Eduardo Santamarina recuerda los inicios de su carrera: 'Yo estaba estudiando leyes, llegué hasta la mitad'

En exclusiva, el actor reveló cómo reaccionaron sus padres al enterarse que estudiaría actuación, además de recordar sus primeros papeles

IMG_7059.jpg
Por:
Liliana Carmona H.
Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva conforman uno de los matrimonios más sólidos dentro del mundo del espectáculo.
Durante las grabaciones de la telenovela ‘Yo amo a Juan Querendón’ (2007-2008), los actores comenzaron una relación.
Sin embargo, Mayrín aún estaba casada con Jorge Poza cuando comenzaron a circular los rumores, cuyo matrimonio concluyó en 2008; mientras que Eduardo aseguró que su relación con Susana González había terminado cuando comenzó a salir con Mayrín.
Eduardo relató al programa ‘Miembros al aire’ cómo fue que se enamoró de Mayrín. “Fue al final de la novela cuando yo ya estaba hasta las manitas. La veía, la olía, la besaba… y decía: ‘yo quiero una mujer así’ y mira, gracias a Dios es la madre de mi hija”, comentó.
Mayrín y Eduardo tuvieron un romance y el 28 de febrero de 2009 decidieron dar el siguiente paso en su relación al celebrar su boda.
“Esperamos que sea una unión para siempre. Estamos a la mitad de nuestras vidas y damos gracias por habernos encontrado, por tener a la mujer que siempre soñé”, declaró el actor en una rueda de prensa posterior al enlace que se realizó al sur de la Ciudad de México.
El 18 de julio de 2009, la pareja tuvo a su primera hija, a quien llamaron Julia.
Tras varios años de tener un feliz matrimonio, los actores atravesaron por una fuerte crisis y en 2016 decidieron tomar terapia de pareja de forma discreta, haciendo público ese acontecimiento en agosto de 2018.
“Es algo que todos necesitamos, tanto personal como de pareja. Nos hemos aprendido a conocer mucho más de lo que nos habíamos conocido antes. Ahora sí hemos conocido esa parte más interna, más real y lo hemos disfrutado mucho”, explicó Mayrín a un programa de espectáculos.
Tras pasar este tropiezo, la pareja aparece más enamorada que nunca en sus redes sociales, dedicándose tiernos mensajes, incluso hicieron un viaje a Canadá el pasado mes de junio con todos sus hijos para celebrar la graduación de Sebastián, el hijo que Mayrín tuvo con Jorge Poza.
“¡Feliz cumpleaños Mochi de mi corazón! A seguir disfrutando de esta fiesta, te amo tanto, tanto”, escribió la actriz de ‘Vecinos’ a su pareja, quien cumplió 51 años el pasado 9 de julio.
1 / 11
Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva conforman uno de los matrimonios más sólidos dentro del mundo del espectáculo.
Imagen Instagram @mayrinvillaneva

Eduardo Santamarina ha participado en más de 25 melodramas, además de incursionar en el cine y en el teatro, convirtiéndose en uno de los actores más populares de la pantalla chica en México, aunque en un inicio no tenía planeado dedicarse a la actuación.

PUBLICIDAD

Yo estaba estudiando leyes, llegué hasta la mitad, cuarto semestre, no la terminé. (La actuación) era una necesidad que estaba dentro de mí, pero no sabía yo cómo expresarlo, no sabía de qué manera sacar y expresar esta necesidad de querer ser actor”, compartió el intérprete en exclusiva a Las Estrellas.

El momento en el que decidió dejar la carrera fue complicado, ya que viene de una familia tradicional en la que ninguno de sus integrantes se dedica al medio artístico. “Cuando yo les di la noticia a mi madre y a mi padre de que no quería seguir con la carrera de abogacía, que quería ser actor, obviamente entró una fuerte preocupación, una angustia muy grande porque nadie de mi familia se dedica a esto”, dijo.

Tras darles a conocer su decisión, Eduardo anotó en una servilleta los datos de la convocatoria del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA), que compartió Pati Chapoy en su programa 'El mundo del espectáculo’ . Marcó, le dieron una fecha para su audición y comenzó con su preparación. “Le hice caso a ese instinto, a esa voz interna”, indicó.

Al entrar al CEA, el intérprete tenía claro que tenía “que echarle todas las ganas del mundo, yo soy de la generación 89-91. Por ejemplo Eugenio Cobo, quien hasta la fecha es el director del CEA, te podría dar las referencias de mí como alumno, fui muy comprometido, disciplinado, porque yo empecé a probar las mieles de esta carrera y me gustó, mi compromiso creció y gracias a ello estoy donde estoy”.

En 1992, Carla Estrada le dio su primera oportunidad en la telenovela ‘De frente al sol’, la cual fue tan exitosa que arrasó en los Premios TVyNovelas, dándole su primera estatuilla como ‘actor revelación juvenil’, y Juan Osorio le ofreció su primer protagónico en la telenovela ‘Marisol’, en la que apareció junto a Erika Buenfil.

PUBLICIDAD

“En mi primera novela, ‘De frente al sol’, yo estaba recién egresado de la escuela y fue con Angélica Aragón. Recuerdo que esa noche no dormí porque yo sabía que al otro día mi primera escena era con ella. Yo no dormí, estaba muy nervioso, Angélica se da cuenta de eso y estando los dos en el set, se para, se pone detrás de mí y me empieza a hacer masaje en los hombros. Me dice: ‘tranquilo, todo va a estar bien, ¿estudiaste tus líneas?’, le dije que sí y empezamos a pasar la escena”, expresó.

En el transcurso de su carrera tuvo la oportunidad de trabajar con grandes actores, por ello recordó que en 2003 protagonizó el melodrama ‘Velo de novia’ en compañía de Héctor Suárez.

Héctor Suárez es una gran institución dentro de esta maravillosa industria. He trabajado con los dos Héctor, en ‘Marisol’ (1996) estuve con Héctor Suárez Gomís, es de mi generación, somos contemporáneos. (…) Siempre he (sentido) una profunda admiración, respeto y agradecimiento porque ellos siempre me han acogido bien, siempre dándome consejos y la mejor manera de hacerlo es cuando estás en escena con ellos y de tan ‘feedback’”, compartió indicó.

El actor se integró recientemente al programa de Unicable donde ha destapado penosos secretos de su pasado.
Video Eduardo Santamarina evita hablar de su relación con Mayrín Villanueva en 'Miembros al aire'


Tras una gran carrera que incluye obras de teatro y diversas telenovelas como ‘Rubí’ (2004), ‘Yo amo a Juan Querendón’ (2007-2008), ‘Antes muerta que Lichita’ (2015-2016) y ‘El señor de los cielos’ (2018), Eduardo decidió incursionar en un nuevo proyecto: ‘Miembros al aire’.

“No me siento un conductor, de hecho no lo soy, para serlo hay que estudiar. Ahí no hago un personaje, están viendo a Eduardo Santamarina, viéndolo como nunca lo habían hecho, balconeándose de muchas formas. (…) Es una gran experiencia, algo que nunca había hecho en mi carrera. Cuando algo es nuevo para mí yo le entro, no deja de ser un aprendizaje”, finalizó.