Nataly Marcus ´Los secretos para mantenerte joven´

ENGAÑA A TU EDAD

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
admin.

¡Revitaliza a tu mente y a tu cuerpo con estos pequeños y fáciles trucos y consejos! Recuerda la edad es solo un número, REJUVENECETE.

PUBLICIDAD

Aprende algo nuevo: Cada vez que haces algo nuevo se forman nuevas vías y conexiones en tu cerebro, se desarrollan vasos sanguíneos que transportan oxigeno manteniéndolo alerta y saludable.  Se ha demostrado que aquellas personas que conllevan actividades nuevas suelen vivir periodos más largos de tiempo, están más saludables y son más felices.

No olvides a tu niño interior: Te ayudara a  recuperar tu energía juvenil y  esa sensación de vivir sin límites.

Acentúa lo positivo: Herramienta esencial para tener una vida más tranquila, menos estrés y m´ss felicidad. No te compares con otros, planea cosas nuevas, ponte metas alcanzables y enfócate en el HOY.

Come alimentos revitalizadores: Hoy en día sabemos que existe una fuerte relación entre el sentirse más joven y con más energía con una alimentación saludable. Entre más energía, más actividades puedes hacer lo cual resulta en un espíritu energizado. El comer alimentos saludables y revitalizadores es vital para la salud física, mental y muchas veces emocional. Lo que comes todo los días controla todo desde tu corazón, tu peso, hasta tu pelo y piel así que cuando tu dieta es balanceada y rica en alimentos saludables los resultados se notan por fuera y por dentro.  Incluye todos los días alimentos para tu cerebro como lo son las anchoas, sardinas, pescado, semillas y aceite de oliva.

Ríe como si nadie te viera: La risa es una manera perfecta de mejorar el estado de ánimo. Tiene el efecto de inducir cambios benéficos en tu cuerpo, aumenta tu oxígeno y los niveles de endorfinas encargadas de hacerte sentir bien, liberadas por el cerebro. No sólo eso, la risa también tiene el poder de fortalecer tu sistema inmunológico al estimular la liberación de ciertos neuropéptidos que ayudan a combatir el estrés y algunas enfermedades.

PUBLICIDAD

SUMPLEMENTOS RECOMENDADOS:

Vitaminas de complejo B: Ácido fólico, vitamina B6 y Vitamina B12: reduce niveles de homocisteina y son encargadas de promover  un buen funcionamiento de sistema nervioso central y disminuye riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Coenzima Q10: componente esencial para un buen funcionamiento mitocondrial. Facilita y regula oxidación de grasas y azucares en energía. En estudios previos se ha encontrado que los seres humanos en el proceso de envejecimiento suelen tener  50% menos de CoQ10 en comparación con los adultos jóvenes

Acetil-L-Carnitina: facilita transporte de ácidos grasos y estimula crecimiento de neuronas.

Aspirina: facilita flujo sanguíneo previniendo bloqueos en las arterias.

Aceite de pescado: los ácidos grasos omega 3 ayudan a reducir problemas cardiovasculares y disminuyen los niveles de triglicéridos.

Omega 3,6,9: reduce el riesgo de enfermedades crónicas como: enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y cáncer así como ayuda a reducir el colesterol LDL o "malo

Extracto de Te verde: ayuda a mantener la estructura de la membrana e inhibe el desarrolla de células malas por sus niveles altos de antioxidantes.

Acido Lipídico: potente antioxidante que lucha contra radicales libres y se ha demostrado que atrasa el envejecimiento.

L-Alfa-glicerilfosforilcolina o fosfatidil colina (por sus siglas en ingles GPC): Ayuda a la síntesis de ciertos fosfolípidos del cerebro los cuales protegen la disminución de problemas cognitivos.  Esta presente en la yema del huevo.

PUBLICIDAD

Resveratrol: promueve la sensibilidad de insulina, reduce factores de inflamación y protege a el cuerpo de efectos de una dieta alta en grasa.

Lo que comes sí importa. Tu alimentación va hacer una gran diferencia en la forma en la que envejeces y cómo te sientes.

Aquí te presento algunos Tips y Consejos para tener una alimentación adecuada:

Aumenta tu consumo de Nueces y Almendras: estas grasas son realmente saludables. Disminuyen el riesgo de desarrollar presión arterial alta y altos niveles de colesterol.

Incluye en tu alimentación frijoles: Son considerados el alimento de la "juventud" contiene fibra y una de sus funciones es proteger a el organismo de un envejecimiento inadecuado.

Ponle color a tu dieta agregando diferentes frutas y verduras: Alimentos ricos en antioxidantes que protegen a las células de daños causadas por los radicales libres  y cuidan la salud de la vista.

Son ricos en resveratrol y vitamina C que es la precursora del colágeno de piel y de las articulaciones.

Cereales integrales como quínoa, avena o arroz integral: ricos en fibra que te mantiene satisfecho, no genera altibajos en los niveles de azúcar y disminuyen riesgo de desarrollar diabetes tipo II.

Alimentos ricos en calcio que no son lácteos como: frijoles, germen de alfalfa, brócoli, espinaca, nueces, pistaches, sardinas, boquerones y huevo: encargados de mantener los huesos fuertes y prevenir su deterioro.

Consume pescado: alto en ácidos grasos omega 3 ayudan a proteger el corazón, reducir sus probabilidades de sufrir un derrame cerebral, e incluso puede ayudar a proteger contra la enfermedad de Alzheimer.

PUBLICIDAD

NO DEJES DE SEGUIRNOS EN:

Twitter: @TelevisaTVmx

Facebook:TelevisaTelevisionMX

Instagram: televisatelevisionmx

Google+

Donde encontrarás el mejor contenido de toda nuestra programación

Relacionados: