Hace unas semanas, Sebastián Rulli compartió con sus seguidores en Instagram que su padre, Óscar Rulli, sufrió un derrame cerebral que le dejó la mitad de cuerpo paralizado y luego de que el pasado 15 de enero, Angelique Boyer aseguró que su suegro está mejorando, hoy la actriz destapó por qué no acompaña a su pareja en un momento tan difícil.
Angelique Boyer revela por qué no acompaña a Sebastián Rulli durante la enfermedad de su padre
La actriz habló de las dificultades a las que se enfrentó su pareja para salir del país






















La protagonista de Imperio de Mentiras declaró, en entrevista con Despierta América, que aunque sea a la distancia acompaña al galán de telenovelas pues la pandenmia de coronavirus impidió que pudiera viajar con él.
Incluso, la actriz de origen francés habló de las dificultades a las que Sebastián Rulli se enfrentó para poder salir del país y viajar a Málaga, donde actualmente radica parte de su familia.
"A distancia estoy acompañándolos, no pude viajar por obvias razones, Sebas tuvo que pedir un permiso especial de urgencia para viajar, nuestra intención todo este tiempo ha sido cuidarnos, así que por suerte lo logró, no fue sencillo pero ahora puede estar con su papá y es maravillosos porque para su papá es muy importante. Hay que cuidar a nuestros viejos y hay que apapacharlos y animarlos", dijo.
Sobre cómo logran mantener una relación amorosa estable, la estrella de televisión resaltó la importancia del respeto y la individualidad: "Realmente es con muchísimo respeto y no dejar perder la individualidad y ser muy empático, creo que hay que saber dar para recibir y en una pareja más, mucha balanza".
Durante la emisión, Angelique Boyer también fue cuestionada sobre una de sus más recientes publicaciones en las que presumió los frutos que ha dado su huerto, el cual, dijo, no es nada fácil hacer florescer, sin embargo, lanzó la invitación a las nuevas generaciones a cultivar sus alimentos en casa.
"No ha sido nada sencillo, no pegan a la primera pero valió la pena el tiempo de esperar porque se tardaron las zanahorias como seis meses y ese perejil ya es como un árbol, la verdad estoy muy contenta", declaró, "Es algo que les recomiendo a las nuevas generaciones, empezar a cultivar nuestras propios alimentos, creo que para allá va el futuro".