TikTok se ha vuelto un lugar donde los maestros muestran cómo dan clases a los niños y Eduardo Vázquez es uno de ellos. El creador de contenido tiene más de 250 mil seguidores en la plataforma gracias a sus clips de parodias y mostrar las actividades que prepara cada día para que sus alumnos aprendan mientras disfrutan sus horas en la escuela.
Maestro usa canción de Peso Pluma para enseñarle a sus alumnos la tabla del 4: ¿funcionó?
Los maestros cada vez son más creativos al momento de impartir sus clases y uno, decidió usar la popularidad de Peso Pluma para enseñar matemáticas.
¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.

¡Espera! Antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
El profesor mexicano ya se había vuelto viral en 2023 tras pedirle a sus alumnos que le recomendaran una canción y si era de su agrado les daría un punto extra, pero en esta ocasión alcanzó la viralidad por usar una canción de Peso Pluma para que los niños aprendieran a multiplicar, te explicamos.
Fue el pasado 7 de febrero cuando Eduardo mediante un video reveló que los niños de su clase se aprendieron con éxito la tabla de multiplicar del número 4 gracias a la canción 'Ella Baila Sola' de Peso Pluma. Esto lo logró gracias a que usó el ritmo de la canción para que los niños cantaran los resultados de las multiplicaciones y no la letra original.
"Cuatro, cuatro por una cuatro, cuatro por dos son ocho y por tres son doce, por cuatro queda en dieciséis y por cinco son veinte, por seis veintiséis, por siete te da veintiocho, por ocho treinta y dos, por nueve treinta y seis, por diez te sale el número cuarenta", fue lo que repetían los menores al compás del track.
El tiktok titulado "¿Quién dijo que la escuela y los corridos tumbados no se llevan?" explotó en redes con más de 1 millón de vistas en poco tiempo y acumuló más de 75 mil me gusta, además de 500 comentarios, número que va en aumento.
Los internautas se sorprendieron con el método del profesor Eduardo, pues los niños adquirieron conocimiento de una manera poco convencional y que dio excelentes resultados.

"Podrán cuestionar sus métodos, pero no sus resultados jaja", "Y la cantan con el alma, excelente trabajo profe", "Profe, que buena estrategia.. y aparte canta bien bonito", " Excelente estrategia pedagógica, no hay pretexto ahora para que no se la aprendan", "Maestros que resuelven jajajaa si no podemos con el enemigo ocupémoslo a nuestro favor", "Profe, usted resolvió", "Esta versión está muchísimo meeeejor" y "Amo cómo se ponen las ganas para poder enseñarles a los niños sin que sufran", resultaron ser algunos puntos de vista.
Muchos le pidieron al profesor que les compartiera la letra para poder aplicar su técnica en el aula, ya que también son maestros y con gusto accedió. A raíz de la popularidad del clip, también solicitaron que Eduardo use más canciones de este tipo para enseñarles a los niños el resto de las tablas de multiplicar.
En una menor medida hubieron personas que criticaron su método, debido a que lo encuentran inadecuado por las letras que tiene Peso Pluma en sus canciones.
Al final, una de las conclusiones que se dejó este clip es que si bien los niños no deberían escuchar canciones de Peso Pluma, muchos las conocen por ser tan populares y el docente mexicano le sacó un gran provecho que al parecer dejó a los padres de sus alumnos más que satisfechos.
@eduardovazquezpro Quién dijo que la escuela y los corridos tumbados no se llevan? . . . . . . . . #teacher #estrategiasdidacticas #matematicas #corridostumbados🇲🇽 #maestro #profesor #docente #maestrostiktokers #teacherlife #estrategiasdocentes #viral #parati #pesopluma #ellabailasola #pp #actividadesescolares #aprendecontiktok #fyp #fypp
♬ sonido original - eduardovazquezpro
¿Tú qué piensas acerca de este método para aprender a multiplicar? Dinos en los comentarios.