Rodrigo Guirao ve con nostalgia el final de Rubí, ya que para él fue un sueño hecho realidad haber protagonizado la nueva versión de una telenovela que veía cuando era más joven en compañía de su madre y su abuela, quien falleció hace tiempo.
Rodrigo Guirao confiesa que veía Rubí desde joven en Argentina, junto a su familia
En exclusiva, el actor compartió un entrañable recuerdo que tiene de su madre y abuela

En entrevista exclusiva para Las Estrellas, el actor abrió su corazón para compartir uno de los momentos más entrañables que vivió al lado de sus dos seres queridos más amados en la vida.
“Mi mamá está feliz, Héctor era su personaje favorito de la Rubí anterior y también estaba fascinada con el personaje de Sebastián Rulli, es el personaje que ella hubiera elegido para mí, dentro de Rubí, es un orgullo”, aseguró.
Sin embargo, debido a la pandemia que afecta al mundo, el actor no se ha podido reunir con su madre como en el pasado para ver el final del tercer proyecto de Fábrica de Sueños, ya que están separados.
“Lamentablemente con esto de la cuarentena y del covid-19, no nos podemos juntar, no podemos verla juntos, yo ya le dije a mi madre que le pasaría links para que la viera sola, pero no quiere, quiere verla conmigo, ahora estoy deseando a que pase esto para juntarnos y disfrutar de este gran final”, aseguró.
Rubí forma parte fundamental de los recuerdos de Rodrigo porque en 2004 se reunía con su mamá, su madre y su abuela para ver todas las villanías de esta mujer descarada, por lo que su personaje ahora es un homenaje.
“Mi abuela no está más, pero de alguna manera recuerdo cuando la veíamos con ella, tiene como un valor emocional agregado, es un hermoso recuerdo”, dijo.
Al ser cuestionado sobre qué se queda de su personaje de Héctor Ferrer en Rubí, el actor destacó el gran desafío que significó en su carrera, además de comenzar a trabajar en México. “Tomé algunas decisiones con el personaje, creo que pudieron estado mejor”, concluyó.
Rubí conquistó el rating del horario estelar de la televisión abierta mexicana al reunir 4.8 millones de televisores encendidos, superando a su competencia en un 246 por ciento.