Silvia Derbez sufrió “insultos” y “agresiones” por sus villanías en ‘Senda Prohibida’

La exitosa telenovela marcó la vida de la fallecida actriz, quien tuvo que enfrentarse al rechazo del público a causa de su personaje.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
Hay momentos de telenovelas tan dramáticos que hasta quienes no ven novelas los conocen. Aquí te presentamos una lista de las escenas más inesperadas, de las que se sigue hablando a pesar de los años.
Video Las escenas más dramáticas e inolvidables de las telenovelas

Mira sin censura y completamente en vivo lo que está ocurriendo en La Casa de los Famosos México a través de ViX.

En 1958, ‘Senda prohibida’ hizo historia en México al convertirse en la primera telenovela de Telesistema Mexicano, hoy conocido como TelevisaUnivision. La historia estuvo protagonizada por la fallecida actriz Silvia Derbez, quien sufrió insultos y agresiones por sus villanías en el melodrama.

PUBLICIDAD

Con motivo del estreno de la nueva versión de ‘Senda prohibida’ (que puedes ver aquí en ViX), Eugenio Derbez compartió en Instagram una de las tantas anécdotas que Silvia Derbez le contaba sobre su participación en la telenovela, misma que no solo catapultó su carrera en la televisión sino que también le valió señalamientos, agresiones y malos tratos por parte del público.

Silvia Derbez estelarizó la primera telenovela mexicana.
Silvia Derbez estelarizó la primera telenovela mexicana.
Imagen Televisa


“Mi mamá fue la protagonista de esta telenovela, la cual fue la primera telenovela producida en México y en Latinoamérica en 1958, rompiendo récords de audiencia, o sea, prácticamente fue la primera telenovela en español en su historia”, expresó el comediante el pasado 24 de junio.

“Me acuerdo que mi mamá me contaba que la gente todavía no entendía muy bien el formato de las telenovelas y que se creían las historias como si fueran de verdad”, continuó.

Fue entonces cuando reveló que debido al fuerte impacto de su personaje en ‘Senda prohibida’, Silvia Derbez debía ser custodiada por elementos de seguridad a su salida de la televisora para evitar que fuera agredida.

“La gente la esperaba afuera de Televicentro, ahí en Televisa Chapultepec (…) mi mamá siempre salía de buena, pero la primera telenovela que hizo, salía de villana, entonces la gente la esperaba afuera de Televisa Chapultepec para insultarla, para agredirla, entonces mi mamá dice que estaba muy asustada porque tenían que sacarla con seguridad porque la gente iba a la puerta a insultarla”, precisó.

‘Senda prohibida’ cambió la televisión mexicana

La telenovela, que solamente duró un mes al aire, catapultó la carrera de Silvia Derbez en la televisión mexicana. La historia en blanco y negro fue producida por Jesús Gómez Obregón y escrita por Fernanda Villeli, autora de clásicos como ‘El maleficio’.

PUBLICIDAD

Debido a su éxito en televisión, la historia fue llevada al cine en 1961, mientras que en 1979, el productor Ernesto Alonso realizó un remake de la telenovela bajo el nombre ‘Amor prohibido’.

Silvia Derbez participó en 'Senda prohibida'.
Silvia Derbez participó en 'Senda prohibida'.
Imagen Agencia México


Ahora, 65 años después, ‘Senda prohibida’ regresa, pero esta vez protagonizada por Ela Velden, Iliana Fox, Raúl Méndez, Luz María Zetina, Plutarco Haza y más.

La historia narra la vida de ‘Nora, una joven que buscando obtener una vida llena de lujos y comodidades, decide enamorar a un hombre casado sin importarle los daños que esto pueda dejar. Los siete capítulos de esta serie ya están disponibles en ViX.


Relacionados: