Muere el Papa Francisco: Esto es lo que podría suceder tras las teorías vistas en películas y series

Tanto la pantalla chica, como la pantalla grande, se han realizado importantes obras sobre el papado y el Vaticano. Con el reciente deceso del Papa Francisco, incluso antes de que esto sucediera, se habla de varias hipótesis conspiracionales sobre lo que sucederá en el pontificio.

iop.jpg
Por:
Gladys Tello.
El Papa Francisco murió a los 88 años de edad, después de padecer serios problemas de salud. Fue el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica y aquí recordamos las veces que visitó México
Video Fallece Papa Francisco a los 88 años: ¿cuántas veces visitó México?

En la madrugada de este 21 de abril el mundo se detuvo al darse a conocer la muerte del Papa Francisco, quien tenía 88 años.

De acuerdo con el Vaticano, el Papa Francisco falleció en su residencia de la Casa Santa Martha, a causa de un derrame cerebral que lo dejó en coma y le provocó una insuficiencia cardiaca irreversible.

PUBLICIDAD

Cabe recordar que en febrero de este año, las alertas sobre su estado de salud se encendieron debido a una larga hospitalización, derivada de varias afecciones pulmonares y al menos dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.

¿Qué pasa cuando muere un Papa?

Cuando un Papa pierde la vida, el Vaticano activa un estricto protocolo conocido como ' Sede Vacante', que significa que la Santa Sede queda sin líder.

Se inician entonces los preparativos para el Cónclave, una reunión de cardenales que se lleva a cabo en la Capilla Sixtina, para elegir al nuevo sucesor.

Mientras tanto, la Iglesia es dirigida temporalmente por el Camarlengo, quien administra los asuntos del Vaticano hasta la elección del nuevo Papa.

Películas y series del papado: poder, secretos y conspiraciones

Diversas producciones cinematrográficas y televisivas han especulado sobre lo que ocurre tras la muerte de un Papa, a veces desde la ficción más extravagante y otras desde un enfoque crítico o dramático.


  • Los Dos Papas (2019) – Dir. Fernando Meirelles

Una cinta muy aclamada durante los últimos años, narra los encuentros ficticios e íntimos entre el Papa Benedicto XVI (Anthony Hopkins) y el entonces cardenal Jorge Mario Bergoglio (Jonathan Pryce), quien luego se convertiría en el Papa Francisco. Con un guion inteligente y diálogos profundos, muestra el contraste entre dos visiones del catolicismo moderno, la fe y el perdón.

  • Cónclave (2024) - Dir. Edward Berger
PUBLICIDAD

La nominada al Oscar sigue dando mucho de qué hablar. Basada en la novela de Robert Harris, 'Cónclave' se desarrolla después de la muerte del Papa, donde los cardenales del Vaticano se reúnen en un cónclave secreto para elegir a su sucesor. Pero en medio de intrigas, alianzas y secretos ocultos, la elección del nuevo Pontífice se convierte en una batalla de poder donde nada es lo que parece.

  • Ángeles y Demonios (2009) - Dir. Ron Howard

Basada en la novela de Dan Brown, esta mítica cinta protagonizada por Tom Hanks plantea una trama donde el fallecimiento del Papa desata una carrera contra el tiempo para evitar un atentado en el Vaticano, mientras el Cónclave se ve envuelto en secretos, manipulaciones y conspiraciones milenarias.

  • El Joven Papa (2016) – Dir. Paolo Sorrentino

En esta serie italiana, Jude Law interpreta al ficticio Papa Pío XIII, un pontífice joven, misterioso y con ideas conservadoras, donde se muestra cómo las tensiones políticas, internas y personales pueden afectar la estabilidad del Vaticano, incluso sin necesidad de una muerte pontificia.

  • Habemus Papam (2011) Dir. Nanni Moretti

Una comedia dramática italiana en la que un cardenal (Michel Piccoli) es elegido Papa, pero entra en crisis de identidad justo después de su elección. La película explora el peso del cargo papal desde una perspectiva humana, con un tono irónico pero sensible.

  • Amén (2002) – Dir. Costa-Gavras
PUBLICIDAD

Basada en hechos reales, esta cinta trata sobre la relación entre el Vaticano y el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque el Papa no es el personaje central, el filme plantea preguntas incómodas sobre el silencio de la Iglesia ante el Holocausto.


Las películas y series sobre el papado reflejan admiración y crítica hacia una de las instituciones más antiguas e influyentes del mundo. Ya sea desde la fe, la historia o la ficción, la pantalla ha demostrado ser un medio poderoso para explorar las complejidades del poder espiritual y humano del Vaticano.