¡El Dr. Jaime Shalkow habla sobre el cáncer infantil en HOY!

Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, el Dr. Jaime Shalkow llegó a HOY para hablar sobre esta enfermedad

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
admin.

Este 15 de febrero, con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, nuestro especialista, el Dr. Jaime Shalkow, cirujano oncólogo pediatra, nos habló sobre los temas principales que nos aquejan durante estos últimos años, ya que la primera causa de muerte por enfermedad entre los 5 y 14 años se debe al Cáncer.

PUBLICIDAD

El cáncer es una enfermedad genética, que no significa que es hereditario, no la transmiten los padres (puede ocurrir, pero es menos del 10% de los casos), es una alteración en los cromosomas de papá y mamá, que al estar mal mezclados produce una alteración de las células, que se modifican en su tamaño, en su función, en su forma, que pueden afectar cualquier órgano y afectar otras partes del cuerpo, las famosas metástasis, consumiendo la energía y los recursos del paciente.

Es una enfermedad muy común, existen aproximadamente 23 mil casos al año, que están bajo tratamiento en México, 5 mil casos nuevos, diagnosticados durante el año contable y lo que llamamos casos subsecuentes, casos diagnosticados entre junio, del año previo al año siguiente, continúan en tratamiento, porque son largos los tratamientos. Y esos casos nuevos con los casos subsecuentes les llamamos la prevalencia, produciendo más de 2 mil muertes en niños mexicanos.

HAZ CLIC AQUÍ y checa las FOTOS de las Famosas que vencieron al cáncer

“Detectarlo a tiempo cambia la historia”, es el lema de este año.

 El cáncer no es una sentencia de muerte, si lo detectas a tiempo es curable. Esta enfermedad se previene con revisiones constantes porque si se detecta a tiempo, evidentemente te va a ir mejor si lo agarras pequeñito, a ya grande y diseminado. El 80-85% de niños con cáncer se cura. En México existen diversas áreas de oportunidad para mejorar los servicios.

Síntomas principales:

1.- Crecimiento del abdomen u otras inflamaciones que no desaparecen con antiinflamatorios.

PUBLICIDAD

2.- Fiebre sin motivo, que no se quita con los medicamentos habituales.

3.- Sueño y cansancio .

4.- Dolores de cabeza, que no ceden.

5.- Moretones frecuentes.

6.- Sangrado anormal.

7.- Pérdida de equilibrio .

8.- Cambios en el comportamiento .

9.- Luz blanca en un ojo .

10.- Dolor de huesos y articulaciones.

11.- Bolitas en el cuerpo.

12.- Pérdida de peso.

El cáncer más frecuente es la leucemia. Sus síntomas:

1.       Pérdida de peso.

2.       Palidez.

3.       Apatía.

4.       Sudoración nocturna.

PUBLICIDAD

5.       Bajo rendimiento escolar.

6.       Ganglios en el cuello.

HAZ CLIC AQUÍ y checa la NOTA sobre la Carrera Kardias 2015, por el corazón de los niños de México

El Dr. Jaime indicó que el tratamiento más efectivo que se utiliza para obtener buenos resultados es una terapia multimodal, emplear todas las herramientas que tenemos para maximizar la mejoría: cirugía, quimioterapia, radioterapia y trasplante de células progenitoras, uno después del otro o en combinación, dependiendo del tumor.

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del cáncer infantil, el lazo dorado es por el oro, siendo un metal precioso y valioso, igual consideramos a los niños que soportan una terapia importante, para salir adelante.

¿Qué opinas de esta enfermedad? ¿Has estado cerca de alguien que la ha padecido? ¡Déjanos tus comentarios al final de la nota!

CHECA AQUÍ las mejores noticias sobre espectáculos

NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:

Twitter:   @TelevisaTVmx

Facebook:  TelevisaTelevisionMX

Google+

Instagram:  televisatelevisionmx

Vine

Relacionados: