médica para que los pacientes que contrajeron este tipo de coronavius la consuman y exhorta a la población a no automedicarse y siempre consultar con un médico.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Demara Jr, su padre sí tuvo Covid-19, aunque no presentó síntomas. Sin embargo, la bacteria que contrajo por las inyecciones de vitamina B12 fue la causante de su muerte.

"Mi papá la tuvo que sufrir gacho porque aparte que su cuerpo estaba luchando contra el Covid aunque no tuviera ningún síntoma, su cuerpo estaba haciendo lo suficiente para que no le diera ningún síntoma, por eso fue que la bacteria se apoderó de todo su cuerpo", confesó.

Relacionados: