Natanael Cano desafía prohibición en la Feria Nacional de San Marcos y deja al público en shock

Natanael Cano generó controversia durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos 2025, donde interpretó canciones que desafiaron la reciente normativa estatal. ¿Qué ocurrió en su show?

bkg_placeholder_16-9-c5.svg
Por:
Hugo Valencia.
Publicado el 7 may 25 - 11:49 AM CST. Actualizado el 7 may 25 - 11:49 AM CST.
Gran conmoción ha causado la tragedia ocurrida en el festival de música alternativa Ceremonia en la Ciudad de México en donde este 5 de abril fallecieron dos fotógrafos por el colapso de una estructura metálica.
Video Las imágenes de la tragedia en festival con Natanael Cano: mueren dos al caer estructura sobre ellos

San Marcos, en Aguascalientes, el cantante Natanael Cano sorprendió a su público y desató la polémica al interpretar canciones que hicieron referencia a temas delicados, a pesar de la reciente legislación estatal que busca evitar la difusión de contenidos que promuevan actividades delictivas.

La reacción del público fue inmediata, y Cano no dudó en complacer a sus seguidores, interpretando canciones que rápidamente se convirtieron en éxitos entre sus fanáticos. Entre los temas que causaron más revuelo se encuentran "El de la codeína" y "Cuerno Azulado", que abordan temáticas relacionadas con la vida de los carteles y el narcotráfico.

PUBLICIDAD

Le apagaron el sonido a Natanael Cano en Aguascalientes

Sin embargo, la controversia comenzó cuando las autoridades locales, preocupadas por la naturaleza de estas letras, decidieron apagar el sonido durante la interpretación de "El de la codeína". A pesar de la intervención, el cantante siguió con su show, desafiando la censura y manteniendo la energía del evento. El espectáculo culminó de manera abrupta cuando, finalmente, se apagaron las luces del escenario.

El incidente generó opiniones divididas. Por un lado, los seguidores del artista defendieron su derecho a expresar su estilo musical, mientras que otros cuestionaron la apropiación de temas controvertidos en un evento de tal magnitud. La respuesta de Cano fue clara: "Hagan algo ustedes, no vengan a pedírmelo a mí". Este desafiante comentario resalta la tensión entre la libertad artística y las regulaciones gubernamentales.

Este evento subraya el debate actual en México sobre la censura en el arte y el poder de las autoridades para regular contenidos en espectáculos públicos. El caso de Natanael Cano en la Feria Nacional de San Marcos no solo refleja la polarización del público, sino también el rol de la música en la cultura popular y la política en el país.

La presentación en Aguascalientes dejó en evidencia cómo, a pesar de las restricciones, la música sigue siendo una poderosa forma de expresión que toca las fibras de la sociedad, a menudo creando controversias y discusiones sobre los límites de la libertad en el arte.

Sigue la información más reciente de tus famosos favoritos y visita el sitio oficial de Las Estrellas.

Relacionados: