El príncipe William respalda investigación de la BBC, cuando Lady Di expuso infidelidades de Carlos

La cadena británica está buscando las verdaderas circunstancias por las que se convenció a la princesa de destapar sus problemas maritales

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Erik Solís.
Paula Walker, Lady Di y Anton Yelchin fueron algunos famosos que perdieron la vida en aparatosos accidentes automovilísticos.
Paul Walker falleció el 30 de noviembre de 2013 cuando su Porche GT se estrelló contra un árbol y explotó en Los Ángeles, California.
El 31 de agosto de 1997, Lady Di perdió la vida en París, Francia, cuando su vehículo se impactó con un pilar de un túnel mientras trataba de escapar de los paparazzi.
Anton Yelchin murió a los 27 años al ser aplastado por su propio automóvil en la entrada a su casa en Studio City, California. Su cuerpo quedó atrapado contra un muro y la puerta de seguridad.
El 13 de septiembre de 1982, Grace Kelly se dirigía a su casa en Mónaco, cuando sufrió un derrame cerebral, que provocó perdiera el control de su auto. Murió a los 52 años de edad.
El legendario corredor de Fórmula 1, Ayrton Senna, se estrelló durante el Gran Premio de San Marino en 1994 . El brutal impacto contra el muro de cemento provocó que una rueda golpeara el casco y una varilla le atravesara la visera ocasionándole fracturas en el cráneo.
James Dean conducía su Porsche 550 Spyder cuando se impactó de frente contra otro vehículo y debido a la gran velocidad que llevaba, falleció el 30 de septiembre de 1955.
Linda Lovelace, conocida por la película ‘Garganta profunda’ sufrió un accidente automovilístico que acabó con su vida el 22 de abril de 2002.
Lisa Lopes, integrante del grupo TLC, falleció el 25 de abril de 2002 cuando el vehículo en el que viajaba se salió de una carretera en La Ceiba, Honduras.
1 / 9
Paula Walker, Lady Di y Anton Yelchin fueron algunos famosos que perdieron la vida en aparatosos accidentes automovilísticos.
Imagen AP

Hace 25 años, Diana de Gales hizo tambalear a la monarquía británica cuando en una acalorada entrevista a la BBC, la entonces princesa hizo fuertes declaraciones en torno a su matrimonio con el príncipe Carlos.

PUBLICIDAD

Una de las tantas confesiones que hizo Lady Di fue cuando destapó a la reina Isabel II al decir: “Éramos tres en mi matrimonio, una multitud”.

Esta entrevista que concedió al periodista Martin Bashir, de la televisora británica, acaparó los titulares de Inglaterra y el mundo.

A más de 20 años de aquel suceso, las circunstancias en las que se dio esta entrevista se encuentran bajo una rigurosa investigación por parte de la cadena británica que busca aclarar las verdaderas circunstancias por las que Lady Di decidió abrirse al público.

Hace unas semanas, Charles Spencer, hermano de Diana de Gales, aseveró que Martin Bashir usó documentos falsos, declaraciones falsas y difamatorias de los integrantes más relevantes de la Familia Real para ganarse la confianza de la princesa.

Por estas declaraciones y toda la polémica que rodea al suceso histórico, Tim Davie, el nuevo director general de la BBC, ofreció disculpas a Charles Spencer.

Además, tomó cartas en el asunto, por lo que designó John Dyson, juez retirado y exmiembro de la Corte Suprema Británica, para llevar a cabo un análisis independiente que revele lo que realmente ocurrió para que se lograra la entrevista.


Tras este anuncio, la monarquía aceptó de inmediato esta investigación y el primero en pronunciarse fue el príncipe Guillermo, quien envió un comunicado al diario ‘Times’.

“Esta investigación independiente es un paso en la dirección correcta. Debería ayudar a establecer la verdad detrás de las acciones que llevaron a realizar esa entrevista y también sobre las decisiones posteriores que tomaron los miembros de la BBC”, escribió el duque de Cambridge.

PUBLICIDAD

Mientras tanto, las pesquisas internas de la televisora continúan con rigor para aclarar las circunstancias en las que se realizó una de las entrevistas que dejaron en shock a la monarquía y al mundo.