Las peores experiencias en un avión: internautas contaron sus momentos más aterradores y extraños

Viajar en avión no siempre es tan glamoroso como se cree. De hecho, puede haber situaciones muy molestas y hasta experiencias de horror.

bkg_placeholder_16-9-unicable.svg
Por:
Redacción.
Tiffany Gomas se hizo viral hace unas semanas, tras ser captada intentando bajarse de un avión porque aseguraba que un pasajero "no era una persona real". Luego de muchas teorías conspirativas y especulaciones en las redes, la mujer reapareció para disculparse por lo que hizo; sin embargo, su mensaje no calmó la polémica y en lugar de eso causó más dudas y locas ideas en Internet. Esto dijo.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Video Reaparece mujer que se bajó de un avión porque un pasajero "no era real": dijo qué ocurrió

La turbulencia no es lo peor que puede suceder en un vuelo. Y no se trata de una advertencia alarmista. A través de redes sociales, múltiples pasajeros han documentado situaciones insólitas que han vivido en aviones y que ni siquiera tienen que ver con el mecanismo de su aeronave.

Así, por ejemplo, conocimos a una mujer que se bajó de un avión al asegurar que otro viajero no “era real” o la que se negó a guardar su gato en su caja transportadora porque, supuestamente, lo estaba amamantando.

PUBLICIDAD

A continuación, más malas experiencias durante un vuelo.

Internautas contaron sus peores experiencias en aviones

Uno de los miedos más comunes a la hora de viajar es la turbulencia. Pero, ¿alguna vez has visto a un sobrecargo preocupado por esto? Un usuario de Reddit contó que durante un vuelo de Nassau a La Habana, “la turbulencia fue tan fuerte que la auxiliar de vuelo estaba de rodillas llorando y rezando”.

‘Marzbvr’ narró en la misma red social que “la primera vez que viajó en avión, se incendió”.

“Vi un poco de humo afuera de mi ventana. Después de 30 minutos de lo que iba a ser un vuelo de 8 horas, el piloto nos dice que tendremos que hacer un ‘aterrizaje de emergencia’ en un estado cercano. Resulta que uno de los motores se incendió”.

Afortunadamente, “el equipo del vuelo hizo un gran trabajo en tranquilizar a todos” y tras el aterrizaje de emergencia no hubo mayores incidentes.

En México la incidencia de accidentes aéreas es baja.
En México la incidencia de accidentes aéreas es baja.
Imagen Matthias Schrader/AP


‘Cyyclist’ vivió algo similar: “Mi avión se incendió en el aire. Algunos de los pasajeros de la parte trasera se pasaron al frente. El incendio estaba debajo del baño trasero. Aterrizamos rápidamente en San Francisco”.

Quien se llevó un mayor susto en una situación parecida fue ‘XelaNiba’. Según relató en Reddit, hace más de 10 años, se encontraba viajando en avión de noche cuando, de repente, “todas las luces de la cabina se encendieron y el capitán hizo un anuncio: ‘Puede que perciban un olor nocivo, tenemos un incendio eléctrico y no sabemos qué tan rápido se puede propagar’”. Por ello, les informó que en 15 minutos harían un aterrizaje de emergencia.

PUBLICIDAD

La situación ya era lo suficientemente aterradora, pero ella llevaba en brazos a su bebé de apenas 11 meses: “Pensé que habría histeria, pero todos se quedaron callados (...) Todos en el avión creímos que moriríamos”.

Ella, por su parte, solo protegió a su bebé y le decía cosas “bonitas”, pues, “no quería que muriera asustado”. Afortunadamente, el fuego no creció y les permitió tocar tierra sanos y salvos: “Fueron unos muy malos 15 minutos”.

Con las vacaciones el avión es el medio de transporte más eficaz para viajes largos.
Con las vacaciones el avión es el medio de transporte más eficaz para viajes largos.
Imagen Televisa.com


Pero las malas experiencias en un vuelo no solo se limitan a fallas mecánicas. En ocasiones, las personas a tu alrededor son las culpables de que pases un mal rato en el avión.

‘Bebe-Rose’, por ejemplo, relató en Reddit que su “peor vuelo” fue en el que “despertó con mi vecina (de asiento) vomitando sobre mí”.

‘Frisbeewill226’ contó que, en una ocasión, la mujer que dormía en el asiento de a lado “empezó a convulsionar y vomitó sobre mi brazo derecho y regazo. Lo único que pude hacer fue presionar el botón para llamar a un auxiliar de vuelo. 30 segundos después, ella despertó sin recuerdo alguno de lo que sucedió y asegurando que nunca le había sucedido algo así”.

Imagen Shutterstock


¿Crees que esas experiencias fueron terribles? No has leído la de ‘LCha88’. “Una vez volé de Los Ángeles a Buenos Aires con una escala de 6 horas en Houston. El vuelo se retrasó 8 horas más (14 horas en total). Finalmente despegamos, pero aproximadamente 3 horas después de iniciado el vuelo, la tripulación llama a la cabina preguntando si hay un médico a bordo. Resulta que un pobre hombre murió de un infarto. Debido al Derecho Internacional, el avión tiene que regresar al puerto de salida. Dimos la vuelta para volar las 3 horas de regreso y luego tuvimos que esperar en la pista 2 horas adicionales mientras se retiraba el cuerpo y se llenaba el tanque del avión”.

PUBLICIDAD

‘Ut2018’ tuvo una mala experiencia con una sobrecargo cuando era niño. “Iba sentado sobre las piernas de mi papá cuando la azafata se inclinó sobre él para darle el café a la persona sentada a su lado. Se resbaló su mano y derramó el café hirviendo sobre mi pecho desnudo (mi papá estaba cambiando mi playera) y quemó todo mi pecho. Tuve una gran cicatriz por uno o dos años”.

¿Y qué decir cuando te enfermas justo antes de tomar un vuelo o una vez que el avión ya va en tránsito a su destino? Garantía de pasar un mal momento. ‘Kefferkaffer’ contó en un vuelo de 14 horas de San Francisco (Estados Unidos) a Melbourne (Australia), tuvo el “episodio más violento de intoxicación”. Fue al baño y su comida “salía de ambos lados (...) Lloraba entre espasmos”.

Después de una hora en el WC, se sentía “tan débil” que llamó a una sobrecargo. Ella le dijo que “no podía hacer nada hasta que mis entrañas dejaran de expulsarse a sí mismas”.

Cada 20 minutos de las siguientes 12 horas del vuelo, “continué vomitando y experimentando malestar estomacal”. Eventualmente, escuchó al capitán anunciar el aterrizaje, así que llamó de nueva cuenta al equipo del vuelo. “Una diferente sobrecarga llegó y quedó horrorizada de escuchar mi historia, ‘¡Pero si tenemos un doctor a bordo que te pudo haber ayudado a sentirte más cómoda!’”

Ella le llevó una silla de ruedas, puesto que la deshidratación era tan severa que no le permitía caminar y llamó al médico. Cuando el avión finalmente aterrizó, los pasajeros no pudieron desembarcar “porque el control de aduanas tuvo que ir y hacerme todo tipo de preguntas sobre los países en los que estuve y lo que pude haber contraído”.