¿De qué murió el actor Héctor Suárez?

Los restos del actor y comediante serán cremados en las próximas horas

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Elizabeth González.
El actor y comediante Héctor Suárez murió a los 81 años de un paro cardiorrespiratorio, tras superar una larga lucha contra el cáncer de próstata que le diagnosticaron en 2015 y de la que, anunciaron en 2019, se recuperaba satisfactoriamente.
El pasado 31 de mayo, Héctor Suárez Gomís compartió la última fotografía junto a su padre y sus hijos a través de sus redes sociales.
La trayectoria del actor abarcó todas las ramas del entretenimiento, cine, teatro, televisión, donde rompió las normas de la censura de la comedia impuesta en su época.
El actor, quien nació el 21 de octubre de 1938 y a quien le sobreviven cuatro hijos, inició su carrera en el teatro clásico, después debutó en el cine mexicano en 1964, con la cinta 'El asalto', a la que le siguieron títulos como 'El pecador', 'La alegría de vivir', 'Despedida de soltera', por mencionar algunas, y 'El mil usos', su favorita .
Abandonó la arquitectura para dejar huella en la actuación con su humor negro en programas de televisión como el icónico '¿Qué nos pasa?', producido en dos periodos de 1987 al 2000.
'¿Qué nos pasa?' dejó personajes como "El no hay", "El Picudo", "Doña Zoila", "El Flanagan", "El Lic. Buitrón", "El 'tá difícil" y "El Destroyer", por mencioanar algunos.
En la pantalla chica también lo vimos actuar en telenovelas como 'Velo de novia', 'Gotita de amor' y 'El derecho de nacer'.
En teatro participó recientemente en 'La Señora Presidenta', 'Los locos Suárez', 'Estoy loco' y 'El crédito'.
En 2015 fue diagnosticado con cáncer de vejiga y próstata del que, compartió en 2019, salió bien librado. Con su característica personalidad fuerte, Héctor Suárez afirmó que no le tenía miedo a la muerte. "Estoy preparado para irme en el momento en el que me lo pida Dios, a lo que le tengo miedo terror y pavor es a dejar a mi nena de ocho años, a mi joven de 21 años y a mi esposa".
1 / 9
El actor y comediante Héctor Suárez murió a los 81 años de un paro cardiorrespiratorio, tras superar una larga lucha contra el cáncer de próstata que le diagnosticaron en 2015 y de la que, anunciaron en 2019, se recuperaba satisfactoriamente.
Imagen Instagram: Héctor Suárez Gomís

Héctor Suárez murió la madrugada de este 2 de junio a los 81 años de edad. Su hijo, Héctor Suárez Gomís fue el encargado de dar a conocer la noticia a través de un comunicado. Aunque las causas de su muerte no fueron reveladas en el texto, fue Gustavo Suárez quien precisó que su hermano había fallecido a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio mientras dormía y no de una presunta recaída de cáncer de vejiga que le fue detectado en 2015, y que cuatro años después superó.

PUBLICIDAD

Héctor Suárez y el cáncer de vejiga

Fue en septiembre de 2015 cuando el histrión anunció que había sido diagnosticado con cáncer de vejiga, una enfermedad en la que se forman células cancerosas malignas en los tejidos del órgano.

Este cáncer llevó al comediante a someterse a más de 10 operaciones, siendo en la última cirugía donde los médicos optaron por extirparle la próstata y la vejiga.

“Había un ligero miedo de que el cáncer se hubiera ido al colon, el doctor no encontró absolutamente nada. Temían que el colon pudiera haber estado pegado en la vejiga, pero no”, contó Héctor Suárez Gomís a los medios en septiembre de 2019.

Tras esta intervención, tanto el hijo del actor como el mismo Héctor Suárez anunciaron que el cáncer de vejiga había sido superado y que, después de cuatro años en tratamiento, estaba libre de la enfermedad.

Héctor Suárez murió mientras dormía

Héctor Suárez nació el 21 de octubre de 1938 en la Ciudad de México. Fue un actor y comediante que participó en diversas películas, obras de teatro, series de televisión y telenovelas. De acuerdo con su hermano, Gustavo Suárez, las últimas horas del histrión ocurrieron en su casa de Cocoyoc, Morelos, detallando que su muerte fue muy sorpresiva para todos.

“Fue un cansancio de su organismo, nada más, anoche se despidió muy bien, y amaneció así, fue lo que nos tomó de improviso a todos”, dijo a un programa matutino. Hasta el momento se sabe que los restos de Héctor Suárez serán cremados y permanecerán en la capilla de La Casa del Actor, tal como era su deseo.

A tan solo un día de abrir su cuenta en esta aplicación de videos, el comediante ya cuenta con más de 18 mil seguidores, quienes aplauden su regreso a la vida pública.
Video Así fue el debut de Héctor Suárez en TikTok, muy al estilo '¿Qué nos pasa?'