Muere Alfonso Zayas a los 80 años de edad, adiós al ícono de la picardía mexicana

La lamentable noticia fue confirmada por la familia del actor a través de un comunicado

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Paulina Flores.
La noche del pasado jueves 8 de julio se dio a conocer la muerte de Alfonso Zayas, a los 80 años de edad, y quien por más de 50 años trabajó en cine, teatro y televisión en México.
El actor es mejor recordado por haber sido parte, sobre todo, de la época del 'Cine de Ficheras', entre 1970 y 1980, así como por participar en películas de comedia, como: 'La criada bien criada', 'Duro pero seguro', 'El sexo me da risa' y 'Esta noche cena Pancho'.
En cuanto a la televisión, el actor dejó marca al participar en diversas series, como 'Gente sin historia', 'La criada bien criada', junto a María Victoria, 'El show de Alejandro Suárez', 'El show del Loco Valdés' y 'Detective de hotel', entre otros.
Zayas también participó en diversas películas junto a 'La India María, como 'La Presidenta' y 'El miedo no anda en burro'.
Entre sus últimos proyectos se encuentra su participación en 'Vecinos', en 2006, en el emblemático capítulo 'La toalla del mojado', protagonizado por César Bono, como 'Frankie Rivers'.
En cuanto a telenovelas, en el año 2000, Zayas tuvo una pequeña participación en la telenovela infantil 'Carita de Ángel', protagonizada por Daniela Aedo, Lisette Morelos y Miguel de León.
Eloy GamenóDirecto del programa XHDRBZ (2002), este personaje es tan, pero tan desesperante que cualquiera termina estrangulándolo. Cómo olvidar su característica queja: ”¡óigame no!, ¡me ahorcó óigame!”.
En cuanto a su vida personal, a lo largo de su vida, Zayas se casó ocho veces y tuvo nueve hijos. Su última esposa fue Libia García, quien era 29 años menor que él.
1 / 8
La noche del pasado jueves 8 de julio se dio a conocer la muerte de Alfonso Zayas, a los 80 años de edad, y quien por más de 50 años trabajó en cine, teatro y televisión en México.
Imagen Twitter

Un ícono del cine mexicano, en especifico el llamado cine de ficheras, se viste de luto tras el lamentable fallecimiento de Alfonso Zayas a los 80 años de edad en la Ciudad de México.

PUBLICIDAD

La noticia fue confirmada la noche de este jueves 8 de julio por la familia a través de un comunicado en el que anunciaron que despedirán al actor en un ceremonia privada con familiares y amigos por lo que pidieron respeto para sobrellevar el duelo.

"Llenos de profundo dolor comunicamos y confirmamos la dolorosa partida de nuestro querido Alfonso Zayas Inclán. Para despedirnos de él, hemos decidido velarlo y realizarle una ceremonia de manera privada, unicamente con su familia y amigos, por lo que pedimos de la manera más atenta su comprensión y respeto".


Sin dar detalles sobre las causas de la muerte, la familia agradeció las condolencias y muestras de cariño para el actor, quien durante más de 50 años de trayectoria conquistó las pantallas del cine y televisión, además de las tarimas del teatro con su inigualable humor.

"Agradecemos de antemano todas las muestras de cariño y solidaridad que han tenido con la familia y con Alfonso, uno de los pilares más queridos de la comedia, del cine y la televisión mexicana", finalizaron.

La partida del reconocido actor se da cuatro meses después de que reveló en De primera mano que le fueron detectadas piedras en la vejiga, sin embargo, entonces aseguró que pese a su visita al médico todo estaba en orden con su salud.

"Tuve que ir al doctor, tuve un problema de piedras en la vejiga, pero gracias a Dios todo salió bien, ¡Hazme el favor! Piedras en el vejiga, ni resortera tengo", declaró en marzo.

Reportes de varios medios de comunicación aseguran que el actor murió de un supuesto paro respiratorio, aunque hasta el momento esta versión no ha sido confirmada.

PUBLICIDAD

Alfonso Zayas, el rey del albur y el cine de las ficheras

Nacido el 30 de junio de 1941, en Tulancingo, Hidaldo, Alfonso Zayas Inclán inició su carrera tras bambalinas, como floor manager, conquistando con su humor e innata habilidad para el doble sentido la pantalla de cine y televisión como pionero del llamado Cine de ficheras al lado de personalidades como María Victoria, Maribel Fernández 'La Pelangocha', Carmen Salinas, Alberto Rojas 'El caballo', Lyn May, Sasha Montenegro y María Elena Velasco, 'La India María'.

'Piernas de oro', 'Muchachas, muchachas, muchachas', 'Albures mexicanos', 'Duro pero seguro' y 'La palomilla al rescate' son algunas de las producciones en las que trabajó Zayas, siendo 'La criada bien criada' el que marcaría la trayectoria del actor, quien realizó una de sus últimas participaciones en televisión en el programa de comedia, 'Vecinos'.