Ellos son los tres mexicanos nominados al Oscar 2020

La presencia de mexicanos en los Premios Oscar se ha vuelto una constante en los últimos años

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Televisa Digital.
A través de los años, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha reconocido el trabajo de estos mexicanos.
Yalitza Aparicio es la primera mujer indígena en ser nominada para un Oscar como ‘Mejor Actriz’. Aunque varios actores han descalificado y criticado su trabajo, su papel como ‘Cleo’ ha sido reconocido en diversas premiaciones.
En 2013, Alfonso Cuarón se convirtió en el primer mexicano y latinoamericano en ganar la categoría ‘Mejor Director’ por ‘Gravedad’, cinta que se llevó a casa siete estatuillas. Este 2019, el director está nominado para cuatro premios en una sola entrega, un récord que comparte con Warren Beatty, Alan Menken y los hermanos Coen.
Alejandro González Iñárritu es el primer mexicano y latinoamericano en ganar el Oscar como ‘Mejor Director’ por dos años consecutivos por las películas ‘Birdman’ y ‘El Renacido’, además de que en 2007 fue nominado en esa misma categoría por su trabajo en ‘Babel’.
En 2002, Salma Hayek hizo historia al ser la primera actriz mexicana en ser nominada como ‘Mejor Actriz’ por su actuación en ‘Frida’. A pesar de que no ganó la estatuilla, fue un gran reconocimiento para México al dar vida a una de las personalidades más emblemáticas del arte.
Emmanuel Lubezki, quien ha sido nominado en ocho ocasiones por los Premios Oscar, es el primer mexicano en ganar ‘Mejor Fotografía' por tres años consecutivos por ‘Gravity’, ‘Birdman’ y ‘El Renacido’ en 2014, 2015 y 2016, además ha trabajado a lo largo de su carrera con Tim Burton, Michael Mann y Terrence Malick.
‘Roma’ se convirtió en la primera película mexicana, latinoamericana y de habla hispana que es nominada en la categoría ‘Mejor Película’.
Beatrice de Alba es la primera mexicana en ganar la estatuilla en la categoría ‘Mejor Maquillaje’ por la cinta ‘Frida’ en 2002.
En 2013, Lila Downs fue la primera mexicana en cantar en la premiación. La cantante interpretó junto al brasileño Caetano Velo el tema ‘Burn it Blue’ de la película ‘Frida’.
En 1954, la actriz Katy Jurado se convirtió en la primera mexicana en ser nominada en la categoría ‘Mejor Actriz de Reparto’ por su trabajo en ‘Broken Lance’, aunque no ganó la estatuilla.
1 / 10
A través de los años, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha reconocido el trabajo de estos mexicanos.
Imagen AP

La mañana de este lunes, La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood dio a conocer la lista de los nominados para competir por un Premio Oscar, destacando que tres mexicanos representarán a México este año: el productor Gastón Pavlovich, la vestuarista Mayes C. Rubeo y el fotógrafo Rodrigo Prieto

PUBLICIDAD

A diferencia de los años anteriores, donde figuraban nombres bastante populares para los mexicanos como los de Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Emmanuel Lubezki y Alejandro González Iñarritu, para la edición número 92 de la ceremonia más importante de la industria cinematográfica, en Estados Unidos, muchos se han estado preguntando quienes son estos tres personajes.

Los tres mexicanos nominados a los Premios Oscar 2020

Rodrigo Prieto se encuentra nominado en la categoría de Mejor Fotógrafo, gracias a su trabajo en la película de Martin Scorsese, The Irishman; la cinta de Netflix compite en esta categoría junto a Joker, The Ligthhouse, 1917 y Había una vez… en Hollywood.

A sus 54 años, Prieto es reconocido por director de fotografía en cintas como Babel (2006), Argo (2012), El Lobo de Wall Street (2016), entre otros.

En su tercera nominación al Oscar, te presentamos esta entrevista realizada al cinefotógrafo de cabecera de Martin Scorsese y algunos detalles sobre cómo logró la magia de la película ‘El irlandés’.
Video Rodrigo Prieto, el cinefotógrafo mexicano nominado al Oscar 2020 por ‘El irlandés’. Conócelo

Otro mexicano que participó en la cinta de Scorsese, fue Gastón Pavlovich, quien es uno de los productores de la película y se le atribuye el haber logrado que Netflix financiara el proyecto, después de haber sido rechazado por otras casas productoras. Esta no es la primera vez que el director trabaja con el mexicano, también colaboraron en Silence (2016).

PUBLICIDAD

Por su parte, Mayes C. Rubeo se encuentra nominada en Mejor Diseño de Vestuario gracias a su trabajo en Jojo Rabbit. La mexicana ha participado en grandes cintas como Avatar (2009), Apócalypto (2006) y Thor: Ragnarok (2017).

Mayes Rubeo está nominada como mejor diseño de vestuario, por ‘Jojo Rabbit’. La mexicana llegó a Hollywood gracias a la película ‘Apocalipto’, de Mel Gibson.
Video Vestir a Hitler le valió la nominación al Oscar a la mexicana Mayes Rubeo

La diseñadora de 57 años se ha abierto espacio en Hollywood durante toda su carrera y participado en producciones con estrellas de la talla de Brad Pitt en cintas como Guerra Mundial Z (2013)

Esperemos que durante la ceremonia que se llevará a cabo el próximo 9 de febrero en el Teatro Dolby de Los Ángeles, escuchemos a los presentadores decir “And the Oscar goes to…” y el nombre de alguna de las cintas en las que trabajó el talento mexicano.