Revelan cómo fueron las últimas horas con vida de Isela Vega y las causas de su muerte: ‘No sufrió’

Tania Vázquez, nieta de la actriz, detalló que se despidieron y estuvieron con ella hasta su último suspiro

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Valeria Contreras N..
La noche del pasado martes 9 de marzo, se confirmó el fallecimiento de Isela Vega a los 81 años de edad. La primera actriz dedicó su vida al cine, al haber actuado en más de 100 películas.
En los últimos años Vega formó parte de exitosos filmes como 'Cindy la Regia' (2020), 'Si yo fuera tú' (2018), 'Las horas contigo' (2015) y 'Salvando al soldado Pérez' (2011).
Además, la primera actriz ganó cinco veces el Premio Ariel, siendo la primera vez en 1984 gracias a su actuación en la película 'La Viuda Negra'. En 2017, recibió el Premio Ariel de Oro por su extensa y destacada trayectoria en la industria del cine mexicano.
En cuanto a las telenovelas mexicanas, Vega debutó en 1997 en la telenovela 'Gente bien'. Posteriormente, vendría 'Ramona' (2000), donde daría vida a la inolvidable 'Matea'.
Años más tarde regresaría a las telenovelas de Televisa en 'Pasión', una telenovela producida por Carla Estrada en 2007, con el papel de 'María Jula "La Paisana". En este melodrama, Vega compartió créditos con Susana González y Fernando Colunga, entre tantos más.
`Por su parte, Vega también participaría en importantes series de televisión que renovaron la pantalla chica entre la década del 2000 y 2010, como 'Mujeres Asesinas', 'Terminales', 'El Pantera' y 'María de todos los Ángeles'.
Algunos melodramas en los que también participó con gran éxito fueron 'Niña de mi corazón', y 'Muchacha italiana viene a casarse'. En esta ´última dio vida a 'Doña Eloísa Ángeles'.
Su última actuación en una teñenovela fue en 'Like' (2018-2019) en el papel de 'Eduarda' "Lala", uniéndose a un gran elenco juvenil conformado por Roberta Damián, Ale Müller, Macarena García y Santigo Achaga, por mencionar solo algunos.
Vega además incursionó en la producción con las películas 'Navajeros', 'Una gallina muy ponedora' y 'Los amantes del señor de la noche'.
Vega también fue cantante y mantuvo una estrecha amistad con grandes cantautores como Juan Gabriel y Armando Manzanero. De esta manera, Vega fue una artista en toda la extensión de la palabra y participó en distintas facetas de la interpretación.
1 / 10
La noche del pasado martes 9 de marzo, se confirmó el fallecimiento de Isela Vega a los 81 años de edad. La primera actriz dedicó su vida al cine, al haber actuado en más de 100 películas.
Imagen Mezcalent

Isela Vega murió la noche de este 9 de marzo a los 81 años de edad, noticia que fue confirmada por su nieta Brenda Vega; pero ahora su nieta Tania Vázquez reveló cómo fueron las últimas horas con vida de la actriz y destapó las causas de su muerte.

PUBLICIDAD

En entrevista con Sale el Sol, la hija de Arturo Vázquez detalló que su abuela sí falleció a causa del cáncer que padecía, el cual primero fue detectado en el pulmón y luego se expandió a varias partes de su cuerpo, haciendo metástasis.

“Desde enero la hemos visto decaer en salud, bueno, ya desde antes, pero no nos imaginamos que pudiera ser lo que nos dijeron, que fue cáncer… nos dieron la noticia que tenía cáncer en el pulmón originalmente. Esto nos cayó súper fuerte, de golpe a todos, fue algo muy duro, luego estuvo asistiendo a radiaciones porque tuvo metástasis, se le fue a la cabeza, luego a la cadera, tuvo dolores, la ingresamos a urgencias 2 veces”, precisó.

La nieta de Isela Vega destacó que cuando su abuela comenzó a sentirse mal ella y su papá fueron por la primera actriz a Acapulco para trasladarla a la Ciudad de México y recibiera atención médica, primero pensaron que era un problema neuronal y luego descubrieron que se trataba de cáncer.

“Fuimos mi papá y yo por ella a Acapulco porque no se estaba sintiendo bien, la trajimos a la Ciudad de México y la ingresamos por urgencias en el Instituto de Neurología porque creíamos que era algo neuronal porque uno de sus ojos se paralizó. Llegando, le hicieron los análisis y la canalizaron a cancerología”, indicó.


Destacó que durante los ingresos de la estrella de cine y televisión al hospital, ella y su hermano estuvieron al pendiente, detallando que en sus últimas horas con vida Isela Vega no sufrió aunque sí presentaba cuadros de delirio.

PUBLICIDAD

“Estuvimos mi hermano y yo esta última vez con ella en el hospital, cuidándola, no sufrió. Hasta el final le estuvieron administrando 24 horas medicamentos para el dolor, ayer yo la vi, le hablé a mi mamá y a mi papá para decirles que no la veía mejorar. Ella ya tenía ciclos de delirio, pero bastante cuerda también de repente, nos despedimos de ella bien, estuvimos a su lado hasta el último suspiro, le lloramos sus ojitos y pues nada, nos ha caído de golpe”, enfatizó.

En la funeraria donde velan los restos de Isela Vega, Sebastián Reséndiz reveló al programa Hoy todos los detalles de las causas de la muerte de la actriz.
Video Destapan todos los detalles de las causas de la muerte de Isela Vega


Tania Vázquez destacó que por el momento sabe que los restos de su abuela serán velados y que su papá y tía Shaula apenas se pondrán de acuerdo para cumplir la última voluntad de la actriz, la cual no reveló.

“Ella vivía solita, con una mujer que la ayudaba, ella siempre ha sido muy independiente… La vamos a velar, hoy, estamos en los trámites aquí en San Rafael, Gayosso, en Sullivan. Mi tía y mi papá y la familia se van a poner de acuerdo sobre la última voluntad de mi abuelita”, indicó la nieta de Isela Vega.