La Antártida puede alcanzar temperaturas bajo cero en sus meses más fríos, y si bien no es muy común ver flores en dicho lugar, al parecer esto es una realidad. A pesar de que en un principio podría parecer beneficioso este crecimiento, otorgando diversidad a una tierra gélida y gobernada únicamente por el hielo, la nieve y el frío, resulta que los expertos aseguran que esto no es más que una advertencia de algo potencialmente peligroso.
La Antártida tiene cada día más flores y científicos explican por qué es malo para nuestro planeta
La Antártida es conocido como uno de los lugares más fríos del planeta, pero al parecer el cambio climático está haciendo de las suyas.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
De hecho, podría anunciar una catástrofe climática causada por el calentamiento global, que implica un incremento de la temperatura media de la atmósfera de la Tierra y la superficie oceánica con el tiempo.
Si bien a principios del siglo XXI ya se venía hablando de dicho fenómeno, fue la bióloga Nicoletta Cannone quien demostró que la Antártida está experimentando un crecimiento significativo de flora que no se había observado antes.
Fue en su investigación llamada "El cambio climático desencadenó el reclutamiento sincrónico de plantas leñosas en los dos últimos siglos en el ecotono arbóreo del hemisferio norte" publicada en febrero de 2024, donde encontró que la Penísula Antártica ha tenido un aumento de temperatura desde 1950 hasta 2016 y como consecuencia también su flora nativa, específicamente dos plantas: la Perla Antártica y la hierba Pelo Antártica.
La primera tuvo un crecimiento equivalente al observado en los últimos 50 años, mientras que la segunda, aumentó su ritmo de expansión por cinco años en el mismo período.

Este fenómeno, que jamás había sido visto en dicho lugar, podría aumentar año con año en caso de no combatir el cambio climático, según los expertos. Además, la observación coincide con datos proporcionados por el portal 'Discovering Antarctica', una organización sin fines de lucro que informa que las temperaturas de la región aumentaron en promedio 3 grados Celsius, acelerando el descongelamiento del hielo.
Nicoletta Cannone también señaló que una de las consecuencias directas de estos cambios de temperatura es que podrían instalarse especies invasoras en la zona, desplazando a las nativas y alterando todo el ecosistema que ha prevalecido durante milenios, volviéndolo irreconocible.
Por si fuera poco, este no es el único problema que enfrenta la Antártida, ya que el derretimiento del hielo es capaz de aumentar el nivel del mar conforme pasen los años, poniendo en riesgo algunas ciudades con posibles inundaciones en todo el mundo.
Esta investigación resulta significativa porque proporciona evidencia concreta de que la Antártida está experimentando respuestas aceleradas al calentamiento global y sirve como una advertencia para el futuro.

¿Qué piensas acerca de esto? Dinos en los comentarios.