Héctor Sandarti destapa fuertes detalles de su secuestro: “Esto aquí acabó. Me van a matar”

En su más reciente podcast, el presentador recordó la dura experiencia que vivió en la Ciudad de México hace 20 años

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
'Vida TV' fue un programa de revista que duró casi cinco años al aire, desde abril de 2001 hasta el 20 de enero de 2006.
Su elenco original estuvo conformado por Galilea Montijo, Lilí Brillanti, Héctor Sandarti y Dolores Salomón, mejor conocida como 'Bodoquito'. A continuación, te mostramos cómo lucen hoy en día y qué fue de ellos.
Luego de su paso por 'Vida Tv', Galilea Montijo continuó una prolífica carrera como conductora de televisión en emisiones como 'Buscando a Timbiriche': La Nueva Banda' y 'La hora de la Papa' en 2007. Posteriormente, se uniría a 'Hoy' en 2008, en el cual continúa hasta el día de hoy como titular de la emisión junto a Andrea Legarrera, Raúl "El Negro" Araiza y Jorge "El Burro" Van Rankin, entre otros.
Después de algunos años alejado de la televisión mexicana, Héctor Sandarti anunció su regreso a Televisa el pasado lunes 29 de junio como conductor de la emisión 'Minuto para ganar VIP', un programa de concursos que busca entretener al público al realizar divertidas dinámicas, que incluso ellos mismos pueden realizar en casa.
Dolores Salomón, mejor conocida como 'Bodoquito', cautivó a los seguidores de 'Vida TV' con su humor y carismática personalidad. Luego del programa, participó en algunas telenovelas como 'Un Refugio para el amor' en 2012 y 'Hasta el fin del mundo' entre 2014 y 2015. Sin embargo, la actriz falleció en septiembre de 2016, debido a problemas cardíacos y respiratorios que la aquejaban desde algunos años atrás.
Homero Ferruzca, mejor conocido como 'Homerito', también formó parte del programa como comediante. Tras el término de este, Ferruzca continuó interpretando a su personaje. Igualmente, participó en la telenovela 'Qué pobres tan ricos' en el papel de Brandon "Trofeo", en 2013.
Lilí Brillante, por su parte, también ha seguido consolidándose como conductora al haber participado en múltiples proyectos después de 'Vida TV'. Asimismo, Brillanti ha participado como actriz en algunos programas como 'Como dice el dicho'.
De igual manera, otro comediante que participó de manera regular era Memo Ríos, quien actualmente sigue presentándose con su show en eventos privados, y de acuerdo con información del medio digital 'Tribuna', también se ha convertido en conferencista para una compañía que promueve implementar el sentido del humor en las actividades cotidianas.
Mismo caso es el del comediante Tony Balardi, quien continúa presentándose en diferentes espacios del país con su show de chistes e imitaciones.
Finalmente, Evelio Arias Ramos, famoso por su personaje de 'Evelio con V chica', estuvo en el programa hasta 2005, para después participar en la telenovela 'Tormenta en el paraíso' en 2007 y 'María de Todos los Ángeles' en el mismo año, aunque su actuación fue proyectada hasta 2009. El actor y comediante falleció el 5 de noviembre de 2008, debido a una falla cardíaca.
1 / 10
'Vida TV' fue un programa de revista que duró casi cinco años al aire, desde abril de 2001 hasta el 20 de enero de 2006.
Imagen Televisa

"El viernes 31 de agosto del 2001 fui secuestrado en la Ciudad de México", se escucha decir a Héctor Sandarti en su más reciente podcast publicado en su canal oficial de YouTube, donde reveló fuertes detalles de la dura experiencia que vivió hace dos décadas y que lo llevó a pensar en que perdería la vida.

PUBLICIDAD

El famoso presentador de origen guatemalteco recordó que fue durante la época de 'Vida TV', cuando comenzaba a ganar popularidad y ser reconocido por el público, que fue interceptado por un sujeto armado en el interior de una librería.

Pronto, Sandarti se dio cuenta que la situación iba más allá de un simple asalto, pues luego de que le pidieron sus pertenencias fue trasladado en la cajuela de un coche rumbo a un lugar desconocido, recordó que durante el traslado fue amenazado por sus captores.

"Me vendaron los ojos y me amarraron las manos por detrás. Recuerdo que hubo momentos de mucha tensión, de repente el coche se detenía y yo no sabía si me iban a aventar a un acantilado o si de repente iban abrir la cajuela y dispararme", dijo.


Sandarti aseguró que la incertidumbre lo llevó a pensar en que perdería la vida a manos de sus secuestardores: "Esa vocecita negativa que todos tenemos me decía 'Esto aquí acabo. A mí se me hace que estos cuates se confundieron creen que soy otra persona y me van a matar".

Ya instalado en el lugar donde permaneció por un par de días, dijo, habló con sus captores sobre su trayectoria y cómo había llegado al país, además de la difícil situación económica y les aclaró que se encontraba sólo en la Ciudad de México y que prácticamente no había con quien negociar su rescate pues su único familiar cercano era su madre.

Héctor Sandarti confesó que su apego a la religión lo ayudó a mantenerse siempre sereno en cautiverio, del cual fue liberado luego de que se dieron cuenta que no obtendrían lo que sus secuestradores buscaban.

PUBLICIDAD

Fue liberado en un lugar donde fue rescatado a las dos de la mañana por un automóvil en el que viajaba una familia que, pese a la incredulidad que les pudo causar su súplica, le dieron una tarjeta de teléfono con la que llamó a una amiga que fue por él a la casa de la familia a quien aprovechó para agradecerles el apoyo.

Rescató las cosas positivas que sacó de la difícil experiencia y aseguró que después de tantos años no juzga a sus captores a quienes busca perdonar para él poder sanar: "Les perdoné. No los juzgo, lo único que hoy deseo es perdonarlos porque deseo liberarlos, dejarlos ir y que no marquen el resto de mi vida".

Héctor Sandarti por fin llega a El Dicho como Ramón, hijo de Don Tomás
Video ENTREVISTA: Héctor Sandarti llega al Dicho para quedarse