‘Bebé reno’: la historia real del acoso y el importante detalle que cambió la serie de Netflix

La serie ‘Bebé reno’ de Netflix, desde su comienzo, deja claro que se basa en hechos reales. En ella se narra el acoso que sufrió el humorista Richard Gadd, que decidió plasmar en la serie.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Redacción.
El 30 de mayo de 1973, el vuelo 601 de Avianca fue secuestrado por dos hombres armados, convirtiéndolo en el secuestro aéreo más largo de Latinoamérica. Este evento, que marcó un punto de inflexión en la historia de Colombia, ahora cobra vida en la miniserie "Secuestro del Vuelo 601", disponible en Netflix. Aquí te contamos lo que ocurrió en realidad: 

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

Video Así fue el secuestro del vuelo 601: la aterradora historia real que inspiró nueva serie de Netflix 

‘Bebé reno’ narra la compleja relación entre el humorista Donny Dunn y su acosadora, Martha. La trama se centra en cómo este acoso afecta a Dunn, quien se ve forzado a confrontar un suceso traumático de su pasado.

El reparto incluye a Richard Gadd interpretando a Donny Dunn, Jessica Gunning en el papel de Martha, Nava Mau como Teri y Tom Goodman-Hill como Darrien.

PUBLICIDAD

Antes de ser adaptada por Netflix, ‘Bebé reno’ era un monólogo de Richard Gadd basado en su vivencia personal.

'Bebé reno', serie de Netflix.
'Bebé reno', serie de Netflix.
Imagen Netflix

La historia real detrás de la serie de Netflix ‘Bebé reno’

Al igual que en la serie, la acosadora de Gadd se cruzó en su camino cuando él trabajaba como camarero y estaba lidiando con un suceso traumático, ofreciéndole una taza de té gratis. Esto ocurrió en 2015.

Lo que comenzó como una admiradora inocente, acabó convirtiéndose en una situación insostenible: la mujer le envió 41,071 correos electrónicos, 350 horas de mensajes de voz, 744 tweets, 46 mensajes de Facebook y 106 páginas de cartas. Todos los correos que se muestran en ‘Bebé reno’ son reales.

'Bebé reno', serie de Netflix.
'Bebé reno', serie de Netflix.
Imagen Netflix


La acosadora también vigilaba de cerca a las personas cercanas al humorista, como sus padres y una chica con la que comenzó a salir.

Cuando Richard Gadd intentó denunciar la situación a la policía, se encontró con un sistema que rechazaba sus denuncias y le pedía grandes requisitos para procesarlas.

El acoso duró cuatro años, hasta 2019.

Aunque la serie de Netflix se adhiere en gran medida a las experiencias de Gadd, algunos detalles han sido cambiados para proteger la identidad de la acosadora y de otras personas involucradas. En la vida real, Martha no es el verdadero nombre de su acosadora y el humorista ha declarado que no revelará su identidad.

'Bebé reno', serie de Netflix.
'Bebé reno', serie de Netflix.
Imagen Netflix

¿Qué sucedió en la vida real con Martha de ‘Bebé reno’?

Al igual que Richard Gadd ha decidido no revelar la identidad de su acosadora, tampoco ha compartido los detalles de cómo se resolvió el proceso legal en su contra. En una entrevista con ‘The Times’, el actor insinuó que la mujer en cuestión no está en prisión: “No quería encarcelar a alguien con ese nivel de enfermedad mental”.

PUBLICIDAD

En varias entrevistas, Gadd ha declarado que ahora comprende el acoso como una forma de enfermedad mental.

'Bebé reno', serie de Netflix.
'Bebé reno', serie de Netflix.
Imagen Netflix

A raíz de este episodio, Richard Gadd creó ‘Baby Reindeer’ (‘Bebé reno’) como una obra de teatro unipersonal. El espectáculo se estrenó en 2019 en Edimburgo y, tras ganar gran popularidad, Netflix la adaptó a una miniserie.

Si ya has visto la serie de Netflix ‘Bebé reno’, comparte tus impresiones en los comentarios.