Mariana Levy: El legado de una estrella que sigue brillando en las telenovelas

Recordamos a Mariana Levy en su aniversario luctuoso con el legado que nos dejó y sus 5 telenovelas más exitosas según la IA

Por:
Las Estrellas
La actriz, quien estaría de cumpleaños, tuvo importantes personajes en melodramas como: ‘Yo compro esa mujer’, ‘La pícara soñadora’ y ‘Amor real’ por mencionar algunas.
Video Recordamos las telenovelas que Mariana Levy inmortalizó con su talento

Mariana Levy es uno de los nombres más entrañables en la historia de las telenovelas mexicanas. Nacida el 22 de abril de 1966 en la Ciudad de México, hija de la reconocida conductora Talina Fernández, Mariana creció bajo los reflectores y pronto encontró su propio camino en el mundo del espectáculo.

Debutó a los 16 años en "Vivir Enamorada" (1982) y, gracias a su carisma natural, su dulce sonrisa y su capacidad interpretativa, rápidamente se ganó el corazón del público. Su consagración llegó en "Rosa Salvaje" (1987), al lado de Verónica Castro, donde interpretó a la joven Linda, mostrando una madurez actoral sorprendente para su edad.

PUBLICIDAD

Otros títulos destacados en su trayectoria incluyen "Yo compro esa mujer" (1990), donde demostró su versatilidad; "La pícara soñadora" (1991), donde enamoró a toda una generación como la simpática Lupita; "Caminos cruzados" (1994) y "Leonela" (1997), proyectos que la consolidaron. Su participación en "Amor real" (2003), interpretando a la dulce y frágil Josefina de Icaza, fue su último trabajo en telenovelas, dejando una huella profunda en la audiencia.

Además de su carrera como actriz, Mariana también incursionó con éxito en la conducción, destacándose en programas como "Nuestra Casa", donde demostró su calidez, simpatía y cercanía con el público.

Mariana Levy, en 1993
Mariana Levy, en 1993
Imagen MezcalEnt

Lamentablemente, el 29 de abril de 2005, la vida de Mariana Levy se vio truncada de forma trágica. Mientras se dirigía con su esposo José María Fernández "El Pirru" y sus hijos a un parque de diversiones para celebrar el Día del Niño, fueron interceptados por un asaltante. El susto le provocó un infarto fulminante, arrebatándole la vida con tan solo 39 años. La noticia conmocionó al mundo del espectáculo y al público mexicano, que no podía creer la partida de una estrella tan luminosa.

Mariana fue madre de tres hijos: María (fruto de su relación con el actor Ariel López Padilla) y Paula y José Emilio (de su matrimonio con "El Pirru"). Tras su muerte, sus hijos quedaron al cuidado de su abuela Talina Fernández, quien se convirtió en un pilar fundamental para ellos.

Su legado es inmenso: Mariana Levy no solo dejó personajes memorables en las telenovelas mexicanas, sino que su imagen sigue representando la dulzura, la fortaleza y la autenticidad que caracterizan a las estrellas verdaderas. Cada generación que la recuerda sabe que su luz sigue viva en cada escena que dejó grabada.

PUBLICIDAD

A casi dos décadas de su partida, Mariana Levy sigue siendo símbolo de amor, talento y resiliencia en la memoria colectiva.

Las 5 telenovelas más exitosas de Mariana Levy según la IA

1. La pícara soñadora (1991)

  • Personaje: Mónica de Altamira
  • Producción: Valentín Pimstein
  • Por qué es importante: Fue su primer protagónico absoluto. Mariana encantó al público interpretando a una joven soñadora que lucha por salir adelante. Su frescura, ternura y carisma la convirtieron en una de las actrices más queridas del momento.
PUBLICIDAD

2. Rosa salvaje (1987)

  • Personaje: Linda González
  • Protagonista: Verónica Castro
  • Por qué es importante: Aunque su papel era juvenil y secundario, esta telenovela fue un fenómeno internacional. Mariana se ganó el cariño del público joven en una historia que rompió récords de audiencia.
PUBLICIDAD

3. Yo compro esa mujer (1990)

  • Personaje: Ángela
  • Protagonistas: Leticia Calderón y Eduardo Yáñez
  • Por qué es importante: Un drama de época de alto perfil donde Mariana tuvo un rol de peso, demostrando su capacidad dramática y versatilidad en historias intensas.
PUBLICIDAD

4. Amor real (2003)

  • Personaje: Josefina de Icaza y de Peñalver
  • Protagonistas: Adela Noriega y Fernando Colunga
  • Por qué es importante: Fue su última telenovela y uno de los proyectos más exitosos de Televisa en su época. Mariana interpretó un personaje entrañable y trágico, y su actuación fue muy aclamada por la crítica y el público.
PUBLICIDAD

5. Caminos cruzados (1994)

  • Personaje: Patricia
  • Protagonista: Mariana Levy
  • Por qué es importante: En esta historia compartió pantalla con importantes figuras como Ariel López Padilla (su entonces pareja) y mostró madurez artística, consolidándose como actriz protagonista de melodramas.

Sigue más noticias de tus artistas favoritos en el sitio oficial de Las Estrellas.