El mundo del espectáculo se vuelve a pintar de luto y es que la noche del martes 9 de marzo se dio a conocer la muerte de Isela Vega, ícono del cine mexicano, a los 81 años.
Muere Isela Vega, ícono del cine mexicano, a los 81 años
El fallecimiento de la primera actriz fue confirmado por su nieta en redes sociales











La encargada de confirmar el deceso de la primera actriz fue su nieta, Brenda Vega, quien a través de su cuenta de Facebook compartió un emotivo mensaje para despedirla, sin especificar la causa de su muerte.
"Hoy muere una mujer y nace una leyenda, Isela Vega, tu corazón navega y tu alma ahora descansa, estoy segura que pronto nos volveremos a ver, te amo aquí y allá ojalá te reciba tu amado Juanga con Mariachi así como te gustaba, dejas tu legado con nosotros, honraré tu vida el resto de mis días.... te amo”, se lee en su mensaje.
Veha nació en Cuauti, Sonora, el 5 de noviembre de 1939. A sus 18 años se coronó como la Princesa del Carnaval de Hermosillo con 18 años y desde entonces inició una carrera en el modelaje, llamando la atención por su extraordinaria belleza y sensualidad.
Finalmente, tuvo su primera oportunidad de incursionar en el cine en la película 'Verano violento', en 1960, en la que compartió créditos con Guillermo Murray y Gustavo Rojo.
Desde entonces, Isela Vega no paró de obtener papeles importantes y alcanzó la fama tras protagonizar películas junto a Pedro Armendáriz, Mauricio Garcés y Mario Almada, sumando más de 100 filmes en su carrera, que la convirtieron en una de las máximas figuras del cine mexicano.
La actriz ganó cinco veces el Premio Ariel, siendo la primera vez en 1984, gracias a su actuación en la película 'La Viuda Negra'. En el 2017, recibió el Ariel de Oro por su impecable trayectoria.
Entre sus películas más memorables destacan 'Las reglas del juego', 'El festín de la loba', 'El infierno', 'La ley de Herodes', 'Verano violento', 'Don Juan 67', 'Las horas contigo', 'La isla de las muñecas' y 'Arráncame la vida'.
Por su imponente belleza, la actriz se convirtió en un sex symbol mexicano y llamó la atención a tal punto de convertirse en la primera latina en posar en la revista Playboy, además de romper paradigmas al ser una de las primeras actrices en aparecer en dicha publicación, algo que no se estilaba en aquella época.
Vega también fue cantante y mantuvo una estrecha amistad con grandes cantautores como Juan Gabriel y Armando Manzanero.
A su carrera también se suman importantes telenovelas como ‘Señora tentación’ (1994), ’Ramona’ (2000), ‘Niña de mi corazón’ (2010), ‘Sin tu mirada’ (2017), así como algunas series como ‘María de todos los ángeles’ (2013), ‘Como dice el dicho’ (2016) y ‘La casa de las flores’ (2019), la cual se convirtió en su último trabajo en la televisión.
Descanse en paz, Isela Vega.