¿Cómo sanar un corazón roto?

¡El síndrome de corazón roto existe! Checa estos consejos y olvídate del dolor

placeholder_default_share-le.jpeg
Por:
Redacción.
¡El síndrome de corazón roto existe!
¡El síndrome de corazón roto existe!
Imagen iStock

¡Todos hemos sufrido por amor! Pero antes de que eches mano al repertorio de canciones deprimentes y corta venas, checa estos consejos, seguramente te ayudarán a salir de la tristeza y a sanar tu corazón roto.

PUBLICIDAD

1. Ejercítate al aire libre
Intenta practicar yoga en el parque, organizar una excursión con tus amigos, entrenar a tu perro o aprender a patinar, al realizar estas actividades, liberarás endorfinas y el contacto con la naturaleza te ayudará a armonizarte y ganar serenidad.

2. “Coge tu corazón roto y conviértelo en arte”
Meryl Streep nos obsequió este consejo en uno de sus discursos, haciéndonos saber que el dolor puede dar paso a una obra de arte sanadora. Este puede ser el momento en que descubras tu vena creativa para hacer fluir tu dolor y enfocar tu mente en alguna actividad como escribir, dibujar o bailar. ¡Inténtalo!

3. Busca ayuda profesional
En circunstancias difíciles, un psicólogo está preparado para ayudarte a comprender lo que ocurre y a verlo como un aprendizaje fortalecedor. Nunca te avergüences de buscar un consejo profesional.

4. Limita tus períodos de dolor
Debes vivir tu tristeza, pero también debes permitirte experimentar momentos positivos diariamente. Busca las cosas que te aporten bienestar y date más de eso, como tu comida favorita, un masaje o un nuevo corte de cabello. Todos ellos modifican tu energía y te hacen sentir cuidada. Aunque no siempre lo logres, el solo intento te hará saber que tienes disposición de sanar y apoyarte a ti misma.

5. Protege tu entorno
En estas ocasiones no necesitas a personas que te dañen o te dejen sintiéndote más triste y negativa. Estás en tu derecho de alejarte o a limitar tu interacción.