‘No me gusta hablar con las personas’: Yalitza Aparicio

La protagonista de ‘Roma’ no le gusta ser el centro de atención

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
Te presentamos a tres mujeres que con su talento y esfuerzo vencieron a sus críticos
Yalitza Aparicio ganó fama mundial tras participar en la película ‘Roma’, incluso fue nominada como ‘Mejor Actriz’ en los Premios Oscar 2019.
La joven que fue elegida para interpretar a ‘Cleo’ en la película de Alfonso Cuarón ha sido llamada fea, gorda y morena, además de ser señalada por ser indígena y por no tener estudios sobre actuación.
Yalitza se concentra en las cosas positivas de su vida y, tras acudir a los Premios de la Academia, viajó a Ginebra, Suiza, para participar en los actos de conmemoración del Día de la Mujer en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde hablará en un panel sobre igualdad de género en el mundo laboral.
“Me alegra que esta película haya logrado abrir los ojos a muchas personas. Hay muchos profesionales que hacen cosas importantes, pero detrás de ellos hay personas que se encargan de la administración de sus hogares, del cuidado de sus hijos y es justo reconocer ese trabajo”, comentó Yalitza en entrevista a Efe.
La también profesora de preescolar considera que ‘si el empleador empieza a darle importancia a su empleada por el apoyo que le brinda, entonces la trabajadora verá que su trabajo es importante, se valorará a sí misma y esto ya será un avance’.
La intérprete confesó que la actuación la ha atrapado y que le gustaría continuar por ese camino, ya que ha recibido algunas ofertas. “Primero necesito leer los guiones y ver cuál sería el papel más adecuado”, comentó.
Ana Gabriela Guevara es una leyenda en el mundo del atletismo.
En el año 2000 se posicionó en el quinto lugar de los 400 metros a nivel mundial en los Juegos Olímpicos de Sidney y tres años después consiguió su primera medalla de oro en el Campeonato Mundial de París.
En 2004, Ana Gabriela dejó con la boca cerrada a sus críticos al obtener una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas.
Durante los Juegos Panamericanos de Río, la atleta se convirtió en la primera mujer en ganar tres veces el título continental, aunque fue duramente atacada por la gente debido a su figura y se decía que parecía hombre.
Tras anunciar su retiro de las competencias deportivas se dedicó a la política y es titular de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade).
Alexa Moreno, la gimnasta mexicana, vivió un momento difícil tras recibir poco apoyo de las autoridades deportivas y ser víctima de bullying en redes sociales al ser llamada ‘gorda’.
“Me sentí triste, sí me dolió. No soy un robot que no siente”, señaló la gimnasta, según el portal Nación 321.
Lo que la gente desconoce es que su cuerpo es fruto de una gran cantidad de horas diarias de entrenamiento.
El 8 de diciembre de 2018, Alexa se colgó la medalla de oro en la Copa de Gimnasia en Japón y el pasado 2 de noviembre hizo historia al ganar la medalla de bronce en el Mundial de Gimnasia Artística.
1 / 16
Te presentamos a tres mujeres que con su talento y esfuerzo vencieron a sus críticos
Imagen Agencia México/AP

Yalitza Aparicio ganó fama mundial tras protagonizar Roma, película que ganó varios Premios Oscar, entre ellos ‘Mejor Película Extranjera’ y ‘Mejor Director’, situación que la orilló a presentar este proyecto en varias partes del mundo, además de conocer a celebridades como Lady Gaga y Bradley Cooper, por lo que nadie pensaría que a la joven de 25 años no le gusta ser el centro de atención.

PUBLICIDAD

“No tengo casi fotos de pequeña, las pocas que tengo salgo con la cara de tristeza y asustada porque no me gustaban”, expresó la intérprete, según People en Español.

La intérprete mexicana tuvo que dejar a un lado la timidez para convertirse en actriz. “No me gusta hablar con las personas, bueno, no me gustaba. Mi mamá se sorprende, me dice: ‘antes alguien te preguntaba algo y movías la cabeza, apenas te entendíamos’”, agregó.

Yalitza, quien estudió para ser maestra de preescolar, aseguró que le gustaría tener la oportunidad de seguir actuando. “No me ha llegado (ninguna) oferta, pero sería maravilloso que (fuera) un papel que ponga al público en debate. Necesito estudiar”, dijo.


El glamour de las alfombras rojas no le ha elevado los pies de la tierra, además su timidez no le impide que otorgue entrevistas y se exprese con elocuencia. “He tratado de contestar sinceramente en las entrevistas lo que entiendo y nunca olvidar de dónde vengo. Creía que el cine no me pertenecía, prestar atención a un mundo imaginario me robaba tiempo”.

La joven, originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, se convirtió en la primera mujer indígena y la segunda mujer mexicana en ser nominada como ‘Mejor Actriz’ en los Premios de la Academia, después de Salma Hayek por la cinta Frida en 2002.

La interpreté de 'Cleo' dio una lección de respeto y admiración por el talento ajeno al no ganar en la categoría de Mejor Actriz.
Video La reacción de Yalitza cuando perdió a Mejor Actriz en los premios Oscar

Aunque no se llevó la preciada estatuilla a casa, la reacción que tuvo cuando perdió fue compartida en las redes sociales. “ Yalitza Aparicio no ganó, pero cómo aplaudió. Eso sí, la humildad es parte de su grandeza. Es magnánima en la derrota”, expresó la joven que compartió el video.