La exitosa serie de televisión que marcó a varias generaciones tiene algunos “secretos” guardados que quizá no conocías. “El Chavo del 8” con sus más de 290 episodios guardó alguna información que a lo largo de ocho años de transmisión fue revelada pero tal vez no la recuerdas.
¿Cuál es el verdadero nombre del Chavo? Este y otros datos curiosos de 'El Chavo del 8'
Te contamos de algunos datos curiosos de 'El Chavo del 8' que te dejarán sorprendido y que probablemente desconocías.

Aquí te decimos 15 datos curiosos sobre el famoso programa cómico.
“El Chavo del 8” y los 15 datos que te sorprenderán
1.- ¿Sabes por qué el programa se llamó “El Chavo del 8”? En el año de su estreno, que fue en 1971, el programa se transmitía por el canal 8 de México, y a eso se le atribuyó el nombre. Sin embargo, el programa fue cambiado a otro canal, tras su gran éxito. Por lo que, Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, tuvo que buscar un nuevo argumento para el nombre e inventó que el Chavo vivía en el departamento ocho.
2.- Si tenías la duda si el Chavo tenía un nombre, la respuesta es sí, pero nunca logró decirlo, pues cada vez que intentaba decirlo, alguien lo interrumpía con algún tema de conversación diferente, como si escuchar su nombre no fuera importante. Pero nosotros sí lo sabemos el Chavo se llamaba “Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi”. El nombre lo dio a conocer “Chespirito” en su libro “El diario del Chavo del 8”.
3.- Todos sabemos que la comida favorita del Chavo eran las tortas de jamón, pero, ¿sabías que solo en dos episodios se le vio comiendo una de ellas?
4.- Aunque pareciera que es otra de las genialidades de “Chespirito”, el nombre de la Chilindrina se debe a que sus pecas eran similares a las de un pan mexicano que está espolvoreado con azúcar y que asemejan pecas. Sin embargo, su nombre verdadero es “Espergesia Valdés”.
5.- Y ya que estamos en los verdaderos nombres de algunos personajes de la serie de “El Chavo del 8”, aunque sabemos que Quico era el diminutivo de Federico, el nombre completo de este querido personaje era “Federico Bardón de la Regueira”. Mientras que el de su mamá Doña Florinda era “Florinda Corcuera y Villalpando”.
6.- Entre los personajes secundarios de “El Chavo del 8” se encontraba “Godínez”, un niño muy perspicaz que solía estar en el salón de clases junto con los demás niños de la vecindad. Sin embargo, pocos sabían que el actor que interpretaba a este personaje era Horacio Gómez Bolaños, es decir el hermano de “Chespirito”.
7.- Uno de los datos más divertidos y curiosos a la vez sobre “El Chavo del 8”, es que el famoso grito de enojo del Profesor Jirafales fue creación del actor Rubén Aguirre, quien le daba vida. En diversas entrevistas el fallecido actor narraba que ese era el grito que daba un profesor cuando se enojaba. “Ta, ta, ta, ta!”.
8.- Uno de los episodios más recordados de “El Chavo del 8” fue cuando todos los inquilinos de la vecindad salieron de viaje al puerto de Acapulco. Ese capítulo fue el único en donde todo el elenco apareció completo.
¿Qué otros datos curiosos te sabes de “El Chavo del 8”? No te pierdas su regreso a la televisión mexicana el próximo 16 de octubre a la 1:30 pm por Las Estrellas.