El enojo es una emoción humana, todos nos enojamos y todos alguna vez hemos discutido por que una discusión es el proceso de intercambio de información entre dos o más personas, Se considera que una persona gana una discusión cuando logra aplicar su razonamiento ya sea por medio del convencimiento o de la imposición.
Marifer Centeno grafóloga
El enojo es una emoción humana, todos nos enojamos y todos alguna vez hemos discutido¿Por qué hasta discutir tiene su chiste?

Podemos establecer que emana del vocablo "discussio", que puede traducirse como "analizar un punto de vista" y que se encuentra conformado por tres partes: el prefijo "dis-", que es sinónimo de "separación"; el verbo "quatere", que es equivalente a "sacudir"; y finalmente el sufijo "-ción", que significa "acción y efecto"
Todos discutimos, pero no sabemos discutir, es decir no sabemos que al discutir tenemos que expresarnos, pero es tan bien un intercambio de información, para buscar una solución, discutir debe ser una negoacion, donde el que se enoja pierde, por que cuando te enojas en tu cerebro se prenden.
1. ACC. Es la corteza cingulada anterior del cerebro y se encarga del control de las emociones.
2. DLPFC: Es la corteza dorsolateral prefrontal del cerebro, y se encarga de la toma de decisiones racionales, por lo que impide que nos dejemos llevar por los impulsos. Sin embargo, al ser "enojón", también puede llegar a agotarse y deja de funcionar.
Cuando nos enojamos dos o tres veces al día o aunque sea una sola vez al día, quiere decir que estamos muy propensos a ello y que lo más seguro es que tengamos algún disparador programado, tenemos que aprender a que enojarse y discutir es normal, es parte de la vida pero así como se aprender a amar, también debemos aprender a discutir, y a negociar por que todo absolutamente todo tiene consecuencias.
Qué tipo de "enojón" eres y como aprender a domar ese demonios que llevas dentro para ganas tus discusiones y negociar correctamente.
Te guste o no, todo tenemos que negociar, la negociación es medio básico para conseguir lo que deseas, en una discusión o al cerrar un negocio no necesariamente gana el que tenga la razón, si no el que sabe negociar.
Toma una hoja en blanco y escribe tu nombre y tu firma.
Reactivo
Explotas rápido, te enojas y gritas, todo el mundo se da cuenta que estas enojada, te defienes con el pretexto de "te lo digo en la cara" "no soporto las hipocrecias" yo no se fingir" y puede que de forma rápida sientas alivio al desahogarte y quien te quiera te va a aconsentir y aguantar esos arranques pero no, todo el mundo, al contrario la mayoría de la gente pensara que eres complicada y perderas el respeto de quien te rodea.
Si consideras que gritando y haciendo berrinche lograras algo estas muy equivocada, solo te cerraras las vueltas, tienes que aprender a escuchar, venecer tu egosimo y que pensar que eres el centro del mundo y que todo el mundo está obligado a amarte incondicionalmente.
Como escriben esas personas? MUY REDONDO, como si no existieran mayúsculas y minúsculas.
Grafoterapia
Un ajuste de actitud puede parecer difícil, pero es el primer paso para convertirte en un ser emocionalmente fuerte. Trata de cambiar la manera en que ves los problemas. En lugar de pensar en ellos como situaciones catastróficas y destructivas, trata de pensar en ellos como experiencias de aprendizaje y retos que pueden enriquecer tu mente.
No todo es necesariamente un ataque contra ti, así que sé objetivo antes de herir tus sentimientos y los de la gente que te rodea.
Pasivo-agresivo
Atacas de forma de indirecta a tu ofensor, quizá ignorándolo, burlándote o difamándolo. Un pasivo agresivo, no te va a gritar todo como el reactivo, al contrario "bajita la mano te va herir" no va a gritar, no va a exhaltarse, no perderá el control, pero su ofensa será igual o peor que aquel que grita y se enoja por impulsivo.
El pasivo-agresivo nunca reconoce que tiene la culpa de que las cosas le salgan mal ni de que hace algo para que usted se enoje.
Si algo no sale como debe, es culpa de usted o del jefe.
Jamás se muestra desafiante; su manera de actuar es tan pasiva, tan indirecta, que así elude la responsabilidad.
Es la pasividad con la agresividad y viceversa. Se manifiesta por la apatía y desinterés generalizados con ausencia casi completa de estímulos y alicientes, añadiendo un cierto rechazo a las normas establecidas, poca fuerza de voluntad, ausencia del sentido del deber.
El pasivo agresivo te hace sentir mal sin exhaltarse, siendo asi pasivo y además hiriéndote en lo mas profundo por que sabe escuchar.
Letra alta, delgada, con cruces en la parte baja.
Grafoterapia
Amate para que no tengas que herir a los demas.
Haz la parte media de la letra mas grande. Para poder amarte mas y amar a quien te rodea.
Evasivo
Las personas reprimidas son personas que tienen muchos problemas de autoestima, sociabilidad.
Son personas incapaces de iniciar una conversación, Personas que se guardan todas las emociones por que tienen miedo de explotar, no sienten que lo que dicen sea digno de ser escuchado, no estan contentos con su imagen, con su físico con su realidad.
Probablemte sean infinitamente talentosos pero de nada sirve si no son persona que puedan sorprender al mundo con su presencia.
Letra en exageración pequeña Y Encerrada.
Grafoterapia para no reprimirte?. Escribe mas grande mas ancho, mas adornado, atrévete a ser tu
Directo
la asertividad implica generosidad y es inconcebible sin ponernos en el lugar del otro (empatía) y desarrollar una consideración hacia él (respeto). Estamos muy habituados a intercambiar información, pero no nos preocupan demasiado las repercusiones emocionales de nuestra "comunicación".
Te da tiempo de reconocer y dimensionar lo que esta pasando, sabes marcar limites, pero tambien sabes conciliar y no tomarte todo tan en serio, estas consciente que todo se puede decir y se debe sentir pero hay que saber decir y hay que saber sentir, Por lo tanto es una persona que sabe que no debes:
Extenderte en tus críticas. El conflicto empezó cuando él o ella llegó tarde a casa, pero como estás molesta/ o, también le echas en cara que sus amigos son machistas o sus amigas son feministas y que él o ella es una egoísta porque muchas veces sigue viendo la TV a pesar de que tú tuviste un mal día.
Limita la discusión a un sólo incidente. Agrupar quejas crea confusión sobre el motivo real de la discusión. Mantenerte enfocada/o permitirá resolver el problema en cuestión, en vez de crear otros nuevos.
Repetirte. Si él o ella no capta por qué estás disgustada/o, sigues insistiendo, ¿verdad? Pues es un error. Si uno de los dos tiene que repetirse, significa que el otro dejó de escuchar? y ahí se acaba la productividad.
Pelear sucio. El sarcasmo y las ofensas son recursos baratos. Hace falta madurez para no perder los estribos.
NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:
Twitter: @TelevisaTVmx
Facebook: TelevisaTelevisionMX
Instagram: televisatelevisionmx
Donde encontrarás el mejor contenido de toda nuestra programación