Paz Vega revela el sacrificio que hizo para poder protagonizar ‘Cuna de Lobos’

La actriz española llegará a las pantallas mexicanas con el personaje de ‘Catalina Creel’ el próximo 7 de octubre

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
Paz dará vida a ‘Catalina Creel’, uno de los personajes más emblemáticos de las telenovelas mexicanas, en la nueva versión de ‘Cuna de lobos’. La serie forma parte del proyecto Fábrica de sueños, el cual reinventará algunos de los melodramas más populares de Televisa.
“Cuando leí el primer capítulo de ‘Cuna de lobos’ dije: ‘qué historia tan potente, qué personaje tan bonito’ y, sobre todo, que es un reto muy bonito al que me enfrento con mucha ilusión y muchas ganas”, compartió la intérprete española en entrevista a Televisa Espectáculos.
Antes de protagonizar ‘Cuna de lobos’, (que se estrena el próximo 7 de octubre en Las Estrellas), Paz Vega ya había brillado en los escenarios.
A los 20 años y tras estudiar en Centro Andaluz de Teatro, además de cursar dos años de la carrera de periodismo, Paz buscó oportunidades en la capital española, obteniendo pequeños papeles en las series ‘Menudo es mi padre’, ‘Más que amigos’ y ‘Compañeros’, entre 1997 y 1998, pero un año después fue elegida para interpretar a ‘Laura Arteagabeitia’ en la emisión ‘7 vidas’, participando en 60 capítulos hasta 2006.
Gracias a esa interpretación, el director Julio Medem le ofreció un papel que definiría su carrera en la cinta ‘Lucía y el sexo’ (2001), por la cual ganó la estatuilla como ‘Mejor actriz revelación’ en los Premios Goya; además logró llevarse el Trofeo Chopard a la ‘mejor actriz revelación’ en el Festival Internacional de Cine de Cannes.
“Me asusté muchísimo (al leer el guión) porque pensaba en mi madre, en mi familia, porque era la primera vez que hacía algo así”, compartió la estrella al programa ‘Cena con mamá’ en abril pasado, refiriéndose a las escenas que realizó sin ropa.
En 2002, Paz fue elegida para interpretar a ‘Amparo’ en ‘Hable con ella’, una cinta de Pedro Almodóvar, y protagonizó ‘El otro lado de la cama’, la película española más taquillera de ese año.
Tras participar en exitoso proyectos, la intérprete española aceptó un nuevo reto en su carrera en Hollywood, protagonizando ‘Spanglish’ (2004) junto a Adam Sandler, narrando la historia de una mujer y su hija que emigran de México a Estados Unidos para tener una mejor calidad de viva, donde comienza a trabajar para la familia Clasky.
En 2006, la intérprete fue parte de las cintas ‘Dame 10 razones’, ‘Los Borgia’ y ‘Fundido a negro’, además protagonizó el videoclip de Alejandro Sanz, ‘A la primera persona’.
Un año después, Paz viajó a Estados Unidos para el rodaje de la cinta ‘The Spirit’, bajo la dirección de Frank Miller, compartiendo créditos con Eva Mendes, Samuel L. Jackson y Scarlett Johansson; además protagonizó con Simon Baker el filme ‘Not forgotten’.
La actriz continuó trabajando en Hollywood, además de seguir buscando nuevos papeles en España, con los filmes ‘Triage’, ‘Burning Palms’, ‘Don Mendo Rock, ¿la venganza?’, ‘Cat Run’ y ‘María de Nazaret’.
En 2013, Paz volvió a trabajar con Pedro Almodóvar en la cinta ‘Los amantes pasajeros’, la cual narra la historia de un vuelo a la Ciudad de México en el que surge un problema grave, por ello los pasajeros deciden revelar sus secretos más íntimos al verse al borde la muerte.
“Pedro es uno de los directores que mejor escriben papeles para mujeres, tanto en comedia como en drama, así que cualquiera de todos los personajes femeninos que ha escrito son maravillosos”, compartió la española, según el portal Bekia España.
La actriz continuó cosechando éxitos y reconocimiento de la crítica con los filmes ‘Espectro’, ‘Grace de Mónaco’, ‘Matar al mensajero’, ‘La ignorancia de la sangre’ y ‘Todos los caminos conducen a Roma’, teniendo su primer acercamiento con la audiencia mexicana en la cinta ‘La vida inmoral de la pareja ideal’ en 2016.
En este filme de Manolo Caro, Paz da vida a ‘Loles’, la pareja de ‘Vicente’, quienes viajan desde Madrid a San Miguel de Allende, en Guanajuato, para contarle a su amigo ‘Lucio’ que esperan un bebé, pero alguien más eclipsará sus planes.
“Es un personaje muy blanco, entrañable, todo lo hace muy de verdad. Y ve en esa farsa una oportunidad preciosa para retomar ese sueño que tuvo en su día de ser actriz”, compartió la intérprete en entrevista al portal Impacto Latino.
En 2016, Paz volvió a la pantalla chica con las series ‘The OA’ (una producción de Netflix), además de aparecer en ‘La hermandad’, ‘Perdóname, señor’, ‘Fugitiva’ y ‘El continental’ entre 2017 y 2018.
Previo a su participación en ‘Cuna de lobos’, Paz protagonizó este año el filme español ‘¡Ay, mi madre!’, una comedia dirigida por Grank Ariza que narró la historia de una mujer, que al morir su madre, regresa a su antiguo pueblo de Andalucía y se sorprende con las intenciones de su progenitora en su testamento: debe casarse y formar una familia.
La intérprete española protagonizajunto a Sylvestre Stallone la cinta ‘Rambo: Last blood’, la cual se estrena en México el próximo 20 de septiembre, dando vida a ‘Carmen Delgado’, una periodista encargada de cubrir toda la información relacionada con el narcotráfico mexicano que se asocia con ‘Rambo’
Ya sea en el cine o la televisión, tanto en Europa como en América, Paz ha mostrado el gran talento que tiene a través de los años, sumando nuevos personajes y retos a su vida profesional.
1 / 20
Paz dará vida a ‘Catalina Creel’, uno de los personajes más emblemáticos de las telenovelas mexicanas, en la nueva versión de ‘Cuna de lobos’. La serie forma parte del proyecto Fábrica de sueños, el cual reinventará algunos de los melodramas más populares de Televisa.
Imagen Instagram @pazvegaofficial

La nueva versión que Fábrica de sueños hizo de ‘Cuna de lobos’ está a pocos días de estrenarse, y por fin, la audiencia de Las Estrellas podrá disfrutar del trabajo de intérpretes como Flavio Medina, Nailea Norvind, Azela Robinson y por supuesto, la actriz internacional Paz Vega, quien dijo que uno de los sacrificios más grande que hizo para poder protagonizar el melodrama fue tener que alejarse de su familia.

PUBLICIDAD

La española contó que, aunque sus hijos la visitaron en México un par de veces durante las grabaciones de la producción de Giselle González, separarse de Orson, Ava y León fue muy duro.

"Lo más difícil para mí ha sido estar fuera de casa y lejos de mi familia, de mis hijos, durante tanto tiempo, porque, aunque ellos vinieron en un par de ocasiones a México, la verdad es que ha sido muy dura la separación. Es la vez que más tiempo he estado alejada de mi familia", dijo Paz al periódico Reforma.


Confesó que su estado de ánimo decaía cada que sus hijos regresaban a casa, pero que siempre contó con el apoyo de sus compañeros.

"Lo que sí tuve fue el apoyo, el cariño de mis compañeros y de mis directores en los momentos de bajón, de esos en los que una no tiene fuerzas para seguir", contó.

Sobre su experiencia actuando en la producción mexicana, la estrella, que tiene más de dos décadas de trayectoria, compartió que es la primera vez que se enfrenta a un ritmo de trabajo tan intenso, pues grabó alrededor de 14 escenas diarias.

"Es la primera vez que he hecho esto y demanda mucha concentración. Es una dinámica muy fuerte y rápida, pero se verá el trabajo duro que hemos realizado".

Explicó que el melodrama, que estrena este 7 de octubre a las 9:30 p.m. con Las Estrellas, mantiene la esencia de la versión transmitida en 1986, pero que la trama tendrá un giro porque no se pretende hacer una réplica de la protagonizada por María Rubio.

Descúbrelo a partir de este lunes 7 de octubre a las 9:30 pm. con Las Estrellas.
Video ¿Quién morirá en ‘Cuna de Lobos’?