Gustavo Loza pensó en el suicidio tras acusación de Karla Souza

El productor fue señalado el año pasado como el supuesto responsable de la agresión sexual que sufrió la actriz

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
#MeToo es un movimiento que nació hace más de una década y que ha servido para que las mujeres alrededor del mundo hablen sobre el acoso que han sufrido en el ambiente laboral.
De acuerdo con la información de Animal Político, en 2006 la activista estadounidense Tarana Burke escuchó el testimonio de una niña que fue abusada por su padrastro. A la mitad de la historia, Burke la interrumpió y la dirigió con alguien más, aunque la joven nunca regresó.
Burke lamentó no poder compartir con esta joven que también había sido abusada y decirle ‘me too’, por lo que la activista creó una red de acompañamiento legal para casos de violencia sexual.
En octubre de 2017, la actriz Alyssa Milano lanzó el hashtag #MeToo y desencadenó una ola de testimonios alrededor del mundo, además de hacerse público el escándalo en torno al productor de cine Harvey Weinstein.
El diario New York Times publicó el 5 de octubre de 2017 los testimonios de varias actrices que afirmaron haber sido acosadas por el productor durante casi tres décadas.
Tres días después de la publicación del artículo, Harvey fue despedido de The Weinstein Company, de la cual era co-fundador.
El actor Kevin Spacey fue acusado a finales de octubre de 2017 de agredir sexualmente a varios hombre, entre ellos menores de edad, lo que provocó que Netflix lo despidiera de la serie ‘House of Cards’ y que eliminaran las escenas de su última película ‘Todo el dinero del mundo’.
Asia Argento, figura del movimiento #MeToo tras acusar de violación a Weinstein, fue culpada en agosto de 2018 de haber pagado 380 mil dólares al actor y músico Jimmy Bennett, quien aseguró que la actriz lo atacó sexualmente en 2013, cuando él tenía 17 años.
El movimiento también llegó a México. En una serie de entrevistas compartidas por la periodista Carmen Aristegui en febrero de 2018, varias figuras del medio artístico y deportivo denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual y psicológico, entre ellas Karla Souza, quien declaró que un director abusó de ella al inicio de su carrera.
El 22 de marzo de 2019, la comunicadora política Ana G. González publicó en su cuenta de Twitter que el escritor Herson Barona golpeó y amenazó a más de diez mujeres, dando origen al hashtag #Metooescritoresmexicanos para denunciar a los presuntos agresores.
1 / 10
#MeToo es un movimiento que nació hace más de una década y que ha servido para que las mujeres alrededor del mundo hablen sobre el acoso que han sufrido en el ambiente laboral.
Imagen iStock

En los primeros meses del 2018, Karla Souza reveló en una entrevista a CNN, en medio del movimiento Me Too, que había sido abusada por un director, sin dar ningún nombre. Gustavo Loza fue señalado como el supuesto agresor y ante el silencio de la actriz, el también productor tuvo que defenderse, atravesando por una difícil situación.

PUBLICIDAD

“Sí, llega un momento en el que consideras esa posibilidad (del suicidio). No la dices, no comentas nada, pero es muy complicado porque no son acusaciones sencillas, es decir, es algo profundo, que cala, que agrede fuertemente a la familia, a los hijos, la integridad de un ser humano”, declaró Gustavo un programa de espectáculos.

El director apoyó que exista una defensa para aquellos que sufren abuso, pero dejó claro que está en desacuerdo cuando surgen denuncias anónimas.

“No sé si fue real, si no fue real (la violación de Karla Souza). Nunca voy a aceptar que se hagan denuncias de esa manera tan irresponsable y que no haya una gente que señale, que dé la cara; que cuente una verdadera historia, que compruebe. Y a mí me parece que muchas de esas personas lo que están haciendo es nada más buscar reflectores”, agregó.

Ante las situaciones que ha desencadenado el movimiento Mee Too, Gustavo considera que debe existir una denuncia formal, además lamentó la muerte de Armando Vega Gil, integrante del grupo Botellita de Jerez, que se suicidó después de que una joven lo denunció en Twitter por acoso sexual. “Vayan y busquen justicia y levanten una denuncia, una demanda, y vamos hasta las últimas consecuencias”, dijo.

Karla Souza narra la violación que sufrió por un director

En entrevista con Carmen Aristegui para CNN en español, Karla Souza dio el testimonio de la agresión que sufrió. La intérprete de "How to get away with murder" detalló que fue hospedada en el mismo hotel en el que estaba el director, situación que provocó que la buscara a altas horas de la noche.

PUBLICIDAD

Al no ceder a sus insinuaciones, el director cambiaba su trato hacia ella. “Decidía no filmar mi escena. De repente me empezaba a humillar frente a los demás y, al mismo tiempo era encantador. Cuando yo sí le abría la puerta se portaba increíble conmigo, me mandaba mensajes de ‘Ayer soñé contigo’”, agregó.

“Acabé cediendo a que me besara, que me tocara de formas en que yo no quería que me tocara y en una de las instancias me agredió violentamente y sí, me violó”, confesó.