Después de los constantes sismos que se han sentido en la Ciudad de México, siendo el más reciente, el de esta tarde con epicentro en Ometepec, Guerrero, es importante que tomemos en cuenta algunas recomendaciones y medidas de seguridad en caso de alguna réplica.
¿Qué hacer después de un sismo y ante una réplica?
Conoce las medidas de seguridad y protocolos en caso de que se presenten réplicas

Por:
Elizabeth González.

Es importante que conozcas las medidas de seguridad y protocolos en caso de que se presenten réplicas
Imagen iStock
¿Sabes qué hacer en caso de #sismo? Toma precauciones y sigue estas recomendaciones que te compartimos >> https://t.co/ctGElW2MYv pic.twitter.com/qzcgWnD4oU
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 16 de mayo de 2018
- Verifica el estado de las instalaciones de tu casa, trabajo o escuela.
- En caso de encontrar daños estructurales en el inmueble, es recomendable desocuparlo y ponerte en contacto con Protección Civil al teléfono 5683 22 22.
Es importante que identifiques si tu hogar presenta alguna fractura o fisura. Si necesitas que te ayudemos a revisar comunícate al 5683 2222 pic.twitter.com/UewohJnmDr
— ProtecciónCivil CDMX (@SPCCDMX) 8 de septiembre de 2017
- Evita encender cerrillos o fumar, podría haber fugas de gas.
- Mantén a la mano una linterna.
- Prepara un botiquín de primeros auxilios.
- Trata de utilizar el teléfono solo para emergencias.
- Ante posibles réplicas es necesario estar alerta.
- NO difundas rumores.
- Permanece en casa.
- Mantente informado.
- Habla con tus familiares a través de las redes sociales, WhatsApp o Telegram, esto servirá para liberar las líneas telefónicas.
Consulta las siguientes recomendaciones para estar prevenido en caso de sismo. Ante cualquier emergencia llama al 9-1-1. pic.twitter.com/0LQIToiPsk
— Locatel CDMX (@locatel_mx) 16 de mayo de 2018
Recuerda que los teléfonos de emergencia a los que puedes dirigirte son 066 y 911, ¡haz buen uso de ellos!
Relacionados: