Alan Estrada defiende a los que murieron en el Titán: “cada quien hace con su dinero lo que quiere”

El actor destacó que los exploradores millonarios sabían de los riesgos de descender a las profundidades del mar para explorar los restos del Titanic.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Alan Estrada, el actor que viajó al fondo del mar en la cápsula submarina Titán, reveló en entrevistas con medios de comunicación diversos detalles de la aventura que vivió en 2021. Entre sus declaraciones más impactantes explicó que dentro del submarino llevan inyecciones especiales "por si alguien se pone loco”.

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en La Casa de los Famosos México a través de ViX
Video Alan Estrada revela que la tripulación del Titán llevaba unas inyecciones en caso de perder el control

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en La Casa de los Famosos México a través de ViX.

Las autoridades de Estados Unidos y Canadá confirmaron la tarde del 22 de junio que, cerca de las ruinas del Titanic, habían sido hallados los restos del sumergible Titán, que se encontraba desaparecido desde el domingo 18 de junio.

PUBLICIDAD

La noticia no solo impactó al cineasta James Cameron, quien ha tenido oportunidad de descender a las profundidades del océano Atlántico más de 30 veces sino también a Alan Estrada, quien en julio de 2022 exploró, al lado de los fallecidos multimillonarios Stockton Rush, CEO de Ocean Gate, y el empresario británico, Hamish Harding, los restos del Titanic.

Sobre este tema, el actor de ‘Amor bravío’ (telenovela que puedes ver en ViX) habló durante la premier de ‘Drag Race México’, donde defendió a los exploradores que murieron por haber gastado 250 mil dólares, es decir, más de 4 millones de pesos, por sumergirse en el Titán.

“Al final cada quién hace con su tiempo y su dinero lo que quiere, no le debes dar explicaciones a nadie”, mencionó el pasado 22 de junio. "A mí, cuando fui, me pareció muy inspirador”, agregó.

Alan Estrada exploró los restos del Titanic en julio de 2022.
Alan Estrada exploró los restos del Titanic en julio de 2022.
Imagen Instagram @alanxelmundo

Alan Estrada sabía que podía morir cuando subió al Titán

El intérprete de 42 años destacó que los exploradores no descendieron a las profundidades del océano Atlántico por diversión sino por su profesión, ya que, dice, todos eran profesionales.

Además, señaló que todos ellos e incluso él, sabían de los riesgos que existían al momento de abordar el sumergible Titán, pues la responsiva era clara: podían perderse o implosionar.

“En tema de seguridad nosotros sabíamos lo riesgoso que era. Estábamos conscientes del riesgo que estábamos tomando. Todas las personas que forman parte de la expedición lo saben”, mencionó.

PUBLICIDAD

Mientras que sobre sus viajes y su visita al Titán, puntualizó: “Yo lo que he hecho es viajar por el mundo, pero nunca en mi vida había formado parte de una expedición de este tipo. Al llegar a ese barco y con ese sumergible, me sorprendió todo, a mis ojos inexpertos todo me parecía muy profesional”.

Alan Estrada exploró los restos del Titanic en julio de 2022.
Alan Estrada exploró los restos del Titanic en julio de 2022.
Imagen Instagram @alanxelmundo


De acuerdo con los reportes de la Guardia Costera de Estados Unidos, la desaparición y muerte de los tripulantes del Titán pudo ser ocasionada por una “implosión catastrófica del barco”.

Entre las víctimas mortales se encontraban cinco personas: Stockton Rush, CEO de Ocean Gate, el empresario británico Hamish Harding, el buzo Paul-Henri Nargeolet y el empresario paquistaní Shahzada Dawood, quien estaba acompañado de su hijo, Sulaiman Dawood.


Relacionados: