Papa Francisco: El primer pontífice americano que transformó la Iglesia

Conoce la vida e historia de un líder cercano a los feligreses, que dejó huella en la historia de la Iglesia católica.

Ana Belen OM.jpg
Por:
Ana Belén Ortiz.
En Hoy te presentamos un reportaje especial del Papa Francisco
Video El Papa Francisco no viene como Rey Mago, sino como peregrino

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer pontífice de origen americano y jesuita en la historia de la Iglesia católica. Conocido por su sencillez, compromiso con los más necesitados y una visión renovadora de la fe, dejó una profunda marca en el mundo católico y más allá

Sus inicios: De Buenos Aires al sacerdocio

PUBLICIDAD

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de emigrantes italianos. Antes de ingresar al seminario, se diplomó como técnico químico, pero su vocación religiosa lo llevó a unirse a la Compañía de Jesús en 1958.

Papa Francisco.
Papa Francisco.


Se formó en Chile y Argentina, obteniendo una licenciatura en filosofía y posteriormente en teología. Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969 y emitió su profesión perpetua como jesuita en 1973. En ese mismo año, fue nombrado provincial de los jesuitas en Argentina, cargo que desempeñó durante seis años. Más adelante, se destacó como rector y docente en diversas instituciones educativas.

Una carrera de entrega en la Iglesia

Su ascenso en la jerarquía eclesiástica fue rápido. En 1992, fue designado obispo auxiliar de Buenos Aires y, cinco años después, se convirtió en arzobispo de la capital argentina. Durante la crisis económica de 2001, su liderazgo moral se hizo más evidente, denunciando la injusticia social y promoviendo la ayuda a los sectores más vulnerables.

En 2001, el papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Su estilo de vida austero y su dedicación a los pobres lo convirtieron en una figura respetada tanto en Argentina como en el resto del mundo católico. En 2005, participó en el cónclave que eligió a Benedicto XVI y, ocho años después, tras la renuncia de este, fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013.

PUBLICIDAD

Muere Paquita la del Barrio a los 77 años de edad.

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Un papado de reformas y cercanía

Desde el inicio de su pontificado, Francisco impulsó una visión de la Iglesia centrada en la justicia social. Algunas de sus acciones más destacadas incluyen:


  • Reforma de la Cúria Romana: Impulsó cambios en la estructura del Vaticano para hacerla más eficiente y transparente.
  • Diálogo interreligioso: Promovió el acercamiento con otras religiones, fomentando la paz y el respeto mutuo.
  • Lucha contra los abusos sexuales en la Iglesia: Tomó medidas para enfrentar los casos de abuso y brindar justicia a las víctimas.
  • Compromiso con el medio ambiente: Publicó la encíclica Laudato Si', llamando a la humanidad a cuidar la "casa común".
  • Defensa de los migrantes y los pobres: Instó a los países a acoger a los refugiados y trabajó activamente en la promoción de la justicia social.


El Papa Francisco falleció a las 7:35 de la mañana, tiempo de Roma, debido a problemas derivados de la neumonía bilateral que le fue diagnosticada el pasado 14 de febrero, cuando fue internado.

Con su estilo cercano, su mensaje de amor y su ejemplo de humildad, el Papa Francisco marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia católica.